SAMI San Miguel
Re: SAMI San Miguel
Algo se debe haber filtrado hoy.
Mucha compra al final...
Mucha compra al final...
-
- Mensajes: 231
- Registrado: Jue Jun 27, 2019 7:16 pm
Re: SAMI San Miguel
No vendo 1 nominal.
Sigue a precio vil.
Sigue a precio vil.
-
- Mensajes: 35
- Registrado: Mié Oct 18, 2023 4:39 pm
Re: SAMI San Miguel
Hace años que leo (observo, analizo) este foro, pero no participé. Lo hago por vez primera.- Comienzo en San Miguel pues me parece buena alternativa y comencé con una pequeña inversión.
-
- Mensajes: 7290
- Registrado: Mié Ene 16, 2019 9:58 am
Re: SAMI San Miguel
perno y tuerca
aca hasta que no metan un balance digno no pongo un sope.
aca hasta que no metan un balance digno no pongo un sope.
Re: SAMI San Miguel
El ejercicio 2024 acarrea un negativo de $ -15542 millones, el 2023 a esta altura, contabilizaba déficit de $ -5157 millones. El integral se reduce a un negativo de $ -11930 millones, el 2023 fue un negativo de $ -1181 millones. La moneda funcional es dólar y el tipo de cambio promedio es de $ 858,05, al 2T 2023 se usa $ 211,6, para comparaciones de ingresos/egresos.
Aspectos destacados: El 16/04 se llevó a cabo la adjudicación de nuevas acciones en el marco de aumento de capital de la Sociedad. Esto llevo a la emisión de 773.618.161 de acciones (VN $ 0,10) con un valor de suscripción fijado en $ 750 por cada paquete. Además, se realizó el canje de ON serie VIII y ON Serie IX en torno a 1,16 acciones. En junio, se realizaron la inauguración de plantas de última generación para el procesamiento de limón: en Paysandú, Uruguay, con una capacidad de procesamiento de 60.000 toneladas, ampliable hasta 100.000 en 2027. En Coega, Sudáfrica aporta 40.000 toneladas, ampliable a 100.000 en 2026.
Las ventas ordinarias acumuladas son $ 15930 millones, una suba, en dólares, del 0,5% interanual. Los costos de ventas dan $ 17720 millones, ahorrando -3,6%. El margen de EBITDA da negativo, en 2023 lo mismo. Las existencias dan $ 57034 millones, siendo un 58,3% de aumento interanual, por mayor stock de activos biológicos.
En segmentos se desglosa: Productos industriales (99,6% del total) suben 21,8%. Fruta fresca baja -97,4% (sólo en rol de distribuidor hacia “Citrico Global” exclusivamente). Por ubicación geográfica se desglosa: Argentina (85% del total) se incrementa 16,2%. Uruguay (11,3%) se reduce -56,5% por la eliminación del negocio de fruta fresca. Sudáfrica factura US$ 600.000, en 2023 no facturó. El precio del limón de exportación es de US$ 0,38 el kilo, bajando -24% anual.
En lo que respecta al volumen de aceites naturales no ha habido variaciones respecto al 2023, en cáscara se reflejaron ventas por 9800 toneladas, un aumento del 5,4% anual. Por último, en el segmento jugos de limón, 1800 toneladas más que el ejercicio anterior.
Los gastos totales alcanzan los $ 42162 millones, bajando su nivel de -6,4% medido en dólares. Por segmentos: Remuneraciones y cargas sociales (26,5%) bajan -10,5%. Retribuciones por servicios (8,6%) bajan -31,5%. Productos químicos (8,2%) suben 8,8 veces. Se registran un superávit de $ 990 millones en “otros ingresos y egresos”, por promoción industrial.
Los saldos no operativos acarrean un déficit de $ -10530 millones, reduciendo el déficit en un -27,5% en dólares. La deuda financiera bruta es de $ 214,5 billones, bajando -34,4% desde el inicio del ejercicio, por devaluación del dólar contra la inflación. La deuda neta (deuda bruta menos el flujo de fondos) es US$ 195,5 millones, bajando -18,8% en dólares. El flujo de efectivo disminuye $ -58993 millones en el ejercicio, totalizando $ 35196 millones, que son un -32% menor al 2T 2023, medido en dólares.
El 29/07 se emitieron ONs clase X en dos tramos por US$ 35,16 millones: la primera (Clase X serie A) por canje de las ON VIII, donde se obtiene 1,03 nominales de clase X por cada clase VIII, vencimiento 29/07/2026, con intereses 7% anual, pagadero trimestral en pesos. La clase X – serie B: igual vencimiento, interés 9% anual, pagadero trimestral a partir de 29/01/2025.
La liquidez va de 1,16 a 0,66. La solvencia va de 1,05 a 1,21.
El VL es de 411,9. La Cotización es 819. La capitalización es 121,6 billones.
La pérdida por acción (VN $0,10) es de $ -104,7.
Aspectos destacados: El 16/04 se llevó a cabo la adjudicación de nuevas acciones en el marco de aumento de capital de la Sociedad. Esto llevo a la emisión de 773.618.161 de acciones (VN $ 0,10) con un valor de suscripción fijado en $ 750 por cada paquete. Además, se realizó el canje de ON serie VIII y ON Serie IX en torno a 1,16 acciones. En junio, se realizaron la inauguración de plantas de última generación para el procesamiento de limón: en Paysandú, Uruguay, con una capacidad de procesamiento de 60.000 toneladas, ampliable hasta 100.000 en 2027. En Coega, Sudáfrica aporta 40.000 toneladas, ampliable a 100.000 en 2026.
Las ventas ordinarias acumuladas son $ 15930 millones, una suba, en dólares, del 0,5% interanual. Los costos de ventas dan $ 17720 millones, ahorrando -3,6%. El margen de EBITDA da negativo, en 2023 lo mismo. Las existencias dan $ 57034 millones, siendo un 58,3% de aumento interanual, por mayor stock de activos biológicos.
En segmentos se desglosa: Productos industriales (99,6% del total) suben 21,8%. Fruta fresca baja -97,4% (sólo en rol de distribuidor hacia “Citrico Global” exclusivamente). Por ubicación geográfica se desglosa: Argentina (85% del total) se incrementa 16,2%. Uruguay (11,3%) se reduce -56,5% por la eliminación del negocio de fruta fresca. Sudáfrica factura US$ 600.000, en 2023 no facturó. El precio del limón de exportación es de US$ 0,38 el kilo, bajando -24% anual.
En lo que respecta al volumen de aceites naturales no ha habido variaciones respecto al 2023, en cáscara se reflejaron ventas por 9800 toneladas, un aumento del 5,4% anual. Por último, en el segmento jugos de limón, 1800 toneladas más que el ejercicio anterior.
Los gastos totales alcanzan los $ 42162 millones, bajando su nivel de -6,4% medido en dólares. Por segmentos: Remuneraciones y cargas sociales (26,5%) bajan -10,5%. Retribuciones por servicios (8,6%) bajan -31,5%. Productos químicos (8,2%) suben 8,8 veces. Se registran un superávit de $ 990 millones en “otros ingresos y egresos”, por promoción industrial.
Los saldos no operativos acarrean un déficit de $ -10530 millones, reduciendo el déficit en un -27,5% en dólares. La deuda financiera bruta es de $ 214,5 billones, bajando -34,4% desde el inicio del ejercicio, por devaluación del dólar contra la inflación. La deuda neta (deuda bruta menos el flujo de fondos) es US$ 195,5 millones, bajando -18,8% en dólares. El flujo de efectivo disminuye $ -58993 millones en el ejercicio, totalizando $ 35196 millones, que son un -32% menor al 2T 2023, medido en dólares.
El 29/07 se emitieron ONs clase X en dos tramos por US$ 35,16 millones: la primera (Clase X serie A) por canje de las ON VIII, donde se obtiene 1,03 nominales de clase X por cada clase VIII, vencimiento 29/07/2026, con intereses 7% anual, pagadero trimestral en pesos. La clase X – serie B: igual vencimiento, interés 9% anual, pagadero trimestral a partir de 29/01/2025.
La liquidez va de 1,16 a 0,66. La solvencia va de 1,05 a 1,21.
El VL es de 411,9. La Cotización es 819. La capitalización es 121,6 billones.
La pérdida por acción (VN $0,10) es de $ -104,7.
-
- Mensajes: 7290
- Registrado: Mié Ene 16, 2019 9:58 am
Re: SAMI San Miguel
yo hasta que no vea el proximo trimestral ni lo miro este papel
-
- Mensajes: 93
- Registrado: Vie Ene 29, 2010 1:53 pm
Re: SAMI San Miguel
Buenasssssss......Igual, hay que seguir juntando y solo esperar.... 

-
- Mensajes: 1031
- Registrado: Dom Abr 19, 2015 9:27 am
Re: SAMI San Miguel
Estamos en SAMI , ayer llevamos más , ya le va a tocar ... !
-
- Mensajes: 7290
- Registrado: Mié Ene 16, 2019 9:58 am
Re: SAMI San Miguel
0 interes parece haber aca
y si el proximo trimestral viene con ganancia ?
y si el proximo trimestral viene con ganancia ?
Re: SAMI San Miguel
blackbird escribió: ↑ 15000 mil millones de perdidas y eso que habian eliminado esto y lo otro horrible no pueden repuntar.
Cierren acomoden todo otra vez y arrancan de cero.
No les queda otra o trump que habilite los limones pero en su anterior gobierno hizo lo contrario asi que no esperen mucho de el.
proteje trump sus limones nacionales y menos importaciones .
asi que noviembre para sami no creo sea bueno.
El resultado del 1 Q arrojo pérdida.
Si en el 2 Q recortó esa pérdida, sería un buen indicio aunque muy prematuro de reversión.
Re: SAMI San Miguel
15000 mil millones de perdidas y eso que habian eliminado esto y lo otro horrible no pueden repuntar.
Cierren acomoden todo otra vez y arrancan de cero.
No les queda otra o trump que habilite los limones pero en su anterior gobierno hizo lo contrario asi que no esperen mucho de el.
proteje trump sus limones nacionales y menos importaciones .
asi que noviembre para sami no creo sea bueno.
Cierren acomoden todo otra vez y arrancan de cero.
No les queda otra o trump que habilite los limones pero en su anterior gobierno hizo lo contrario asi que no esperen mucho de el.
proteje trump sus limones nacionales y menos importaciones .
asi que noviembre para sami no creo sea bueno.
-
- Mensajes: 7290
- Registrado: Mié Ene 16, 2019 9:58 am
Re: SAMI San Miguel
nucleo duro escribió: ↑ puede ser, hay que esperar , ver balances y pagar si amerita
hoy antes de ser inversor de largo aca prefiero metrogas.
me fui hace un año y coincido NO están dadas lass condiciones. Perdi dinero y hubiera perdido más si me quedaba en SAMI
-
- Mensajes: 7290
- Registrado: Mié Ene 16, 2019 9:58 am
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], escolazo21, excluido, Google [Bot], hipotecado, Semrush [Bot] y 114 invitados