Títulos Públicos

Foro dedicado al Mercado de Valores.
09ezemarq
Mensajes: 3541
Registrado: Jue Ene 28, 2016 4:03 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor 09ezemarq » Vie May 25, 2018 8:40 am

economist escribió:Espero que no creas que te llame ignorante, la TIR queda definida en el mismo momento que uno compra un bono ya que depende del precio que cotiza el bono, y esa TIR justamente por fórmula supone que desde el momento que compras el activo lo mantenes hasta el vencimiento y reinvertis los cupones. Ahora bien si uno hagarra los cupones y se los gasta en lo que quiere, por razones obvias jamas va a obtener la TIR del momento de la compra del activo sino una menor. Pero en ese caso cada uno hace lo que quiere, el tema es conocer en profundidad que significa para comprender a su vez la limitación de la teoria y no invertir mirando ciegamente la TIR. Acordate que el conocimiento es poder. Abrazo

Hola economist, la tir presupone reinversion por definicion, se que es asi, si me prometes no escribir palabras como "hagarrar", te prometo comprarlo
:115

economist
Mensajes: 266
Registrado: Lun Oct 20, 2014 11:27 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor economist » Vie May 25, 2018 12:05 am

jmario escribió:Sabes las veces que se discutió ese tema los ultimos años y nunca se llegó a un acuerdo.....cuando por eso mismo decía que invertía por tasa y no por tir lo mínimo que me dijeron es ignorante. Pongo usd1000 y pido una tasa de ej. 8% durante cierto tiempo y pretendo recuperar la inversion inicial al vender, gastandome las rentas en lo que quiera. Me siento cómodo siendo ignorante. Suerte con el libro y avisa cuando lo tengas terminado.

Espero que no creas que te llame ignorante, la TIR queda definida en el mismo momento que uno compra un bono ya que depende del precio que cotiza el bono, y esa TIR justamente por fórmula supone que desde el momento que compras el activo lo mantenes hasta el vencimiento y reinvertis los cupones. Ahora bien si uno hagarra los cupones y se los gasta en lo que quiere, por razones obvias jamas va a obtener la TIR del momento de la compra del activo sino una menor. Pero en ese caso cada uno hace lo que quiere, el tema es conocer en profundidad que significa para comprender a su vez la limitación de la teoria y no invertir mirando ciegamente la TIR. Acordate que el conocimiento es poder. Abrazo
Adjuntos
Supuestos tras la TIR Barreto Jorge Gabiel.pdf
(308.18 KiB) Descargado 50 veces

jmario
Mensajes: 5275
Registrado: Mar Ene 15, 2013 11:52 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor jmario » Jue May 24, 2018 11:44 pm

economist escribió:Muchachos les paso un muy pero muy pequeño fragmento del libro que estoy terminando de escribir. justamente les paso la parte más básica del concepto del flujo de fondos para comprender la diferencia entre valor presente y valor el futuro. (donde se ve claramente que la TIR ya por concepción supone reinversión ya que el precio de un bono viene a representar la actualización de los flujos de fondos futuros). Lo hago para generar conocimiento.

Sabes las veces que se discutió ese tema los ultimos años y nunca se llegó a un acuerdo.....cuando por eso mismo decía que invertía por tasa y no por tir lo mínimo que me dijeron es ignorante. Pongo usd1000 y pido una tasa de ej. 8% durante cierto tiempo y pretendo recuperar la inversion inicial al vender, gastandome las rentas en lo que quiera. Me siento cómodo siendo ignorante. Suerte con el libro y avisa cuando lo tengas terminado.

economist
Mensajes: 266
Registrado: Lun Oct 20, 2014 11:27 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor economist » Jue May 24, 2018 11:40 pm

economist escribió:Muchachos les paso un muy pero muy pequeño fragmento del libro que estoy terminando de escribir. justamente les paso la parte más básica del concepto del flujo de fondos para comprender la diferencia entre valor presente y valor el futuro. (donde se ve claramente que la TIR ya por concepción supone reinversión ya que el precio de un bono viene a representar la actualización de los flujos de fondos futuros). Lo hago para generar conocimiento.

Notese que al traer el valor futuro de los flujos de fondos a valor presente estamos descontando flujos futuros compuestos. Lo que implica reinversión de los flujos futuros de fondos. Es un concepto financiero básico.

economist
Mensajes: 266
Registrado: Lun Oct 20, 2014 11:27 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor economist » Jue May 24, 2018 11:21 pm

Muchachos les paso un muy pero muy pequeño fragmento del libro que estoy terminando de escribir. justamente les paso la parte más básica del concepto del flujo de fondos para comprender la diferencia entre valor presente y valor el futuro. (donde se ve claramente que la TIR ya por concepción supone reinversión ya que el precio de un bono viene a representar la actualización de los flujos de fondos futuros). Lo hago para generar conocimiento.
Adjuntos
Fragmento de libro Barreto Jorge Gabiel.pdf
(394.26 KiB) Descargado 54 veces

paisano
Mensajes: 19125
Registrado: Mar Oct 10, 2017 11:59 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor paisano » Jue May 24, 2018 10:42 pm

09ezemarq escribió:Paisano, la funcion tir de excel implica reinversion a la misma tasa, si queres suponer reinversion a otra tasa tenes que utlizar la funcion tirm, que entrando por fx (unicamente asi) te permite cambiar la tasa de reinversion de los cupones, (lo mas logico ex ante, ya que no tenes ni idea que va a pasar con el precio del bono es utilizar la funcion tir, salvo que tengas la seguridad que por alguna razon podes inferir otra tasa de reinversion de los cupones por la razon que sea). Lo importante que ex post (o sea con el diario del lunes), deberias utilizar la funcion tirm, que cambiara la tir final segun la tasa de reinversion de cada cupon, creeme que es asi, es algo que se, no me la peloteo, saludos!!!

OK, pero ya cuando escribi

Vos me estas diciendo que si pongo un capital a 2 años a interes compuesto estoy reinviertiendo porque

Capital x (1+i)^2 es el primer año C x (1+i) y para el segundo año tomo ese valor del final del primer año y le vuelvo a aplicar el interés [C x (1+i)] x (1+i)

Pensándolo un poco tal vez tengas razón, porque es como si fuera un plazo fijo a 1 periodo que al vencer se renueva por otro periodo y eso sería una reinversión.


de alguna manera lo estaba aceptando.

09ezemarq
Mensajes: 3541
Registrado: Jue Ene 28, 2016 4:03 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor 09ezemarq » Jue May 24, 2018 9:55 pm

paisano escribió:Acá tenes lo que explica la Ayuda del Excel
TIR NO PER.pdf
la formula es del mismo tipo que la del TIR para flujos de caja periódicos, pero no se reinvierte lo que se cobra, la que hace eso es la TIRM y para flujos periódicos.
TIRM.pdf

Paisano, la funcion tir de excel implica reinversion a la misma tasa, si queres suponer reinversion a otra tasa tenes que utlizar la funcion tirm, que entrando por fx (unicamente asi) te permite cambiar la tasa de reinversion de los cupones, (lo mas logico ex ante, ya que no tenes ni idea que va a pasar con el precio del bono es utilizar la funcion tir, salvo que tengas la seguridad que por alguna razon podes inferir otra tasa de reinversion de los cupones por la razon que sea). Lo importante que ex post (o sea con el diario del lunes), deberias utilizar la funcion tirm, que cambiara la tir final segun la tasa de reinversion de cada cupon, creeme que es asi, es algo que se, no me la peloteo, saludos!!!

09ezemarq
Mensajes: 3541
Registrado: Jue Ene 28, 2016 4:03 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor 09ezemarq » Jue May 24, 2018 9:14 pm

paisano escribió:jajaja, pero yo participaba en ese tiempo, es algo filosófico, jajaja

Otra vez con la tir!!! Juajua. Discuti con bowie y pik hasta el hartazgo, no tiene caso, postee hasta papers de harvard diciendo que la tir implica reinversion, caso contrario es tasa efectiva. Soy licenciado en finanzas (aunque no me dedico a las finanzas mas alla de mi cartera y la de mi viejo). Es de lo mas basico, lo ves en la materia mas introductoria (calculo financiero), si llevas un cupon a valor presente es porque reinvertis, sino no descontas nada. No tiene caso la discusion, que cada uno piense lo que guste, lo importante es tir alta mas rendimiento y salvo excepciones mas riesgo, diegoysalir en medio de la discusion dijo una gran verdad, lo importante es comprar barato y vender caro... No se peleen chicas

paisano
Mensajes: 19125
Registrado: Mar Oct 10, 2017 11:59 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor paisano » Jue May 24, 2018 8:59 pm

Valor escribió:No lo ves pero esta
Reinverti todo al final
Desconta por 1+i a la n
Simplifica y llegas a eso que decis

Yo cuando hablaba de reinversion me refería a que cobras el cupón y reinvertis nuevamente ese dinero hasta que dejas de tener el bono porque venció o porque lo vendiste.

paisano
Mensajes: 19125
Registrado: Mar Oct 10, 2017 11:59 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor paisano » Jue May 24, 2018 8:43 pm

Pamping escribió:Por Dió !!!

No empecemos con el tema de siempre, que tantos bytes se ha llevado puesto:

SI la TIR considera o no la reinversión a la misma tasa !!! :golpe:

jajaja, pero yo participaba en ese tiempo, es algo filosófico, jajaja

AlanT
Mensajes: 11957
Registrado: Vie Mar 28, 2014 10:25 am
Ubicación: @alantinvesting

Re: Títulos Públicos

Mensajepor AlanT » Jue May 24, 2018 8:42 pm

Luis XXXIV escribió:Parece que vuelven las retenciones al trigo y al maíz, también el barril criollo y Vidal anda apretando empresarios con escracharlos si suben los precios.

No quedan duda que son SIGAMOS!!!... :115:

Posteas huevadas por escuchar mucho k5n hermano. Antes de poner retenciones se corta el chobi.

paisano
Mensajes: 19125
Registrado: Mar Oct 10, 2017 11:59 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor paisano » Jue May 24, 2018 8:42 pm

paisano escribió:Vos me estas diciendo que si pongo un capital a 2 años a interes compuesto estoy reinviertiendo porque

Capital x (1+i)^2 es el primer año C x (1+i) y para el segundo año tomo ese valor del final del primer año y le vuelvo a aplicar el interés [C x (1+i)] x (1+i)

Pensándolo un poco tal vez tengas razón, porque es como si fuera un plazo fijo a 1 periodo que al vencer se renueva por otro periodo y eso sería una reinversión.

paisano
Mensajes: 19125
Registrado: Mar Oct 10, 2017 11:59 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor paisano » Jue May 24, 2018 8:36 pm

paisano escribió:Me parece que hay un error de interpretación.

Supongamos un caso simple

Inversión = Cupón1/(1+TIR) + Cupón2/(1+TIR)^2

Que en el caso del Cupón2 se este considerando un interés compuesto para mi no significa que se esta reinvirtiendo, es simplemente considerar que son 2 periodos y en esa caso se hace (1+TIR) x (1+TIR), pero no estoy reivirtiendo, estoy trayendo el Cupon2 que me van a apagar dentro de 2 períodos a HOY.

Vos me estas diciendo que si pongo un capital a 2 años a interes compuesto estoy reinviertiendo porque

Capital x (1+i)^2 es el primer año C x (1+i) y para el segundo año tomo ese valor del final del primer año y le vuelvo a aplicar el interés [C x (1+i)] x (1+i)

Pamping
Mensajes: 1670
Registrado: Lun Oct 25, 2010 6:01 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Pamping » Jue May 24, 2018 8:34 pm

Por Dió !!!

No empecemos con el tema de siempre, que tantos bytes se ha llevado puesto:

SI la TIR considera o no la reinversión a la misma tasa !!! :golpe:

paisano
Mensajes: 19125
Registrado: Mar Oct 10, 2017 11:59 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor paisano » Jue May 24, 2018 8:30 pm

Valor escribió:No las dos funciones reinvierten a la tir y la modificada a otra tasa
Si no reinvierte no seria tir es la esencia de la funcion
Fijate

Me parece que hay un error de interpretación.

Supongamos un caso simple

Inversión = Cupón1/(1+TIR) + Cupón2/(1+TIR)^2

Que en el caso del Cupón2 se este considerando un interés compuesto para mi no significa que se esta reinvirtiendo, es simplemente considerar que son 2 periodos y en esa caso se hace (1+TIR) x (1+TIR), pero no estoy reivirtiendo, estoy trayendo el Cupon2 que me van a apagar dentro de 2 períodos a HOY.


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], banana, Bing [Bot], escolazo21, Google [Bot], Majestic-12 [Bot], Semrush [Bot] y 180 invitados