Doctor Topo escribió:Definitivamente detrás de la caída en la cotización hay mucho pánico... pero sería bueno discrimar la "histeria" colectiva, de la baja real que pueda sobrevenir sobre los ingresos de la empresa que justificarían una valuación más baja.
Hola Doc. Yo no soy Cipay pero intentare a mi manera dar una data un poco mas fina.
En el balance COMPLETO de 2007 (en la pag de la CNV) podemos ver por contrato, como esta compuesto su mercado.
Hice un cuadrito por provincia, por nivel de transacciones (captacion y proceso de apuestas) y nivel de fondos que mueve cada provincia. Los datos de 2007 dicen lo siguiente:
Bs As: 48M de transacciones por $193M.
Santa Fe: 12M de transacciones por $56M
Cordoba: 7M de transacciones por $59M
Entre Rios: 5M de transacciones por $25M (aca elogia a la provincia diciendo que es la de mayor nivel de apuesta percapita)
Formosa: 2,34M de transacciones por $8,4M
Misiones: 5M de transacciones por $12M
Loteria Nacional: 12M de transacciones por $41M.
Total: 91.34M de transacciones por $394.4M
De esta manera, con los numeros del 2007, Loteria Nacional representa un 13% en el nivel de transacciones procesadas por GAMI y un 10,4% del dinero que mueve en total.
Claramente el 2007 no es el 2011. Aca deberiamos tener en cuenta todas las renovaciones y actualizaciones. Y lo mas importante, el contrato de ampliacion del 50% con su principal cliente (BS AS). Este ultimo, se puso en marcha desde el 2do / 3er trimestre de 2010 a un ritmo de 100 terminals por mes aproximadamente. A la fecha, debe haber algo asi como 1600 - 1800 terminales ya instaladas aproximadamente (estimo yo).
Por ultimo, para saber cuanto representa en la facturacion, no tengo un numero exacto sobre el porcentaje de la perdida de este contrato, pero si miramos el peso relativo de cada uno de los contratos existentes y sumamos lo mencionado en el parrafo anterior, me animaria a decir que el peso de Lotorea Nacional sobre la facturacion total es de 8% - 10% del total facturado.
Tambien hay que tener en cuenta que el contrato con Loteria Nacional no solo es una merma de la facturacion, sino tambien una merma en el costo. Tengo curiosidad sobre que pasara con la demanda ante el tribunal arbitral con los muchachos de la U.T.E por la cual GAMI paga un 5,5% de la facturacion neta de IVA.
Hay que ver como termina toda esta historia y sobre todo, la fecha en la cual el contrato deja de estar vigente. Por lo pronto, el balance del 2Q viene como los anteriores (hasta nuevo aviso).
Espero haber aportado a clarificar y no a sumar confusiones del tipo "histeria del mercado". Tambien se aceptan correcciones / criticas.
Un abrazo