Pobres yanquis estan al horno.
Ni te digo los hijos de doña Rosa.
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
alzamer escribió:Dias pasados comentaba el cambio de Leliq por bonos del tesoro ….relativamente optativo, y muy auspicioso ya que ayer :
EN LA PREVIA A LA LICITACIÓN DEL MECON DE HOY, EL BCRA VOLVIÓ A PRORRATEAR LELIQ; VENCÍAN AYER $310.000 MM, BANCOS PIDIERON $329.000M Y BCRA COLOCÓ SOLO $270.000 MM
Tiene sus primeros frutos :
https://www.infobae.com/economia/2021/0 ... -millones/
Colocaron 160 mil millones a cer +1,2/1,5% .
Consideren que 160 mil millones a tasa Leliq generan costo financiero de 75000 millones anuales que normalmente se financian con impuesto inflacionario del 50%.
Al pasar a cer el costo real es 2000 millones de pesos , es ínfimo.
Obteniendo equilibrio fiscal primario …se puede lograr una baja brutal de la tasa de inflación , reemplazando toda la deuda en pesos por deuda cer, que evidentemente es el plan.
Si lo hicieran , el costo fiscal real de todas las Leliq y pases de 3,6 billones , pasa a ser 50 mil millones de pesos, o 500 millones de dólares oficiales.
Agregando la deuda del tesoro en pesos a tasa (no a cer, ni a link) , prácticamente no se agrega nada de costo financiero real.
Ojo, no digo que vaya a pasar inmediatamente , pero VA A PASAR, y está es la respuesta que buscaba a la altisima tasa de política monetaria que arrastra la tasa en pesos del mercado ( lo repetido muchas veces )
Están las bases entonces, para que esta tasa se desplome, ya que prácticamente NO HAY DÉFICIT PRIMARIO.
Tengan presente , por otro lado, que el canje del default ha hecho que el costo total de la deuda en dólares hard , es ahora, absolutamente despreciable, es el más bajo en 50 años.
De ese modo , veremos una baja de la inflación (ya comenzada en mayo) como no nos podemos ni imaginar.
guille1978 escribió: ↑ Por eso no, porque ganan siempre, están invictos!
Harry Forever escribió: ↑ Joven Ahorrista Argentino: ahora con tus plazos fijos, financias el deficit del estado, a traves de los bancos.
Yo no dormiria muy tranquilo.
FIN.
![]()
ArmonicoEnFuga escribió: ↑ O sea que estamos con mejor indice per capita que el 61,73% de todos los paises del mundo. Depende como lo quieras ver. Si, tendriamos y debemos estar mejor. Pero no nos creamos los mejores del mundo, no lo somos, pero estamos por encima de la media.![]()
Harry Forever escribió: ↑ Y a todo...el martillazo al CCL en Junio ???
Que pasa...se quedo dormido el martillo ???
Y eso que siguen comprando no se cuantos millones y sarassa.
Segun leo datos en otros sitios, mediciones de inflacion para la primer semana de Junio, estarian proyectando de nuevo un 4%.
Y Mayo abajo de 4% no se los cree ni el Guiye Moreno.
FIN
Hombrepobre escribió: ↑ Miren los problemas yanquis:
La ventana de recompra inversa de la Reserva Federal recibió el miércoles 503.000 millones de dólares en efectivo, alcanzando un pico récord por tercera sesión consecutiva, ya que las instituciones financieras llenas de liquidez acudieron a la facilidad de la Fed para estacionar su efectivo y garantizar la garantía del Tesoro.
El Tesoro de los Estados Unidos se ha fijado como objetivo un saldo en efectivo de 450.000 millones de dólares para fines de julio, la fecha límite para la deuda. Para llegar allí, el Tesoro necesita gastar su efectivo, que generalmente termina en los balances bancarios, a menudo en forma de fondos del mercado monetario.
Con los rendimientos del mercado monetario a corto plazo tan bajos, en algunos casos negativos, los inversores han optado por la facilidad de recompra inversa de la Fed, que paga una tasa de interés cero.
"Es otro indicio del desequilibrio de las garantías de efectivo en el sistema financiero, y no parece haber un alivio significativo a la vista, ya que los saldos de efectivo del Tesoro seguirán cayendo antes de la fecha límite del límite de deuda y la emisión de letras del Tesoro sigue siendo negativa.
"La Fed ha relajado y continuará relajando cualquier restricción a la instalación que evitará que las tasas se muevan negativamente de manera sostenible", agregó.
Con la Reserva Federal en medio de su programa de flexibilización cuantitativa, el banco central de EE. UU. Ha estado comprando bonos del Tesoro tanto a corto como a largo plazo e inundando los mercados financieros con efectivo.
Además, el Tesoro ha reducido la oferta de sus letras en el mercado, exacerbando una escasez de garantías que ha llevado a las instituciones financieras a prestar dinero a la facilidad de recompra inversa de la Fed a cambio de garantías del Tesoro.
Los participantes del mercado monetario estarán atentos a la reunión de política monetaria de la Fed la próxima semana, cuando los responsables políticos podrían decidir aumentar la tasa de recompra inversa y la tasa de interés sobre el exceso de reservas (IOER), actualmente en 0.10%, dos tasas que influyen en la tasa efectiva de fondos federales para comerciar dentro del rango objetivo.
guille1978 escribió: ↑ Por eso no, porque ganan siempre, están invictos!
Usuarios navegando por este Foro: abeja_fenix, Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], BACK UP, Bing [Bot], cabeza70, cad845, chango_dx, el aprendiz, El Brujo, el_Luqui, Ezex, gastons, Gon, Google [Bot], Guasuncho, Hayfuturo, heide, juanjo29, Kamei, licantropus, luis, Mustayan, nicoblanco84, Rodion, Semrush [Bot], titito, vincVega, wal772, Yebeaux y 352 invitados