Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Publicado: Mié Oct 20, 2021 1:51 am
Jojojojo lo que escribe Alzamer jajajajajaja
Páginas y páginas en un foro anónimo.
MUERE POBRE !!!
Páginas y páginas en un foro anónimo.
MUERE POBRE !!!
alzamer escribió: ↑ Para los que no leen adentro :
http://www.bcra.gob.ar/Pdfs/Publicacion ... ondiae.pdf
Que es deuda privada con los bancos , es decir con el sistema financiero local ?
Es esto que figura en página 5.
En moneda extranjera
Préstamos al Sector Privado 4,715
Cuando una empresa le paga deuda en dólares al banco, la paga en pesos al tipo de cambio oficial, 99.
Pongamos un cobro de 1 millón de dólares.
El banco cobra 99 millones de pesos, y pasa su acreencia a encaje bancario en el central .
Es decir , el central es el qué pasa a deber los dólares en forma de encaje , encaje que resta de las brutas.
O sea , las netas bajan en 1 millones de dólares.
Quedan, como he dicho, 4715 musd .
En octubre ese número se redujo en 200 musd (14 dias ).
Eso juega en contra de las netas.
En un año fueron más de 2 mil musd.
En los últimos dos años fueron 12 mil musd.
El límite es cuando se acaben las deudas privadas (4715 musd ), que no falta nada.
Para que entiendan, porque les cuesta !….
Si no hubiera habido pagos netos de deuda este mes , habría 200 musd más de reservas netas.
Si no hubiera habido pagos netos en un año habría más de 2000 musd adicionales de reservas netas.
Si no hubiera habido pagos netos en dos años habría 12000 musd adicionales de reservas netas.
Entienden ? Es fácil.
Cuando no haya más pagos netos (sea porque se terminaron las deudas o se rollovean) dejan de bajar las netas por este concepto.
Es decir , suben por todos los demás conceptos , pónganle 300 musd por mes, al ritmo actual, o cerca de 4000 musd al año.
Cuando me hablan de vencimientos futuros de deuda del estado , les digo que son monedas, porque los ingresos de dólares serán abrumadores.
No se avivan ?
El dólar libre , se hace pomada.
Lo que leen en los medios, en los economistas es absolutamente falso.
Esos economistas han perdido la cabeza.
alzamer escribió: ↑ No has aprendido que no quieren quedarse con “reservas” ?
http://www.bcra.gob.ar/Pdfs/Publicacion ... ondiae.pdf
Están 2154 musd arriba de un año atrás.
Acaban de pagar 88 musd a organismos internacionales .
Al 14 de octubre compraron 284 musd. ( ahora 250 musd más ) y vendieron por mep 108 musd.
Además de ello las empresas devolvieron a los bancos al 14 de octubre 188 musd , que son ventas del BCRA . El stock total de deudas es ahora 4715 musd ( 2000 musd abajo de hace un año).
Apenas dejen de devolver dólares (ya sea porque no vencen , ya sea porque se acaben las deudas), las compras netas DEL BCRA en dólares EXPLOTARÁN, y no quedará más remedio que venderlos por el MEP.
Los pagos que restan por hacer en noviembre y en diciembre son una cosquilla, porque se pagan con los DEG regalados
Además se reducen los intereses.
Estimó que en noviembre el BCRA comprará 1500 musd al oficial, y que en diciembre comprará 2000 musd.
Para evitar emisión una gran parte se volcará al mercado.
La emisión de base , Leliq y pases en 30 últimos días es 180 mil millones de pesos, un 2,5%.
Eso incluye intereses cuasifiscales de 30 dias , y 100 mil millones de pesos de adelantos transitorios y “utilidades” en 14 días.
Es que han vendido fortunas de dólares al mep absorviendo moneda.
Insisto, no quieren ni deben aumentar reservas por ahora.
Toda compra neta de dólares -luego de pagar deudas- debe destinarse al mep.
En el resto del año, esto se acentuará .
alzamer escribió: ↑ Se van a tirar por la ventana , no lo dudes , los 70 de 2019 , son 158 de hoy .
Moneda homogenea .
En cuanto a las deudas, son monedas, son cosquillas.
Lo del FMI es elemental.
Lo de los otros acreedores , organismos multilaterales, se hace rollover.
Lo de los bonos es básicamente cero.
Los dólares se evaporan.
hernan1974 escribió: ↑ Cuando se acaban las deudas??? jaj el año que viene vencen 26mil millones, suponiendo que los 18mm del fondo se posterguen/haya acuerdo, quedan 8mil millones mas.. mas todo lo emitido y lo que se vendra en noviembre y diciembre. Los precios cuidados, tarifas y combustibles pisados, y la gente con un salario promedio de 200usd.
Credito para rollear no hay, menos con 22% de TIR.
el mercado no es tonto, asi como el dia que gano alverso salio a pagar el dolar 33% mas caro que el cierre anterior, y lo bien que hizo... ahora pagan mep a 178... parece caro hoy, veremos en uno o dos años.
te acordas cuando decias que los que pagaron mep o ccl a 70 se querian tirar por la ventana? asi de ridiculo se vera este post en poco tiempo.. semanas
lehmanbrothers escribió: ↑ Yo no pienso en 1 mes, ya veo a más largo plazo, aunque en argentina una semana ya es largo plazo.
Según Charles Hoskinson, el dinero va a fluir desde los paises desarrollados hacia los paises del tercer mundo a través de las criptomonedas, dentro 10 años del 90% de los africanos, indios y chinos y america latina van a estar conectados y insertados en un sistema financiero de criptodivisas nunca visto antes en la historia del mundo. Cientos de millones de personas, van a estar dentro de un mercado, con un protocolo de préstamo independiente de los paises y las monedas. El sistema será alimentado por codicia humana y no por caridad. Superará Africa por los recursos naturales que tiene al resto del mundo.
lehmanbrothers escribió: ↑ En venezuela también dicen que las propiedades se venden en dólares.
El tema es que van bajando de precio en dólares porque nadie las compra.
hernan1974 escribió: ↑ las reservas subieron en el mes 72 millones, nada.. lo que no dejan que compren los importadores y la gente que quiere ahorrar en dolares es mucho mas. en noviembre hay un pago de 300 palos y en diciembre 1880.. terminamos el años como lo empezamos.