Página 8254 de 10142

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Publicado: Jue Mar 18, 2021 9:41 am
por Crimsonking
alzamer escribió: Mira este gráfico de M2 de USA ( es como nuestro M2 , es decir la guita a la vista ) que aclara bastante ( ponele 10 años para verlo ).

Lo que vas a ver nunca sucedió antes :

https://es.tradingeconomics.com/united- ... -supply-m2

Los usd a la vista eran 9 billones (millones de millones ) en 2011 ( eran ya muchos producto de la crisis 2008)
Eran 15 antes de la pandemia ( que ya eran una torta y estaban despertando la inflación a fines del 19 )
Son 19,5 ahora ( antes del último paquete de 2,9) , que es +30% interanual...y será MÁS.

Usa , aunque no parezca está haciendo lo que siempre hizo argentina , EMITIR MUCHO

Provoca, tarde o temprano inflación.

Powell lo reconoció ( será mucha más ) hoy subiendo su proyección de inflación.

Históricamente lo que hacían era subir la tasa para combatirla.

Pero sabe que no puede hacerlo ya más porque es tanta la deuda en bonos que tendría que emitir más para pagar la cuenta de intereses.

Además , si lo hiciera haría un desastre inmediato en el mercado de crédito inmenso de USA.

Entonces, se hace el dolobu y no hace nada, y no puede evitar que suba la inflación por exceso de moneda.

Pero el mercado lo percibe , y “huye del dólar”, hacia commodities y vendiendo bonos largos por lo que la tasa larga (10,20,30 años ) sube, bajando el precio de los bonos.
En la crisis anterior , para contrarrestar la suba de tasa larga la fed compró bonos largos , emitiendo más.

Ahora no puede hacerlo porque la inflación ya está subiendo , y no puede emitir más ( provocaría más inflación aún )


La huida a los commodities y el aumento de la inflación futura es la licuadora verde.

Esta licuadora no será inocua ya que la suba nominal de tasas largas hará un desastre en el mercado de hipotecas y en el de acciones de empresas especialmente “ tecnológicas.

En las hipotecas , porque las nuevas y las que se quieran refinanciar , serán a tasas muy altas , que el laborante no puede afrontar.

En las tecnológicas , porque tienen ganancias muy bajas frente a los precios , y porque hay un inmenso pedal.

Alza. Muchas gracias!!!
Martin30 escribió: Concuerdo, pero creo que no van a emitir nunca más a lo pavote como lo hicieron en 2020, tampoco pararan la actividad industrial, si algunos otros rubros más complicados quizás ...

Creo que vamos a depender de eso, y de que lo pueda mantener Alberto a Guzmán, porque dicen que lo fletan en Mayo, eso sería una catástrofe para el mercado, porque guste o no, es de lo poco bueno que hay.

Está todo en un veremos ...

Sería duro eso. Porque crees o se rumores que lo fletarian?

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Publicado: Jue Mar 18, 2021 9:04 am
por Martin30
alzamer escribió: Lo de brasil está en un pico.

Hace un mes el pico de Brasil era AMAZONAS ( DONDE ESTÁ MANAOS )
Tenía 140 muertos promedio por día.
Ahora tiene 40.

Después , lo de Manaos se trasladó al resto de Brasil, que triplicó muertos.

Deberíamos esperar lo mismo que en AMAZONAS en unos 20 días.


En las provincias cercanas a Brasil (Misiones, Corrientes, y Formosa ) , hay 2 muertes por día.

El pico combinado y sumado de esas provincias fue 8.

Considerando poblacion, ha sido y es muy bajo.

Ya veremos ....pero por ahora les va mucho peor a Bs As, Caba, Santafe , que de todos modos están a 1/3 de sus picos, que fueron muy altos.

En las primeras tres provincias mencionadas primero usan ivermectina como protocolo.

Las otras tres no la tienen como protocolo, y alguna como CABA y BS AS , tienen un “anti protocolo “ de ivermectina, aunque se usa también pero, obviamente mucho menos.
Probablemente Fue un crimen por omisión.

Veremos...., más no se puede saber.

Concuerdo, pero creo que no van a emitir nunca más a lo pavote como lo hicieron en 2020, tampoco pararan la actividad industrial, si algunos otros rubros más complicados quizás ...

Creo que vamos a depender de eso, y de que lo pueda mantener Alberto a Guzmán, porque dicen que lo fletan en Mayo, eso sería una catástrofe para el mercado, porque guste o no, es de lo poco bueno que hay.

Está todo en un veremos ...

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Publicado: Mié Mar 17, 2021 11:35 pm
por alzamer
tornado_46 escribió: Vuelven a emitir, si total después los grandes cráneos dicen que sobran los dólares. No vale la pena ni discutir. En diciembre hablamos.

Porque tanto tiempo ?

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Publicado: Mié Mar 17, 2021 11:34 pm
por alzamer
Lo de brasil está en un pico.

Hace un mes el pico de Brasil era AMAZONAS ( DONDE ESTÁ MANAOS )
Tenía 140 muertos promedio por día.
Ahora tiene 40.

Después , lo de Manaos se trasladó al resto de Brasil, que triplicó muertos.

Deberíamos esperar lo mismo que en AMAZONAS en unos 20 días.


En las provincias cercanas a Brasil (Misiones, Corrientes, y Formosa ) , hay 2 muertes por día.

El pico combinado y sumado de esas provincias fue 8.

Considerando poblacion, ha sido y es muy bajo.

Ya veremos ....pero por ahora les va mucho peor a Bs As, Caba, Santafe , que de todos modos están a 1/3 de sus picos, que fueron muy altos.

En las primeras tres provincias mencionadas primero usan ivermectina como protocolo.

Las otras tres no la tienen como protocolo, y alguna como CABA y BS AS , tienen un “anti protocolo “ de ivermectina, aunque se usa también pero, obviamente mucho menos.
Probablemente Fue un crimen por omisión.

Veremos...., más no se puede saber.

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Publicado: Mié Mar 17, 2021 11:33 pm
por tornado_46
Martin30 escribió: Quien dice que la disparada del dólar no tiene que ver por las consecuencias de la pandemia (emisión, poca actividad, etc), es un ignorante ...

Ahora, yo creo que acá la segunda ola se viene más jodida que la primera, en cuanto a muertes, contagios y pánico social ... porque la cepa de manaos y no se que otra ya la han confirmado en circulación en algunas provincias, entre ellas la mía que es Santa Fe, soy de Rosario ...

Por un lado pienso de que no van a querer parar a 0 como fue la primera vez, pero tampoco creo que se queden de brazos cruzados, y volverían, para mi, a cerrar ciertas actividades.

A lo que más le pega la pandemia es a la informalidad ... ahora, si a ese sector no le pones plata en el bolsillo, van a pasar de comer polenta y arroz a no comer ... y puede haber un quilombo social.

Si emiten tiran nafta al fuego sobre la circulante ...

Como lo ven ante una eventual segunda ola heavy ... en el caso de que pasara ...

Vuelven a emitir, si total después los grandes cráneos dicen que sobran los dólares. No vale la pena ni discutir. En diciembre hablamos.

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Publicado: Mié Mar 17, 2021 10:43 pm
por Martin30
Quien dice que la disparada del dólar no tiene que ver por las consecuencias de la pandemia (emisión, poca actividad, etc), es un ignorante ...

Ahora, yo creo que acá la segunda ola se viene más jodida que la primera, en cuanto a muertes, contagios y pánico social ... porque la cepa de manaos y no se que otra ya la han confirmado en circulación en algunas provincias, entre ellas la mía que es Santa Fe, soy de Rosario ...

Por un lado pienso de que no van a querer parar a 0 como fue la primera vez, pero tampoco creo que se queden de brazos cruzados, y volverían, para mi, a cerrar ciertas actividades.

A lo que más le pega la pandemia es a la informalidad ... ahora, si a ese sector no le pones plata en el bolsillo, van a pasar de comer polenta y arroz a no comer ... y puede haber un quilombo social.

Si emiten tiran nafta al fuego sobre la circulante ...

Como lo ven ante una eventual segunda ola heavy ... en el caso de que pasara ...

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Publicado: Mié Mar 17, 2021 10:34 pm
por alzamer
Crimsonking escribió: Alza, no logro entender bien. Me lo podrías explicar algo más sencillo?

Mira este gráfico de M2 de USA ( es como nuestro M2 , es decir la guita a la vista ) que aclara bastante ( ponele 10 años para verlo ).

Lo que vas a ver nunca sucedió antes :

https://es.tradingeconomics.com/united- ... -supply-m2

Los usd a la vista eran 9 billones (millones de millones ) en 2011 ( eran ya muchos producto de la crisis 2008)
Eran 15 antes de la pandemia ( que ya eran una torta y estaban despertando la inflación a fines del 19 )
Son 19,5 ahora ( antes del último paquete de 2,9) , que es +30% interanual...y será MÁS.

Usa , aunque no parezca está haciendo lo que siempre hizo argentina , EMITIR MUCHO

Provoca, tarde o temprano inflación.

Powell lo reconoció ( será mucha más ) hoy subiendo su proyección de inflación.

Históricamente lo que hacían era subir la tasa para combatirla.

Pero sabe que no puede hacerlo ya más porque es tanta la deuda en bonos que tendría que emitir más para pagar la cuenta de intereses.

Además , si lo hiciera haría un desastre inmediato en el mercado de crédito inmenso de USA.

Entonces, se hace el dolobu y no hace nada, y no puede evitar que suba la inflación por exceso de moneda.

Pero el mercado lo percibe , y “huye del dólar”, hacia commodities y vendiendo bonos largos por lo que la tasa larga (10,20,30 años ) sube, bajando el precio de los bonos.
En la crisis anterior , para contrarrestar la suba de tasa larga la fed compró bonos largos , emitiendo más.

Ahora no puede hacerlo porque la inflación ya está subiendo , y no puede emitir más ( provocaría más inflación aún )


La huida a los commodities y el aumento de la inflación futura es la licuadora verde.

Esta licuadora no será inocua ya que la suba nominal de tasas largas hará un desastre en el mercado de hipotecas y en el de acciones de empresas especialmente “ tecnológicas.

En las hipotecas , porque las nuevas y las que se quieran refinanciar , serán a tasas muy altas , que el laborante no puede afrontar.

En las tecnológicas , porque tienen ganancias muy bajas frente a los precios , y porque hay un inmenso pedal.

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Publicado: Mié Mar 17, 2021 10:11 pm
por fabio
Índices de pobreza sin precedentes vamos a tener, por supuesto que eso no le importa a un inversor, de otra manera no estarían festejando el cepo a los importadores, como una victoria

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Publicado: Mié Mar 17, 2021 9:35 pm
por fabio
Todos sabemos que esto es un parche para llegar a octubre, después será otra la historia, no es sustentable pagar el déficit fiscal con rulo, eso dura como la bicicleta de las lebac, un..día vas a estar sin reservas y sin brecha, como pagas el déficit?.. y si no mirar el merval...es el termómetro..se sigue destruyendo en pesos, en dólares ni hablar, o ud acaso creen que el país puede tolerar una inflación del 30 o 40% en dólares?.. no estaría cerrando no?...en diciembre se ven los pingos, no se olviden de pasar por el foro..en navidad..

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Publicado: Mié Mar 17, 2021 9:15 pm
por ferlandi

Terrible dato, en marzo la inflacion minorista no va a ser menor a 4%. Imposible cumplir las metas. Y el combustible siguen aumentando.

Respecto al dólar, si sobra como dicen varios acá, por que carajo no compran vacunas?
En semanas va a empezar a morir mucha gente, esto realmente va ser tierra arrasada.
Brasil compro 100 millones, Chile 20, nosotros 4....sin comentarios

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Publicado: Mié Mar 17, 2021 9:13 pm
por Crimsonking
alzamer escribió: Hoy , el impresentable presidente de la Fed , subió la proyección de inflación en PPV de 1,8 % hace un mes a 2,2 o 2,4% ..

Dijo que las tasas no las toca.

En síntesis :

No puedo hacer una goma , lo que emití en PPV en un año ( más del 30%), y la basura que estuve comprando a los bancos para que no quiebren ....queda ahí....

O sea, jodanse con la licuadora verde.

El aparato global de propaganda dijo que esto era fenómeno .... :116:

Fabios ....agarrense..

Alza, no logro entender bien. Me lo podrías explicar algo más sencillo?

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Publicado: Mié Mar 17, 2021 9:07 pm
por Crimsonking

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Publicado: Mié Mar 17, 2021 8:45 pm
por pik
Acá en un mes de 4% nos comemos la inflación de 2,8% anual del PPV y después nos quedan 11,5 meses más para convertir al peso en moneda de referencia mundial, que país no vá a querer una moneda con inflación de 40 % anual la más mejor inflación del mundo del

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Publicado: Mié Mar 17, 2021 8:19 pm
por reta71
alzamer escribió: Hoy , el impresentable presidente de la Fed , subió la proyección de inflación en PPV de 1,8 % hace un mes a 2,2 o 2,4% ..

Dijo que las tasas no las toca.

En síntesis :

No puedo hacer una goma , lo que emití en PPV en un año ( más del 30%), y la basura que estuve comprando a los bancos para que no quiebren ....queda ahí....

O sea, jodanse con la licuadora verde.

El aparato global de propaganda dijo que esto era fenómeno .... :116:

Fabios ....agarrense..

aca x suerte a los bancos les meten bonos , leliqs etcc , y todo en sopes como te gusta a vos

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Publicado: Mié Mar 17, 2021 8:07 pm
por alzamer
Hoy , el impresentable presidente de la Fed , subió la proyección de inflación en PPV de 1,8 % hace un mes a 2,2 o 2,4% ..

Dijo que las tasas no las toca.

En síntesis :

No puedo hacer una goma , lo que emití en PPV en un año ( más del 30%), y la basura que estuve comprando a los bancos para que no quiebren ....queda ahí....

O sea, jodanse con la licuadora verde.

El aparato global de propaganda dijo que esto era fenómeno .... :116:

Fabios ....agarrense..