Omega escribió:por lo que pude interpretar
se adquirio un cuarto de un sociedad que distribuye algunos de los productos de celulosa
me parece muy bueno para la sinergia del negocio que en parte sean sus propios distribuidores
veremos como se traduce en numeros con el tiempo
Casa Hutton no es una sociedad más, funciona desde 1893... Imaginemos la cartera de clientes que tiene y lo aceitado del proceso.
Del prospecto de las ON:
"Los 32 principales clientes de Celulosa representaron el 80% de sus ventas totales de papel correspondientes al ejercicio finalizado el 31 de mayo de 2016. Estos clientes incluyeron a nuestra propia empresa de distribución de papel,
Casa Hutton, que representó el 13,2% de nuestras ventas totales de papel de ese período. Angel Estrada y Cía. S.A., nuestro mayor cliente no relacionado, representó el 7,4% de nuestras ventas durante ese mismo período."
Mientras que Casa Hutton representa
el 21,9% de las ventas de Fanapel (Uruguay)
La distribuidora obviamente revende el papel con un margen superior al que lo hace Celulosa y además:
"Casa Hutton, una sociedad argentina en la que tenemos una participación del 75,5%, distribuye productos de papel en Argentina en nombre de Celulosa y Fanapel en Argentina. Casa Hutton también distribuye papel importado que adquiere de terceros, los cuales complementan nuestra cartera de productos. Estimamos que actualmente
Casa Hutton tiene una participación del 15% en el mercado de distribución de papel para escritura e impresión en Argentina;"
Ese market share es muy importante.
$ 450 millones fueron las ventas del ejercicio 2016 de Casa Hutton.