alejjandro escribió: ↑ Vas a Uruguay como inversor y decís que queres pagar la empresa por lo que vale por bolsa y te meten preso por intento de estafa jajaja
Hablamos hace años del tema pero LA REALIDAD es que nadie la compra
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
alejjandro escribió: ↑ Vas a Uruguay como inversor y decís que queres pagar la empresa por lo que vale por bolsa y te meten preso por intento de estafa jajaja
zippo escribió: ↑ En teoría sí... Pero ese es el tema con la teoría, cómo se demuestra en la práctica?
Si vos tuvieras 15 ó 25 millnes de dolares, cómo harías?
Empezarías pagando en bolsa para barrer con todo y hacerte del 16%... A qué valor se iría el papel?
O irías a Ancap a decirles, ya hice mis numeros, vale xxx se las compro. Las carcajadas se escucharían desde acá.
Te doy un ejemplo Anses entregó su participación en Indu a valor de mercado $3,47, en la segunda OPA (luego de una primera rechazada que cumplia tambien con el "valor de mercado"). Pero por el resto terminaron pagando $25,01 "que pelotu2"!!!
Para nada la pagaron regalada y en la práctica, mucho menos de lo que le pagaron al controlante.
sebara escribió: ↑ La duda si '¿el mercado está interesado en pagar algo más?', supongo que no hay otro oferente.
Por otro lado, la capitalización bursatil hoy son 3089,30 millones de pesos, si lo convertimos al dolar bolsa en 131,22 pesos por dolar, nos da 23 millones de dólares. Practicamente el doble de lo que vale la empresa. ¿Como van a pagar algo más? ¿Que aliciente tienen?
sebara escribió: ↑ La duda si '¿el mercado está interesado en pagar algo más?', supongo que no hay otro oferente.
Por otro lado, la capitalización bursatil hoy son 3089,30 millones de pesos, si lo convertimos al dolar bolsa en 131,22 pesos por dolar, nos da 23 millones de dólares. Practicamente el doble de lo que vale la empresa. ¿Como van a pagar algo más? ¿Que aliciente tienen?
Dinosaurio01 escribió: ↑ El tema del dolar esta bastante claro para mi. A ellos le van a pagar con dolares en Montevideo o New York y si a nosotros nos pagan con dolares aquí el trato no sería igualitario. Para ellos no habría ventaja en esto ya que no son argentinos que pagarían menos pesos y en cambio estarían expuestos a una demanda. Yo no descarto mandar una carta a ellos y a la CNV para aclarar los tantos. Si lo hago en el momento oportuno los comprometo.
Dinosaurio01 escribió: ↑ Para mi este se transformó en un papel de inversión. Siempre la tuve como timbera y había vendido buena parte de mi posición pero cuando se confirmo que había algo atrás de los rumores de venta, la cosa cambió. Ojo que las que se venden no vuelven, como hasta ahora. Vamos a ver volúmenes más chicos y precios más estables. Después del 15 de octubre debería ajustar precio calculo si hay noticias. Negocio de retiro incipiente con muy buen margen pero plazo largo. Para mi nos pagan con dolares afuera. Si el mercado recupera fuerte en dolares en un plazo de 6 meses y el dolar no sube puede que no sea un negocio tan descollante.
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], El AGUILA, el indio, Google [Bot], Kamei, Majestic-12 [Bot], Semrush [Bot], torino 380w y 170 invitados