GAMI Boldt Gaming

Panel general
Aprendiendo
Mensajes: 6672
Registrado: Jue Jun 23, 2011 5:35 pm

Re: GAMI Boldt Gaming

Mensajepor Aprendiendo » Jue Sep 22, 2011 1:28 pm

No es ningún negocio vender en 21,50 con perdida anual en la cotización del 40% aprox.en una empresa que genera fortunas,que locos.

lumar
Mensajes: 5291
Registrado: Jue Abr 28, 2011 6:04 pm

Re: GAMI Boldt Gaming

Mensajepor lumar » Jue Sep 22, 2011 1:26 pm

sigue dando el 174 a 22 ahora, algunas pagué y espero pagar más durante la tarde

jarta
Mensajes: 367
Registrado: Mié May 20, 2009 12:01 pm

Re: GAMI Boldt Gaming

Mensajepor jarta » Jue Sep 22, 2011 1:26 pm

Aprendiedo, hay queteer tranquilidad juntar y esperar que aclare el panorama para comprar mas abajo y promediar. Esta es la situacion en general.

En la semana que pasó los índices americanos tuvieron cinco días operativos, cinco días de suba, el día lunes 12 de setiembre el Dow colocó un piso en 10.825 y el S&P 500 en niveles de 1.137 y el día viernes cerraron en 11.506 puntos y niveles de 1.216 puntos respectivamente.

Rápidamente el mercado ayer se encargó de recordar que no está todo dicho en la tendencia de Wall Street, nuevamente el lunes 19 de septiembre los mercados amanecieron en rojo, caída del euro, caída de Europa, caída de los índices americanos, caídas del oro y de la plata y generalizadas caídas en los mercados.

Lo que está claro es que la volatilidad que comenzara en agosto no se ha tomado respiro y el mercado sigue en una batalla de osos y de toros como pocas veces se registró en la historia.

Precisamente debemos remontarnos a las grandes crisis de Wall Street para ver tamaña volatilidad, las caídas más importantes que hicieron subir la volatilidad a niveles récords fueron vistos en la crisis de 1929-1932 de Dow, entre 1971-1974, en 1987, en 2001-2003, y en el año 2007, que son básicamente las caídas más importantes que ofreció el mercado americano.

El indicador Vix que mide la volatilidad crece en las crisis, porque el mercado hace movimientos muy dinámicos en uno y otro sentido, si tenemos en cuenta que el mercado utiliza del 10% al 30% en bajar del tiempo que le demandó subir, es que ahí tenemos un primer fundamento de por qué la volatilidad, y el índice vix suben fuertemente en épocas de crisis. Las caídas son rápidas y los rebotes parciales pero fuertes también.

La caída de 13 días de agosto del Dow de niveles de 12.700 a niveles de 10.700 puntos borró todas las utilidades del año 2011 y 2010, es decir en sólo 10 días borró lo de un año que había hecho el mercado.

El crash del 87 también tuvo ese poder, en sólo 17 días el Dow en octubre de 1987 borró las grandes ganancias que había desarrollado desde el año 1986.

Vamos a hacer un repaso de las diferentes crisis que vivió Wall Street y ver las características de las mismas y similitudes y diferencias con la que estamos viviendo actualmente en los mercados financieros.

Para ello empezaremos con la madre de todas las crisis, la más temida por todos, y a la que pocos se animan a comparar por el carácter destructivo desde el punto de vista económico, político y social que llevara a la Segunda Guerra Mundial esto es la crisis del 30, motivada en gran parte por la debacle financiera del mercado ocurrida entre 1929 y 1932 donde el Dow Jones perdió más del 90% de su valor y el mundo se hundió en una depresión económica terrible.

Si bien son pocos lo que se animan a comparar la caída de 2007 y la actual con lo que viéramos en 1929 y luego en 1931, algunas voces hablan de que la caída actual es una doble caída y que será más severa que la de 2007, otras voces hablan que por más que la política de tasas esté cercana a 0 por la Fed hasta 2013, puede ocurrir como Japón, que su Bolsa se desplomó de 39.000 puntos y nunca más se pudo recuperar, este año ha estado oscilando en niveles de 9.000-10.000 puntos más de 20 años después, esto es al 25% de lo que valía a fines de la década de los 80.

Volviendo al mercado americano nuestra empresa siempre se ha inclinado con la salida de la crisis tipo de los 70 no tan dramática como la del 30 siempre la asimilamos con la del 70, esto es más relacionado con inflación y estancamiento, stangflation, que deflación y depresión como ocurriera en la década del 30. Aún así en la década del 70 Estados Unidos tuvo caídas fuertes en la Bolsa que no llegaron al grado del 30, pero si el Dow llegó a perder el 45% de su valor, y le llevó varios años recuperarse, en efecto como veremos en posteriores artículos en la década del 70 el Dow generó un gigantesco triángulo que terminó con la salida del reagannomics en la década del 80.

Ahora vayamos a las gráficas y a las conclusiones. Primero empezamos con la madre de todas las crisis, la tan temida, esto es la gráfica de la secuencia de 1929-1932.

En el caso actual la caída de agosto de 2011 puede situarse en el círculo que señalamos como estaríamos aquí, desde agosto de 2011 el mercado ha intentado recuperarse, pero no ha llegado al punto de quiebre. El punto de quiebre en agosto de 2011 fueron los niveles de 11.865 de Dow y de 1.255 de S&P 500, el Dow ha podido recuperarse a 11.717 puntos, y el S&P 500 a niveles de 1.230, es requerido la superación de ambos niveles para acceder a la gran zona de resistencia de 11.865-12.000 puntos de Dow y de 1.253-1.280 en el S&P 500. Esta zona es clave en el análisis, porque si el mercado va a colapsar sería desde esta zona como ocurriera en el último trimestre de 1930 y todo 1931 y 1932.

Ahora bien, la idea que el rebote desde 10.600 del Dow y desde 1.100 del S&P 500 no terminó en 11.717 y en 1.230, puede sostenerse tanto tiempo en que 10.825 no sea perforado ni 1.135 en el S&P 500 lo sea porque si perfora ambos niveles debemos asumir que el mercado ya dio la salida y puede producirse una fuerte caída a continuación.

Ahora bien lo que queremos decir, si aún fuera esto el peor escenario de todos, está en duda si el mercado ya hizo todo el rebote o dará una oportunidad de salida en 11.860-12.000 y 1.255-1.280 de S&P 500.

Ahora vayamos a nuestro escenario preferido no tan dramático y apocalíptico como el del 30 que bien no debe descartarse en términos técnicos es posible que el patrón sea más parecido a la década del 70.

En la actual coyuntura de mercado la caída de agosto de 2011 fue similar a la registrada en octubre y noviembre de 1973, la recuperación que está intentando el mercado desde los 10.600 de Dow y 1.100 de S&P 500 sería similar a la que registró el Dow a fines de 1973 y primer trimestre de 1994 antes de colapsar de niveles de 900 a 572 puntos desde marzo de 1974 a diciembre de 1974.

Acá nuevamente se repite la pregunta: el mercado ya dio la salida del primer trimestre de 1974 en los máximos vistos de 11.715 y de 1.230 puntos del S&P 500 o nos brindará esa salida en lo que queda de septiembre y octubre.

Para ello nuevamente los niveles de 10.825 de Dow y de 1.135 de S&P 500 son claves para el análisis, en posteriores artículos mostraremos cómo fue la salida de la década del 70 en la Bolsa americana.

Si observamos los gráficos actuales usted se preguntará: ¿el mercado no puede salvarse?, porque parece ser que se cae desde acá o da la salida al punto de quiebre de 11.860-12.000 de Dow o 1.255-1.285 de S&P 500 y luego ¿lo mismo colapsará?, curiosamente el mercado se salvará si sigue el patrón del crash de 1987, es decir si repitiera dicho patrón. Existen muchos elementos similar al crash del 87 en la caída de agosto de 2011, y esa sería la única forma que se salvaría el mercado, seguramente volviendo arriba de los 12.000 puntos de Dow y de 1.285 del S&P 500, pero eso será motivo de un próximo artículo, hasta que el Dow no se coloque arriba de estos niveles extrema cautela debe imperar, mientras si quebramos 10.825 y 1.135 puntos lo más probable es que la caída de los índices continúe... Veremos.

Aprendiendo
Mensajes: 6672
Registrado: Jue Jun 23, 2011 5:35 pm

Re: GAMI Boldt Gaming

Mensajepor Aprendiendo » Jue Sep 22, 2011 1:07 pm

En un instante pensé en vender algo,para cambiarías por otras,casi me equivoco y caigo en la tentación a esperaría tranquilo y si puedo llevar a 22$ mejor.saludos

ariel_mf
Mensajes: 49
Registrado: Mié Ago 11, 2010 1:36 am

Re: GAMI Boldt Gaming

Mensajepor ariel_mf » Jue Sep 22, 2011 10:43 am

A los botes!!!! :114:

jarta
Mensajes: 367
Registrado: Mié May 20, 2009 12:01 pm

Re: GAMI Boldt Gaming

Mensajepor jarta » Mié Sep 21, 2011 4:08 pm

Las cola de vta son a 23,80 25acciones
24,10 50
24,20 21

cualquier cosa :bebe:

lumar
Mensajes: 5291
Registrado: Jue Abr 28, 2011 6:04 pm

Re: GAMI Boldt Gaming

Mensajepor lumar » Mié Sep 21, 2011 3:45 pm

mareadito el muchacho, era junto con el 38 de los grandes vendedores del papel, después el día del balance salió a retomar a 24.50 y ayuda a limpiar al 38, ahora hace 2 días que vende y hoy más apurado, prestenlé una brújula

canicasar
Mensajes: 4012
Registrado: Lun Sep 10, 2007 9:39 pm

Re: GAMI Boldt Gaming

Mensajepor canicasar » Mar Sep 20, 2011 8:51 pm

canicasar escribió:Otro mas que marca de a 50 ,que mercadito somos de la "B".

Aprendiendo escribió: Hoy de a 50 y 100 papeles movió 1150 papeles en total,lo bueno es que no pudieron marcarla abajo,eso significa que cada vez estamos mas cerca de que retome los valores que supo tener. :arriba:

Si es asi , a lo que yo me referia es al mercado de BCBA ,en un mercado vigoroso este papel vale el doble ,pero nuestra bolsa ya se parece a un maxikiosco por la guita que mueve en acciones.
Es lo que hay.

Aprendiendo
Mensajes: 6672
Registrado: Jue Jun 23, 2011 5:35 pm

Re: GAMI Boldt Gaming

Mensajepor Aprendiendo » Mar Sep 20, 2011 8:09 pm

canicasar escribió:Otro mas que marca de a 50 ,que mercadito somos de la "B".

Hoy de a 50 y 100 papeles movió 1150 papeles en total,lo bueno es que no pudieron marcarla abajo,eso significa que cada vez estamos mas cerca de que retome los valores que supo tener. :arriba:

canicasar
Mensajes: 4012
Registrado: Lun Sep 10, 2007 9:39 pm

Re: GAMI Boldt Gaming

Mensajepor canicasar » Mar Sep 20, 2011 1:13 pm

Otro mas que marca de a 50 ,que mercadito somos de la "B".

lumar
Mensajes: 5291
Registrado: Jue Abr 28, 2011 6:04 pm

Re: GAMI Boldt Gaming

Mensajepor lumar » Mar Sep 20, 2011 1:02 pm

no, este es otro, se puso oculto de a 50 pero no es el que la pisaba marcando abajo

obekiko
Mensajes: 4154
Registrado: Mar Feb 23, 2010 4:12 pm

Re: GAMI Boldt Gaming

Mensajepor obekiko » Mar Sep 20, 2011 12:47 pm

Apareció el nabonga de 50 :pared:

jarta
Mensajes: 367
Registrado: Mié May 20, 2009 12:01 pm

Re: GAMI Boldt Gaming

Mensajepor jarta » Lun Sep 19, 2011 5:08 pm

Que lindo muñeco, la cerraron neutra. :respeto:

Aprendiendo
Mensajes: 6672
Registrado: Jue Jun 23, 2011 5:35 pm

Re: GAMI Boldt Gaming

Mensajepor Aprendiendo » Lun Sep 19, 2011 4:02 pm

:112: :2224:
lumar escribió:UN NUEVO JUEGO POCEADO: LA MEGABOLA

Desde el 12 de septiembre, comenzó a comercializarse un nuevo juego poceado en las agencias de la provincia de Buenos Aires. Llegó la Megabola. Con una extensa tabla de premiaciones y un pozo para el lanzamiento de $2.000.000.

¿Cómo se juega?
La propuesta es muy fácil. El apostador elegirá cinco números del 00 al 39, y un segundo número del 00 al 09 denominado Megabola. El sorteo se realizará con dos bolilleros y consistirá en extraer 5 números del primer universo y 1 número del segundo. Con 5 aciertos y la Megabola, sale el pozo millonario, que tendrá un mínimo asegurado de $1.000.000, pero para el primer sorteo el 17 de septiembre, será de $2.000.000.

¿Cómo se apuesta?
El juego ofrece tres tipos de apuestas:
1) Jugada en enteros de $4.
2) Jugada en medios de $2.
3) Jugada fraccionada de $0,50. Para esta modalidad, solo podrán participar aquellos apostadores que jugaron, como mínimo, una apuesta de Quiniela, siendo la terminal la que emite los 6 números en forma aleatoria. Es decir que, solo apretando un botón de la terminal on-line, los números salen impresos y el ticket se emite en forma automática. El agente oficial no pierde tiempo y crecen sus ganancias.

¿Cuáles son los premios?
El primer premio corresponderá a quienes acierten los 5 números y el de la Megabola del segundo bolillero.
El segundo premio será para quienes acierten solo los 5 números del primer bolillero y ninguno del segundo.
El tercer premio, para quienes sumen 4 aciertos del primer bolillero y 1 del segundo.
Un cuarto premio, para quienes acierten solo 4 números del primer bolillero y ninguno del segundo.
El quinto premio, para quienes sumen 3 aciertos del primer bolillero y 1 del segundo.
Habrá un sexto premio para quienes acierten solo 3 números del primer bolillero y ninguno del segundo.
Y un séptimo premio, para quienes acierten solo el número de la Megabola, que salvarán así el valor de la apuesta.

¿Cuándo sortea?
Los sorteos serán los miércoles y sábados, luego del sorteo de la Quiniela nocturna y sus variantes. El primer sorteo es el sábado 17 de septiembre.

¿Dónde y cuándo se cobran los premios?
Los premios menores a $1333,33 serán abonados por el agente vendedor, mientras que los que superen ese monto deberán cobrarse en el Instituto. En ambos casos, el pago se realizará a partir del segundo día hábil siguiente al de realización del sorteo.

¿Cuándo prescribe?
A los 15 días corridos de efectuado el sorteo respectivo, contados a partir del día posterior al de su realización.


lumar
Mensajes: 5291
Registrado: Jue Abr 28, 2011 6:04 pm

Re: GAMI Boldt Gaming

Mensajepor lumar » Lun Sep 19, 2011 1:26 pm

UN NUEVO JUEGO POCEADO: LA MEGABOLA

Desde el 12 de septiembre, comenzó a comercializarse un nuevo juego poceado en las agencias de la provincia de Buenos Aires. Llegó la Megabola. Con una extensa tabla de premiaciones y un pozo para el lanzamiento de $2.000.000.

¿Cómo se juega?
La propuesta es muy fácil. El apostador elegirá cinco números del 00 al 39, y un segundo número del 00 al 09 denominado Megabola. El sorteo se realizará con dos bolilleros y consistirá en extraer 5 números del primer universo y 1 número del segundo. Con 5 aciertos y la Megabola, sale el pozo millonario, que tendrá un mínimo asegurado de $1.000.000, pero para el primer sorteo el 17 de septiembre, será de $2.000.000.

¿Cómo se apuesta?
El juego ofrece tres tipos de apuestas:
1) Jugada en enteros de $4.
2) Jugada en medios de $2.
3) Jugada fraccionada de $0,50. Para esta modalidad, solo podrán participar aquellos apostadores que jugaron, como mínimo, una apuesta de Quiniela, siendo la terminal la que emite los 6 números en forma aleatoria. Es decir que, solo apretando un botón de la terminal on-line, los números salen impresos y el ticket se emite en forma automática. El agente oficial no pierde tiempo y crecen sus ganancias.

¿Cuáles son los premios?
El primer premio corresponderá a quienes acierten los 5 números y el de la Megabola del segundo bolillero.
El segundo premio será para quienes acierten solo los 5 números del primer bolillero y ninguno del segundo.
El tercer premio, para quienes sumen 4 aciertos del primer bolillero y 1 del segundo.
Un cuarto premio, para quienes acierten solo 4 números del primer bolillero y ninguno del segundo.
El quinto premio, para quienes sumen 3 aciertos del primer bolillero y 1 del segundo.
Habrá un sexto premio para quienes acierten solo 3 números del primer bolillero y ninguno del segundo.
Y un séptimo premio, para quienes acierten solo el número de la Megabola, que salvarán así el valor de la apuesta.

¿Cuándo sortea?
Los sorteos serán los miércoles y sábados, luego del sorteo de la Quiniela nocturna y sus variantes. El primer sorteo es el sábado 17 de septiembre.

¿Dónde y cuándo se cobran los premios?
Los premios menores a $1333,33 serán abonados por el agente vendedor, mientras que los que superen ese monto deberán cobrarse en el Instituto. En ambos casos, el pago se realizará a partir del segundo día hábil siguiente al de realización del sorteo.

¿Cuándo prescribe?
A los 15 días corridos de efectuado el sorteo respectivo, contados a partir del día posterior al de su realización.


Volver a “Acciones general”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Google [Bot], redtoro, Semrush [Bot] y 207 invitados