Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Publicado: Mié Mar 03, 2021 3:16 pm
Meresunda al merval...ni le van a empatar al plazo fijo...
alzamer escribió: ↑ Yo creo que parte de la baja de las acciones y de los bonos en dólares, se debe a que el mercado no se convence del todo que el valor oficial el dólar es correcto y así debería cotizar el libre.
Es falta de percepción de lo real hace incluso que acciones como Aluar o Txar , que tienen sus ingresos dolarizados por el oficial , se crea que se perjudican porque el supuestamente el oficial es bajo y hay atraso cambiario, cuando por ejemplo el aluminio valía 1700 usd hace un año, y ahora , 2200 usd.
Lo mismo con el acero.
También el mercado cree que el estado no va a poder pagar los bonos en dólares por la existencia del oficial , separado el libre.
Lo que está mal es el libre , y es sangriento el aprendizaje.
Pone de muy mala onda al mercado para bonos y acciones.
Pero TODO SE PASA , dice SANTA TERESA.
Irreversiblemente los dólares se pegarán, dice Guzman , cuando hayan comprado muchos.
Lo hará, sin duda.
Entonces, que hacer ?
Yo, personalmente no compró bonos estatales , por motivos morales, pero están baratos, sin duda .
Las obligaciones a dólar link está a la par, pero son un buen refugio para evitar la licuacion del dólar libre . Hay buenas empresas que han emitido de estas ON.
Finalmente están las acciones como las mencionadas , y otras.
Hay que tener estómago distinto para ellas, pero están muy baratas si las comparamos con la historia y ni hablar con el disparate mundial.
De lo antedicho, se desprende que el mercado tiene un pe** en el mate, como muchos de los que escriben acá.
Pero el pe** es un gas .....se va.
alzamer escribió: ↑ Yo creo que parte de la baja de las acciones y de los bonos en dólares, se debe a que el mercado no se convence del todo que el valor oficial el dólar es correcto y así debería cotizar el libre.
Es falta de percepción de lo real hace incluso que acciones como Aluar o Txar , que tienen sus ingresos dolarizados por el oficial , se crea que se perjudican porque el supuestamente el oficial es bajo y hay atraso cambiario, cuando por ejemplo el aluminio valía 1700 usd hace un año, y ahora , 2200 usd.
Lo mismo con el acero.
También el mercado cree que el estado no va a poder pagar los bonos en dólares por la existencia del oficial , separado el libre.
Lo que está mal es el libre , y es sangriento el aprendizaje.
Pone de muy mala onda al mercado para bonos y acciones.
Pero TODO SE PASA , dice SANTA TERESA.
Irreversiblemente los dólares se pegarán, dice Guzman , cuando hayan comprado muchos.
Lo hará, sin duda.
Entonces, que hacer ?
Yo, personalmente no compró bonos estatales , por motivos morales, pero están baratos, sin duda .
Las obligaciones a dólar link está a la par, pero son un buen refugio para evitar la licuacion del dólar libre . Hay buenas empresas que han emitido de estas ON.
Finalmente están las acciones como las mencionadas , y otras.
Hay que tener estómago distinto para ellas, pero están muy baratas si las comparamos con la historia y ni hablar con el disparate mundial.
De lo antedicho, se desprende que el mercado tiene un pe** en el mate, como muchos de los que escriben acá.
Pero el pe** es un gas .....se va.
ardilla1 escribió: ↑ esto es dinamico. te dije que vendi a 150. los pocos que tenia arafue. ahora lo veo de nuevo bear. todo el mundo dolarizado. una estafa 140 pesos un dolar. con superavit primario comercial. exportaciones a full. materias primas voladas. tiene que ser mas inutil que macri para chocar de frente. guzman les va hacer pelo y barba. 130 tenes dolar para 2 años o 3 si logran controlar la inflacion. pero capaz que unifican una vez acordado con el fondo. en 105. en noviembre. ahora va haber un pozo de aire en marzo. en 15 dias empieza el derrape a 120. con la gruesa.aca lo unico barato en este ispa son las empresas.
alzamer escribió: ↑ “EL CENTRAL COMPRÓ ENTRE USD 80 Y 100 MILLONES AYER (ESTIMACIONES PRIVADAS), ACUMULANDO ENTRE USD 180 Y 280 MILLONES EN DOS RUEDAS: sigue teniendo intervenciones positivas el BCRA en el MULC y ya llevamos más de un mes sin una rueda de ventas. El impacto en reservas viene siendo relativamente acotado por lo que marcamos en el Informe Especial que publicamos el lunes: parte de los dólares que se hace el Central en el FX oficial los destina a comprar bonos, para generar oferta de CCL En estas primeras 2 ruedas de marzo el incremento en reservas fue de USD 136 millones.
FUTUROS DE FX EN ROFEX OPERARON FUERTE PARA ABAJO (IMPLÍCITA DE MARZO CERRÓ EN 32,6% DE TNA),
Esto que figura arriba, mientras haya giles, es la manera más barata de acumular reservas.
Nunca jamás se hizo nada igual.
La velocidad es menor pero lo que se emite es ínfimo.
Si se compraron 280 y las reservas subieron 136 musd, y no hubo otros factores (precio del oro. El yuan)
Querría decir que se vendieron más o menos tantas como las compradas netas a 90.
Como se ganan 50 pesos por dólar vendido, quiere decir que el precio neto por dólar fue (90-50) = 40 pesos por dólar.
Ese si que es un precio barato...
ardilla1 escribió: ↑ esto es dinamico. te dije que vendi a 150. los pocos que tenia arafue. ahora lo veo de nuevo bear. todo el mundo dolarizado. una estafa 140 pesos un dolar. con superavit primario comercial. exportaciones a full. materias primas voladas. tiene que ser mas inutil que macri para chocar de frente. guzman les va hacer pelo y barba. 130 tenes dolar para 2 años o 3 si logran controlar la inflacion. pero capaz que unifican una vez acordado con el fondo. en 105. en noviembre. ahora va haber un pozo de aire en marzo. en 15 dias empieza el derrape a 120. con la gruesa.aca lo unico barato en este ispa son las empresas.