MERVAL Indice Merval
-
- Mensajes: 794
- Registrado: Mar Oct 06, 2009 12:39 pm
Re: MERVAL Indice Merval
Asi es, Jotabe, una mezcla del latin, hacer progresos, del inglés realizar ganancia, y de los profiteroles, un exquisito postre dulce. Con el día de hoy en los mercados se me está atragantando el nombre. Saludos cordiales.-
Re: MERVAL Indice Merval
Todo bien Profiterol (viene de profiterele, antes profit... no?); para que repique más de una campana, subrayé algunos datos un poco desactualizados. Hay otros que merecerían observaciones, pero como que es mucho.
No quepa duda que estamos sentados en una boma de tiempo.
A propósito: el 100% de los economistas auguran crecimiento para 2010. Curioso no?
No quepa duda que estamos sentados en una boma de tiempo.
A propósito: el 100% de los economistas auguran crecimiento para 2010. Curioso no?
-
- Mensajes: 794
- Registrado: Mar Oct 06, 2009 12:39 pm
Re: MERVAL Indice Merval
¿Y? Jotabe: copio Ud. un cuadrito y luego se limita a calificar. Lo expuesto son datos, que sirven para interpretar, la única opinión es la subrayada, que mantengo. Más aún, espero que el Ministro Boudou no esté con problemas, porque, en tal caso, ni endeudarnos nos quedará.-
Re: MERVAL Indice Merval
profiterol escribió: 1.- Desde junio de 2007 la economía afronta una significativa salida de capitales que acumula cerca de u$s43.300 millones los últimos dos años, a un ritmo relativamente constante, cercano a los u$s22.000 millones anuales, magnitud equivalente al 6,5% del PBI por año.
2.- Si la economía y la moneda toleran tal salida de capitales es sólo por el abultado superávit comercial ayudado por una fuerte baja de importaciones.-
3.- La deuda bruta del sector público nacional , de manera similar al 2001 se encuentra alrededor del 50 % del producto bruto, sin contar que el FMI calcula una baja del producto para este año del 2,5% .-
4.- El superávit primario que venía en torno a 3% del PBI los últimos años, en 2009 cerraría en 0,6% del PBI, magnitud que se
transformaría en un déficit de medio punto del producto si no se consideran los "recursos" que generó la estatización de las AFJP.
5.- Según el la ley 24.629 (presupuesto) el total de dedua interna y externa del sector público nacional a diciembre de 2008 ascendía a -U$D 145.975 MILLONES - 48,5% DEL P.I.B.
6.- El deficit financiero provincial va por los $10.000 millones http://www.fundacionhorizonte.com.ar/de ... incias.pdf
7.- El déficit de las comunas no se puede mensurar por falta de datos.-
8.- De todos modos. el monitoreo exclusivo del cociente deuda/PBI puede llevar a conclusiones
equivocadas en términos de solvencia fiscal y sustentabilidad de la deuda, y, de creerse en los datos oficiales,para interpretar las cifras se la debe poner en el contexto real.-
Faltó mencionar el déficit de River Plate

Autor? Monteverde, Don Cacha, Esperto? Infiel no creo, argumentan mejor.
Gusto en saludarte Amazza; el Octubre negro para cuando? O era Setiembre? Faltó aclarar el año nomás.

¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Google [Bot], Semrush [Bot] y 237 invitados