Página 730 de 949

Re: SAMI San Miguel

Publicado: Mar Feb 11, 2014 5:16 pm
por Gramar
¿Piso?

Re: SAMI San Miguel

Publicado: Mar Feb 11, 2014 11:55 am
por earavasio
boquita escribió:earvasio
abajo de 11 para llevar

:wink:


Paaa ya me abrochó, no me dio tiempo

Re: SAMI San Miguel

Publicado: Mar Feb 11, 2014 11:47 am
por boquita
earvasio
abajo de 11 para llevar

:wink:

Re: SAMI San Miguel

Publicado: Mar Feb 11, 2014 11:39 am
por Gramar
En las últimas semanas SAMI pareciera haber actuado como un inverso del manejo de las Reservas por parte del BCRA.
Con la deva y la pérdida de Reservas, subió muy fuerte. Y corrigió con la estabilización y la consecuente apreciación del peso vía el puente de dólares conseguido hasta abril.
Más allá de eso, el dólar no bajará más que esto y volverá a $8 en poco tiempo, y los superará hacia fin de año. Veo un dólar de alrededor de $9.50 para diciembre. En este sentido, los Balances de SAMI los veo mejorando paulatinamente durante todo este año.
Argentina para salir adelante necesita tener un cambio competitivo para exportar, y ahí SAMI se ve favorecida.
Argentina si choca..., traerá un dólar alto que a SAMI beneficia.

Re: SAMI San Miguel

Publicado: Mar Feb 11, 2014 11:29 am
por earavasio
boquita escribió:vendi en 13 y la espero poco mas abajo
veremos


Boquita, en cuanto la esperas para entrarle de nuevo?

Re: SAMI San Miguel

Publicado: Lun Feb 10, 2014 9:34 pm
por JugadaDeGol
Gramar escribió:Me parece que la tendremos unos días en estos valores con los papeles cambiando de manos.

La vieja y nunca bien ponderada distribución :mrgreen:

Re: SAMI San Miguel

Publicado: Lun Feb 10, 2014 2:24 pm
por SOIJO
boquita escribió:vendi en 13 y la espero poco mas abajo
veremos

Estos son artiCULOS INTERESANTES :respeto:

Re: SAMI San Miguel

Publicado: Lun Feb 10, 2014 2:21 pm
por Gramar
Cancillería - 10 de febrero
La Argentina exportará cítricos dulces a Japón
El viernes último Japón autorizó la apertura del mercado a los cítricos dulces argentinos.
El ministro de Relaciones Exteriores, Héctor Timerman, se reunió con el gobernador de Entre Ríos, Sergio Urribarri, y representantes de cámaras del sector frutícola, para concretar operaciones comerciales.

El viernes último Japón autorizó la apertura del mercado a los cítricos dulces argentinos. El canciller, Héctor Timerman, se reunió con el gobernador de Entre Ríos, Sergio Urribarri, y representantes de cámaras del sector frutícola, con quienes analizaron las implicancias del anuncio y pasos a seguir para concretar operaciones de exportación a ese mercado.

La modificación de la normativa del Ministerio de Agricultura, Silvicultura y Pesca japonés posibilitará a partir de ahora la exportación a ese destino de naranjas dulces (variedades Washington Navel, Lane Late y Salustiana) y mandarinas (variedades Clementina, Ellendale, Murcott y Nova) provenientes de la Argentina con tratamiento de frío.

El mercado japonés de estos cítricos se encontraba cerrado para nuestro país y desde hace una década la Cancillería argentina y el Senasa trabajaron de manera conjunta para su apertura.

La negociación ha permitido certificar la calidad de los cítricos argentinos y la excelencia de los procesos sanitarios y de control de calidad que se llevan a cabo en nuestro país.

En 2013 Japón importó 111 mil toneladas de naranjas y 16 mil toneladas de mandarinas, por un valor anual de 128 millones de dólares y 28 millones de dólares respectivamente, y los principales proveedores de naranjas son Estados Unidos, Australia y Sudáfrica, y de mandarinas Estados Unidos, Australia e Israel.

La apertura del mercado japonés abre la posibilidad a los productores argentinos de cítricos dulces de exportar a un mercado muy exigente y de gran magnitud, lo que redundará en mayores ingresos para las economías regionales, en particular NOA y NEA.

"El Gobierno argentino desea agradecer la cooperación del Gobierno japonés para concretar la posibilidad de que los cítricos argentinos lleguen a los consumidores de este importante mercado, lo que seguramente redundará en beneficio de ambas naciones", señaló la Cancillería en un comunicado.
http://www.prensa.argentina.ar/2014/02/ ... -japon.php

Re: SAMI San Miguel

Publicado: Lun Feb 10, 2014 2:03 pm
por Gramar
Corrigió sin volumen, pero corrigió con ganas.

Re: SAMI San Miguel

Publicado: Vie Feb 07, 2014 6:27 pm
por boquita
vendi en 13 y la espero poco mas abajo
veremos

Re: SAMI San Miguel

Publicado: Jue Feb 06, 2014 4:15 pm
por Gramar
Me parece que la tendremos unos días en estos valores con los papeles cambiando de manos.

Re: SAMI San Miguel

Publicado: Jue Feb 06, 2014 8:42 am
por Gramar
valiant escribió:gramar, de las cancelaciones de deuda que comentaste,en el balance al 30/9 había una gran cantidad de vencimientos dentro de los siguientes 3 meses,rozando los 500 millones de pesos sin discriminar moneda.
de ahí que se hayan reducido las deudas en pesos.

En parte sí. Había vencimientos, no necesariamente cancelaciones netas. Podrían haber renovados los créditos bancarios, pero optaron por reducir la deuda.
Al no saber los plazos de cobro no sé si fueron cancelaciones con el producido de las cuentas por cobrar en pesos, o si optaron por liquidar divisas.

Re: SAMI San Miguel

Publicado: Mié Feb 05, 2014 11:44 pm
por valiant
gramar, de las cancelaciones de deuda que comentaste,en el balance al 30/9 había una gran cantidad de vencimientos dentro de los siguientes 3 meses,rozando los 500 millones de pesos sin discriminar moneda.
de ahí que se hayan reducido las deudas en pesos.

Re: SAMI San Miguel

Publicado: Mar Feb 04, 2014 8:49 pm
por valiant
un grafico mostrando una posibilidad de evolucion.
Imagen

puede ir a testear como piso lo que fue el techo del antiguo canal,para luego buscar el techo del nuevo canal

Re: SAMI San Miguel

Publicado: Mar Feb 04, 2014 6:34 pm
por salvatuti
sachapuma escribió:bla bla , pero valiant se borro como es costumbre
y a mi los yosapas ni ni

sacha, cambiando de tema... seguís en come? precio objetivo?

abrazo
salva +6 :wink: