Metano escribió:
Pero esto no es anecdota, es observacion empirica. La anecdota sera la tuya.
Ademas esta muy generalizado, por lo menos en este pais, como compran los pobres que no tiene tarjeta de credito ni debito.
No se trata sentirme descalificado, se trata de debatir con opiniones argumentadas y respeto. Lo contrario es bol.udeo, contra eso combato.
Vos decis que no te interesa, pero le decis a Alan que los ricos compran al contado y subvencionan a los pobres que compran con financiacion. ¿Como es la cosa entonces? ¿te interesa o no? ¿quien dice una anectoda y quien generaliza? ¿Vos o yo?
Pero esta bien, siguiendo el consejo de Diego, si no te interesa mas el asunto, no te persigo mas. Todo bien.
Ya me imagino al trabajador en negro y de bajo nivel cultural pelando la visa para comprar un celular en cuotas.
No hace falta ser empleado informal para ser pobre, si sos empleado de comercio con un sueldo de 10 Lucas x2 si tu pareja está en la misma con 2 chicos sos pobre, por más que tengas visa, Master, american, etc. Esa gente podía acceder a ciertos bienes financiandose y ahora si se le encarece el costo de financiación mientras en términos reales gana cada vez menos no va a consumir.
El pobre que trabaja en negro, en general es cierto que se maneja en efectivo, pero dudo mucho que sea el que financiaba a los primeros dado que el volumen de su consumo está signado por su condición de pobre.
Como médico que soy me tocó estar salarialmente bajo la línea de la pobreza (nunca fui pobre pq mi familia me bancaba) y recuerdo cuando me dieron mi primera tarjeta de crédito y me pude comprar un ventilador, si si un ventilador en 12 cuotas, si no no lo podía comprar. Por ahí me parece que en estos foros se habla de los pobres, de la pobreza, de lo que hace o deja de hacer la gente pobre con demasiada liviandad.
Perdón a los que les parece Off topic.
Enviado desde mi CHC-U03 mediante Tapatalk