alzamer escribió: ↑ Novedades públicas , hay que ser Gil.
Ese vencimiento no existe y en el presupuesto , NO ESTÁ.
Este año decían lo mismo , que se caía todo por el CDP.
En cuanto a la deuda el doble de nada es nada , eso es lo qué hay que pagar de intereses.
No hablo de méritos, sino de hechos.
La soja se está convirtiendo en un cultivo cada vez más intrascendente.
El trigo y el maíz , al revés, y saliendo del termo podes ver lo que se exporta y su composición.
En agosto seguimos….fueron 8100 musd .
El dólar no es reserva porque desde 2020 emitieron 100%.
Hay dólares por todos lados, el mundo de las cosas LO REPUDIA , y se ve en los precios.
En este foro, vengo diciéndoles desde noviembre 2020 que se la iban a poner.
Se la pusieron.
El dólar , en moneda homogenea , estaba en octubre a casi 300.
Está a 180.
Va a terminar a 146.![]()
paparulo, ya habia dicho antes q para mi el acuerdo sale, pero nunca hay q subestimarlos.
asi que el doble de nada es nada? bueno nosotros no tenemos nada con que pagar. por eso tenes que tener reservas de una moneda que no fabricas, para comerciar en los meses que no hay superavit y para pagar lo q se debe. Maiz esta lejos de maximos de este año igual q la soja.
imaginate si el "mundo de las cosas" repudia el dolar, lo q hace con los pesos.. dsps del 14 de nov lo vas a ver mas claro