rejt escribió:Plata fresca y Napoleon, por favor mandarme mail pongan saludo nada mas. quiero ver que pasa.- luego les explico
FAVOR CUMPLIDO, NO AFLOJES

Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
rejt escribió:Plata fresca y Napoleon, por favor mandarme mail pongan saludo nada mas. quiero ver que pasa.- luego les explico
plata fresca escribió:TENGAMOS FE QUE ESTO CAMBIE, SI NO CAMBIA , CHAU ARGENTINA
SI NO CAMBIA ,NOS VA A PREOCUPAR MAS ARGENTINA QUE PESA
Wan Chan Kein escribió:yo ya me voy convenciendo que no va a pasar nada, como siempre, de hecho lo hacen a proposito, esto es argentina, no es un pais donde se cumplan las leyes ni se defiendan intereses minoritarios
Clinty escribió:Estoy terminando en word la denuncia. Mañana la presento por escrito. Hablé en la CNV, pedí la interven´ción de oficio ante este ultraje, la señora que me atendió muy amable por cuestiones de confidencialidad no quiso decirme nada, sí que hay ruido, que si ellos intervenían nosotros no nos ibamos a enterar hasta tanto mediara resolución y me instó a que todo aquél que haga una denuncia, vuelque datos concretos y fácticos de las leesiones, abusos y arbitrariedades cometidas. me dijo textual: Recibí muchas quejas pero no hay planteos concretos. Los invito por este medio a que metan denuncias con hechos concretos y puntuales. No hace falta un abogado ni técnica jurídica para la redacción. Mañana llevo el mío. Me falta poco para terminarlo, voy a ver como meto la manipulacción que hicieron ayer en NY haciéndola bajar fuerte con chirolas. No bajen los brazos.
victor escribió:Estimados, mas abajo va borrador de carta de lectores que solicitaré sea publicada en La Nacion.
Agradecere comentarios. Muchas gracias.
Jubilados indefensos
Me pregunto quién defiende a los jubilados?
Esto viene a cuento de lo que hizo el ANSES, a través del Fondo de Garantía de Sustentabilidad, con la venta de acciones de la empresa Petrobras Argentina SA, que tenía en su poder.
En efecto, según versiones periodísticas ya que no hay comunicado oficial al respecto, el ANSES vendió a Pampa Energía el 11,85 % del capital accionario de Petrobras Argentina en la suma de U$S 156 millones, esto representa $ 10.40 aprox. por acción.
Más allá de cualquier consideración que intenten justificar lo realizado, es pertinente analizar lo siguiente:
En toda OPA (Oferta Pública de Adquisición), que se haga a los accionistas minoritarios para que se desprendan de sus acciones, debe realizarse una estimación del rango de valor razonable para la empresa en cuestión (Petrobras Energía SA), para ser presentado ante los organismos reguladores pertinentes, en este caso la CNV.
Pues bien, uno de los informes elaborado por un estudio de auditoria de prestigio internacional contratado por el Directorio de Petrobras Argentina SA presentó varios supuestos de valuación, uno de los cuales utilizaba la metodología de Flujo de Fondos Descontados. Este indicador es sumamente relevante y utilizado usualmente para estimar el valor de una compañía. En base a lo anterior, el informe arrojo una valuación promedio de $ 15.92 por acción en el supuesto de la extensión de las concesiones de las que es beneficiaria actualmente Petrobras Energía SA. Según destaca dicho informe el proceso de firma de las extensiones está muy avanzado.
En función a lo descripto más arriba, cabe preguntarse qué motivó a los funcionarios a cargo de las inversiones del ANSES a aceptar las condiciones de la OPA establecidas por Pampa Energía?
También me pregunto si la Comisión Nacional de Valores actuó en defensa de los intereses minoritarios, en este caso de los jubilados de nuestro país?
También me pregunto, qué opina el defensor de la Tercera Edad, Eugenio Semino respecto de esta operación?
Por qué se vendió en $ 10.40 algo que vale según criterios técnicos generalmente aceptados $ 15.92 por acción?
En otras palabras, porqué se aceptó vender algo en U$S 156.000.000 cuando se podría haber recibido U$S 238.000.000?
¡Sr. Eugenio Semino, por favor queremos que nos defienda.!
victor escribió:Estimados, mas abajo va borrador de carta de lectores que solicitaré sea publicada en La Nacion.
Agradecere comentarios. Muchas gracias.
Jubilados indefensos
Me pregunto quién defiende a los jubilados?
Esto viene a cuento de lo que hizo el ANSES, a través del Fondo de Garantía de Sustentabilidad, con la venta de acciones de la empresa Petrobras Argentina SA, que tenía en su poder.
En efecto, según versiones periodísticas ya que no hay comunicado oficial al respecto, el ANSES vendió a Pampa Energía el 11,85 % del capital accionario de Petrobras Argentina en la suma de U$S 156 millones, esto representa $ 10.40 aprox. por acción.
Más allá de cualquier consideración que intenten justificar lo realizado, es pertinente analizar lo siguiente:
En toda OPA (Oferta Pública de Adquisición), que se haga a los accionistas minoritarios para que se desprendan de sus acciones, debe realizarse una estimación del rango de valor razonable para la empresa en cuestión (Petrobras Energía SA), para ser presentado ante los organismos reguladores pertinentes, en este caso la CNV.
Pues bien, uno de los informes elaborado por un estudio de auditoria de prestigio internacional contratado por el Directorio de Petrobras Argentina SA presentó varios supuestos de valuación, uno de los cuales utilizaba la metodología de Flujo de Fondos Descontados. Este indicador es sumamente relevante y utilizado usualmente para estimar el valor de una compañía. En base a lo anterior, el informe arrojo una valuación promedio de $ 15.92 por acción en el supuesto de la extensión de las concesiones de las que es beneficiaria actualmente Petrobras Energía SA. Según destaca dicho informe el proceso de firma de las extensiones está muy avanzado.
En función a lo descripto más arriba, cabe preguntarse qué motivó a los funcionarios a cargo de las inversiones del ANSES a aceptar las condiciones de la OPA establecidas por Pampa Energía?
También me pregunto si la Comisión Nacional de Valores actuó en defensa de los intereses minoritarios, en este caso de los jubilados de nuestro país?
También me pregunto, qué opina el defensor de la Tercera Edad, Eugenio Semino respecto de esta operación?
ya se la mande a la abogada de Lilita
Por qué se vendió en $ 10.40 algo que vale según criterios técnicos generalmente aceptados $ 15.92 por acción?
En otras palabras, porqué se aceptó vender algo en U$S 156.000.000 cuando se podría haber recibido U$S 238.000.000?
¡Sr. Eugenio Semino, por favor queremos que nos defienda.!
victor escribió:Estimados, mas abajo va borrador de carta de lectores que solicitaré sea publicada en La Nacion.
Agradecere comentarios. Muchas gracias.
Jubilados indefensos
Me pregunto quién defiende a los jubilados?
Esto viene a cuento de lo que hizo el ANSES, a través del Fondo de Garantía de Sustentabilidad, con la venta de acciones de la empresa Petrobras Argentina SA, que tenía en su poder.
En efecto, según versiones periodísticas ya que no hay comunicado oficial al respecto, el ANSES vendió a Pampa Energía el 11,85 % del capital accionario de Petrobras Argentina en la suma de U$S 156 millones, esto representa $ 10.40 aprox. por acción.
Más allá de cualquier consideración que intenten justificar lo realizado, es pertinente analizar lo siguiente:
En toda OPA (Oferta Pública de Adquisición), que se haga a los accionistas minoritarios para que se desprendan de sus acciones, debe realizarse una estimación del rango de valor razonable para la empresa en cuestión (Petrobras Energía SA), para ser presentado ante los organismos reguladores pertinentes, en este caso la CNV.
Pues bien, uno de los informes elaborado por un estudio de auditoria de prestigio internacional contratado por el Directorio de Petrobras Argentina SA presentó varios supuestos de valuación, uno de los cuales utilizaba la metodología de Flujo de Fondos Descontados. Este indicador es sumamente relevante y utilizado usualmente para estimar el valor de una compañía. En base a lo anterior, el informe arrojo una valuación promedio de $ 15.92 por acción en el supuesto de la extensión de las concesiones de las que es beneficiaria actualmente Petrobras Energía SA. Según destaca dicho informe el proceso de firma de las extensiones está muy avanzado.
En función a lo descripto más arriba, cabe preguntarse qué motivó a los funcionarios a cargo de las inversiones del ANSES a aceptar las condiciones de la OPA establecidas por Pampa Energía?
También me pregunto si la Comisión Nacional de Valores actuó en defensa de los intereses minoritarios, en este caso de los jubilados de nuestro país?
También me pregunto, qué opina el defensor de la Tercera Edad, Eugenio Semino respecto de esta operación?
Por qué se vendió en $ 10.40 algo que vale según criterios técnicos generalmente aceptados $ 15.92 por acción?
En otras palabras, porqué se aceptó vender algo en U$S 156.000.000 cuando se podría haber recibido U$S 238.000.000?
¡Sr. Eugenio Semino, por favor queremos que nos defienda.!
Wan Chan Kein escribió:te van a decir que afura es competencia de la SEC.
yo intente formular denuncias pero me mandan a su pagina pedorra que me pide DNI del denunciado. asi que les respondi mas o menos lo sigiente, que por supuesto no me respoden.
Agradesco su respuesta facil de copy & paste.
yo le comento que no soy abogado y su pagina para hacer denuncias es bastante confusa.
me pide DNI del denunciado, a quien se supone que tengo que poner? a Marcelo Midlin? lo llamo y le pido que me de su numero de documento para denunciarlo en la CNV?
no se supone que uds pueden investigar de oficio? o al menos dar algun soporte a los inversores? les pregunto porque en su pagina dice textual:
Objetivo Principal: otorgar la Oferta Pública velando por la transparencia de los mercados de valores y la correcta formación de precios en los mismos, así como la protección de los inversores.
no lo estan haciendo, ya que anses no ha informado formalmente que fue lo que hizo con su tenencia, y uds no le solicitan informacion. luego la correcta formacion de precios tambien se esta imcumpliendo porque se ve la clara manipulacion de precios. pesa se desploma y su dueña no para de subir, no parece al menos raro?? al tiempo que TGS controlada de PESA tambien subia??
Ayer pampa saco un comunicado que basicamente decia que iban a fusionar las compañias, con lo que se entiende que tarde o temprano nos cambiaran compulsivamente las acciones, y debe ser por ello que la depreciaron de esa manera tan aberrante para pagarnos a un "promedio de valor de mercado" manipulado obviamente.
luego en su pagina tambien dice:
"La principal razón de ser de las Comisiones de Valores es el resguardo de los intereses de los inversionistas y de los accionistas de las empresas, especialmente los minoritarios."
esto tambien no lo estarian cumpliendo, yo no tengo problema en formular una denuncia formal, pero yo me encuentro en el interior. y no puedo ir y gastarme los recursos en contratar un abogado especializado en el tema para hecelo del modo que uds pretenden. esa es la forma en que justamente ademas de no cumplir con lo que dicen que hacen, tambien perjudican a los minoritarios que no tenemos los recusos para defendernos mientras que PAMPA ENERGIA que pasa a ser la mayor energetica y una de las mayores empresas del pais si cuenta con todos los recusros y tiempo que quiere.
en qué quedamos entonces? protegen a los minoritatios de los abusos de los poderosos, o al revez??
muchas gracias
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], elcipayo16, Ezex, Google [Bot], Kamei, Majestic-12 [Bot], Semrush [Bot] y 274 invitados