Página 7962 de 9888

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Publicado: Vie Mar 26, 2021 3:06 pm
por CAIPIRA HARLEY
Hombrepobre escribió: Endòcrinos, perdon.

Mas que problemas endocrinos,, mepa que tuvo algun que otro problemita financiero en el pasado,, y fijate en su curriculum que titulos tiene :100:

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Publicado: Vie Mar 26, 2021 3:04 pm
por Hombrepobre
Hombrepobre escribió: Ay maestro, en una de esas tiene el pobre tiene problemas endròquinos-

Endòcrinos, perdon.

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Publicado: Vie Mar 26, 2021 3:03 pm
por Hombrepobre
alzamer escribió: Le ves la cara , y el tamaño de su cintura......y ya sabes. :116:

Ay maestro, en una de esas tiene el pobre tiene problemas endròquinos-

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Publicado: Vie Mar 26, 2021 2:54 pm
por alzamer
Hombrepobre escribió: Por favor no coincidan conmigo.
Eso es de Salvador Distefano, lo copie textual y pensè que entendian lo del rosarino.

Le ves la cara , y el tamaño de su cintura......y ya sabes. :116:

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Publicado: Vie Mar 26, 2021 2:44 pm
por Hombrepobre
Por favor no coincidan conmigo.
Eso es de Salvador Distefano, lo copie textual y pensè que entendian lo del rosarino.

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Publicado: Vie Mar 26, 2021 2:41 pm
por cavaco
alzamer escribió: Considerando lo irreversible del PPV.... :100:
Aquellos competidores que lo deseen pueden darme por ganador con un 10% de descuento.
En caso de cisne negro , me haré cargo de la diferencia :115:

Jaja q grande alzamer. Ojala se te de! Aunque no lo veo. Igual momento. El partido termina a los 90 minutos+ tiempo descuento. Vamos por los 20 minutos perdiendo 1 a 0

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Publicado: Vie Mar 26, 2021 2:40 pm
por Juanjo01
Hombrepobre escribió: Asi la ve el rosarigasino.


. - El gobierno está realizando un ajuste del gasto público, e imponiendo una mayor presión tributaria a la economía. En los dos primeros meses del año, los ingresos fiscales se ubicaron en el 51% anual, y los gastos en el 45% anual. El déficit fiscal fue 57,5% inferior al año 2020, cuando todavía no habían comenzado las restricciones sanitarias.

. - Paralelamente a este ajuste, las declaraciones públicas de la clase política no generan confianza en los inversores, lo que detiene la llegada de capital destinado a la producción.

. - En este contexto, la pandemia y las restricciones no le permitirán al país seguir con el actual nivel de actividad. Esto implica que, para los meses que vienen, es probable que la ecuación ingresos y egresos se invierta, y reaparezca con más crudeza el déficit fiscal y su financiamiento vía emisión monetaria.

. - El sector privado será esquilmado por el Estado con impuestos, y la tasa en el mundo comienza a subir. En este escenario, no hay demasiadas razones para ser optimistas en lo económico. En el plano interno e internacional, todo parece indicar que los días por venir serán muy difíciles.

. - La ruralidad tiene buenos precios y no tiene cantidad. La economía urbana tiene malos precios y le falta cantidad. La oferta de alimentos básicos es la misma que hace 5 años atrás, y la cantidad de personas en el mercado de consumo es un 5% más alta. Todo esto contribuye a que estamos atrapados en el estancamiento y la inflación. La economía no explota, pero languidece.

Coincido, de todas formas me gustaría ver que pasa post elecciones, en caso de una derrota aplastante del oficialismo, y con una oposición fuerte en diputados, estaría bueno ver si se genera algun driver. De todas formas, muchas de las bancas que se renuevan ahora fueron producto de una de las peores elecciones del kircherismo. Ojo con eso, porque aun perdiendo, pueden llegar a ganar escaños

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Publicado: Vie Mar 26, 2021 2:33 pm
por Hombrepobre
fabio escribió: coincido con ud al 99%, pero la economía ya exploto, la gente no lo noto porque se confunde con la pandemia , y no tengo dudas que vamos a seguir retrocediendo. es imposible pensar en crecer, con todas las restricciones que impone el gobierno, la duda que tengo, cuantos impuestos van a crear este año para sostener el deficit fiscal.

Hola Buen dìa.
No caben mas impuestos asì que eso de sostener el dèficit fiscal, sotenerlo en este nivel, aumentarlo, disminuirlo?
Tipicamente se profundiza en los años electorales, por eso no se firma el acuerdo con el fondo.

Pero este forito es del dòlar.
Que pese a estar bajando hoy compra mas oro, petroleo, euros y yenes que el promedio del año, igual cantidad de soja y menos pesos.

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Publicado: Vie Mar 26, 2021 2:27 pm
por fabio
alzamer escribió: Considerando lo irreversible del PPV.... :100:
Aquellos competidores que lo deseen pueden darme por ganador con un 10% de descuento.
En caso de cisne negro , me haré cargo de la diferencia :115:

Jaja

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Publicado: Vie Mar 26, 2021 2:21 pm
por alzamer
Considerando lo irreversible del PPV.... :100:
Aquellos competidores que lo deseen pueden darme por ganador con un 10% de descuento.
En caso de cisne negro , me haré cargo de la diferencia :115:

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Publicado: Vie Mar 26, 2021 10:09 am
por fabio
Hombrepobre escribió: Asi la ve el rosarigasino.


. - El gobierno está realizando un ajuste del gasto público, e imponiendo una mayor presión tributaria a la economía. En los dos primeros meses del año, los ingresos fiscales se ubicaron en el 51% anual, y los gastos en el 45% anual. El déficit fiscal fue 57,5% inferior al año 2020, cuando todavía no habían comenzado las restricciones sanitarias.

. - Paralelamente a este ajuste, las declaraciones públicas de la clase política no generan confianza en los inversores, lo que detiene la llegada de capital destinado a la producción.

. - En este contexto, la pandemia y las restricciones no le permitirán al país seguir con el actual nivel de actividad. Esto implica que, para los meses que vienen, es probable que la ecuación ingresos y egresos se invierta, y reaparezca con más crudeza el déficit fiscal y su financiamiento vía emisión monetaria.

. - El sector privado será esquilmado por el Estado con impuestos, y la tasa en el mundo comienza a subir. En este escenario, no hay demasiadas razones para ser optimistas en lo económico. En el plano interno e internacional, todo parece indicar que los días por venir serán muy difíciles.

. - La ruralidad tiene buenos precios y no tiene cantidad. La economía urbana tiene malos precios y le falta cantidad. La oferta de alimentos básicos es la misma que hace 5 años atrás, y la cantidad de personas en el mercado de consumo es un 5% más alta. Todo esto contribuye a que estamos atrapados en el estancamiento y la inflación. La economía no explota, pero languidece.

coincido con ud al 99%, pero la economía ya exploto, la gente no lo noto porque se confunde con la pandemia , y no tengo dudas que vamos a seguir retrocediendo. es imposible pensar en crecer, con todas las restricciones que impone el gobierno, la duda que tengo, cuantos impuestos van a crear este año para sostener el deficit fiscal.

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Publicado: Jue Mar 25, 2021 10:30 pm
por Hombrepobre
Asi la ve el rosarigasino.


. - El gobierno está realizando un ajuste del gasto público, e imponiendo una mayor presión tributaria a la economía. En los dos primeros meses del año, los ingresos fiscales se ubicaron en el 51% anual, y los gastos en el 45% anual. El déficit fiscal fue 57,5% inferior al año 2020, cuando todavía no habían comenzado las restricciones sanitarias.

. - Paralelamente a este ajuste, las declaraciones públicas de la clase política no generan confianza en los inversores, lo que detiene la llegada de capital destinado a la producción.

. - En este contexto, la pandemia y las restricciones no le permitirán al país seguir con el actual nivel de actividad. Esto implica que, para los meses que vienen, es probable que la ecuación ingresos y egresos se invierta, y reaparezca con más crudeza el déficit fiscal y su financiamiento vía emisión monetaria.

. - El sector privado será esquilmado por el Estado con impuestos, y la tasa en el mundo comienza a subir. En este escenario, no hay demasiadas razones para ser optimistas en lo económico. En el plano interno e internacional, todo parece indicar que los días por venir serán muy difíciles.

. - La ruralidad tiene buenos precios y no tiene cantidad. La economía urbana tiene malos precios y le falta cantidad. La oferta de alimentos básicos es la misma que hace 5 años atrás, y la cantidad de personas en el mercado de consumo es un 5% más alta. Todo esto contribuye a que estamos atrapados en el estancamiento y la inflación. La economía no explota, pero languidece.

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Publicado: Jue Mar 25, 2021 10:21 pm
por copero
alzamer escribió: Mira que te puse información!
Lee tu respuesta :116:

Gracias por la información.
Igual sigo pensando que el país y el central van mal. Todo maquillaje. Como hace décadas.

Y gracias por tu preocupación, pero no estoy nervioso y no estoy perdiendo guita. Y te resumo. Tengo pocos dólares líquidos sin invertir. Que igualmente creo que van a valer más cantidad de pesos a medida que los K sigan tomando el país. Y en cuanto parezca que se van, voy a comprar algo de ALUA... Es una gran empresa, en serio. Pero en un país que la tira para atrás.

Es sólo mi opinión nada más.

Saludos!

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Publicado: Jue Mar 25, 2021 10:18 pm
por fabio
A carrio..no le hice caso en 25...tampoco a Alberto hace un año y algo con los 60...el próximo.. creo que nos dice que en 200 esta bien..

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Publicado: Jue Mar 25, 2021 10:01 pm
por alzamer
Mira que te puse información!
Lee tu respuesta :116: