El_Ronin escribió:para los que quieren cobrar dividendos les comento que el año pasado en 3 dias recupero....toda la baja producida por el corte.......
suerte...
Gente, se me ocurrió este ejercicio práctico para que lo vean los que mas saben y digan si es correcto, y que les parece. A los novatos nos puede servir mucho.
Supongamos que tengo 1.000 acciones de FRAN a $15 c/u, o sea, $15.000 en mi comitente. Y me pagará $1,5 por acción en dividendos, o sea $1.500. Al día siguiente, la acción abre valiendo 13,5, y mi comitente sigue valiendo $15.000, solo que ahora tengo $13.500 en acciones y $1.500 en efectivo. Si este escenario es correcto (lo es?), puedo:
a) reinvertir esos $1.500 que tengo disponibles, en FRAN, con lo que compraría 111 acciones que ahora valen $13,5, y mi cuenta comitente tendría $15.000 (menos la comisión de mi agente por dicha reinversion), pero con 1.111 acciones en vez de las mil originales. Y si se da la rápida suba post-corte que menciona Ronin, volviendo, supongamos, a los $15 pre-corte, tendría $16.665, ganando aprox. un 10% en pocos días.
Si esto es correcto, me da la impresión que el negocio del pago de dividendos pasa exclusivamente por la eventual suba que el papel pueda tener post-corte. Pero el pago de dividendos EN SI MISMO no trae aparejado ninguna ventaja económica, al menos no de manera directa. Esto es así? Críticas, opiniones y/o consejos son bienvenidos...