alzamer escribió: ↑
Cuando avise hace mes y medio que los depósitos iban a subir fuerte,
se mataban de risa.
Ahora se acordaron que diciembre es demandante de pesos, pero entonces no podían ni pensarlo.
Viven en el instante, no pueden ver más allá de sus narices.
El año pasado , en diciembre los depósitos en usd estaban -32% interanual.
http://www.bcra.gob.ar/Pdfs/Publicacion ... ondiae.pdf
Ahora están -12,8% , y están subiendo fuerte (datos al 18/12)
El superávit “heredado” era producto de la usura macri-fmi, con ultra recesión.
El superávit actual , a noviembre es 12500 musd, igual que el “heredado”
Pero en diciembre el BCRA no para de comprar dólares
comerciales debido , precisamente
Al superávit comercial
actual.
Lleva comprados 421 musd, en cambio en noviembre vendió usd (comerciales puros y por pago de deudas)
Es que , ni los medios ni ustedes ven nada.
Estamos en cosecha fina , con el trigo +15% interanual, compensando
casi, la menor producción respecto al récord de 2019/20.
Además desde octubre / noviembre , el tipo de cambio de exportación de la,industria ha mejorado por reducción de retenciones y reposición de reembolsos.
Lleva un tiempito la reacción , pero llega.
Además, y que les quede bien clarito, en la Argentina si hay algo que sobra , son dólares.
Está todo el mundo comprado hasta las
pelucas.
Solo hace falta menor déficit (primario -cosa que ya está pasando-, financiero -incomparablemente menor a 2019- y cuasifiscal - tasas 60 puntos anuales menores a 2019)
No se dan cuenta ?