TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Foro dedicado al Mercado de Valores.
atrevido
Mensajes: 19120
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor atrevido » Dom Jun 22, 2008 4:35 pm

DOM 22 de junio de 2008.
Economía PBI nacional mal repartido

El crecimiento es desparejo en las provincias

En los últimos 5 años las tasas de crecimiento de algunos estados provinciales pasaron el 10%, mientras que otras apenas lograron el 3,3%.

21.06.2008 | 12:12 Pese a que a los números indican que la tasa promedio de aumento del Producto Bruto Interno (PBI) en los últimos 5 años fue de casi 9%, se conoció que a nivel provicial el crecimiento fue desparejo. Un informe reveló que mientras algunos estados provinciales superaron el alza de un 10% el volumen de sus economías, otros apenas lograron un 3,3%.

Un análisis del Instituto Argentino para el Desarrollo de las Economía Regionales (IADER) señaló que la Ciudad de Buenos Aires y las provincias de Mendoza, Buenos Aires, San Luis y Chaco, fueron las jurisdicciones que más crecieron de todo el país en los últimos cinco años. Sin embargo, también destaca que el desarrollo nacional no se derramó por igual.

A la cabeza del ranking de crecimiento se ubicó la provincia de Mendoza, con una tasa promedio de 10,1 por ciento anual. La segunda de mayor expansión fue la Capital Federal, a un ritmo promedio anual de 9,9 por ciento; Buenos Aires fue la tercera, con 9,6; el cuarto lugar fue para San Luis, con 9,4; seguida por Chaco, con 9,3.

Un escalón más abajo se ubicaron Corrientes, 9 por ciento de promedio anual; y Tucumán que obtuvo el mismo promedio que el país en general, 8,9. Así, solo siete provincias crecieron por encima del promedio país, en tanto el resto lo hizo por debajo, y muchas de ellas a tasas muy bajas. En la cola del ranking de crecimiento se encuentra La Pampa, con sólo 3,3 por ciento, el más bajo del país.

La industria, uno de los ejes que permitió el despegue de las economías regionales desde la devaluación, solo genera 4 por ciento de la producción de La Pampa. Otra de las provincias de muy bajo crecimiento fue Catamarca, con un promedio anual de 5,1 por ciento.
En Córdoba, la economía creció a un ritmo promedio anual de solo 6,3 por ciento; situación similar se dio en Santa Fe, cuya tasa se mantuvo entre las más bajas, y obtuvo un crecimiento anual promedio de 7 por ciento.

En general, con la excepción de Corrientes y en menor medida Mendoza, en el resto de las provincias que registraron un gran aumento en su tasa de crecimiento del Producto Bruto Geográfico (PBG), coincidió con una "alta caída" del mismo en 2002. Es el caso de la Capital Federal, las provincias de Buenos Aires, Chaco, San Luis y Tucumán.

Fuente: DyN

atrevido
Mensajes: 19120
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor atrevido » Sab Jun 21, 2008 7:36 pm

En el mensaje anterior quise expresar(y pido disculpas al moderador si no lo hice correctamente) que hay ciertos sectores de la sociedad , cierta derecha(no toda , por suerte) que quiere seguir acumulando ganancias y alta rentabilidad , caiga quien caiga y pese a quien pese.
No les importa ni les importara NUNCA el bien comun.
ESTE HECHO DEBE SER IGUAL EN EL RESTO DEL MUNDO, LAMENTABLEMENTE 8)

atrevido
Mensajes: 19120
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

Mensajepor atrevido » Vie Jun 20, 2008 7:26 pm

editado por moderador

Mr_Baca
Mensajes: 8281
Registrado: Mar Jun 19, 2007 9:04 am
Ubicación: Capital Federal

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Mr_Baca » Jue Jun 19, 2008 10:58 pm

Se aprende a los golpazos Atrevido.
Consejo para los que quieren entrar en los cupones o tradearlos entre ellos.
El tvpp esta carisimo, por las compras del gobierno.
Si hoy lo tubiera, y quiero seguir en cupones, vendo tvpp y compro o tvpa o tvpy.
los precios de los 3 activos hoy dia, no tiene ninguna logica.

Saludos

atrevido
Mensajes: 19120
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor atrevido » Jue Jun 19, 2008 10:21 pm

Esto q estamos viendo es de Ripley, increible pero real.
Yo lamento( y lo digo publicamente) no haber salido a tiempo de los cupones, aunque sea para volver a comprar mas nominales mas adelante.
Todo lo que gane con brasil en los 2 ultimos años , lo perdi con los cupones en los ultimos tres meses.
Lo que admiro que el UNICO que me aviso a tiempo y no le di bola , fue el forista hbada.
Ese es un tiempista.
A mazza ni a bostano no lo podes seguir porque ellos siempre te dicen , no compres , esto no sirve.
Obvio que no lo podes seguir porque tampoco manejan tiempos de entrada y salida, niegan la entrada de movida.
Ademas , bostano no sabe nada , mazza si pero su desconfianza natural lo inhabilita para este instrumento.
MBaca entra y sale con mucha facilidad... yo me confie y demasiado.
Hoy tengo un exacto empate tecnico en mi patrimonio , pero empate al fin.
Tambien se que no puedo salir hoy con un 30 por ciento abajo , porque el 15/12 cobramos 2.11 cada 100
Esto es recuperar el 25 por ciento.
Si el cupon se mantiene en estos valores y no baja, en diciembre empato de nuevo y salgo, pero no puedo salirme tan abajo.
Ademas , estoy convencido que el congreso va a fallar a favor de las retenciones y esto quiere decir , que guita para pagar va a haber.
Con respecto al crecimiento del pbi, apuesto que en los proximos 5 años se crece por encima del tres por ciento, entonces tambien cobramos.
Solo por idiosincracia del modo de ser argentino, amante del consumo, se crece por arriba del tres.
No necesitas nada mas para crecer al 3
CON consumo alcanza y sobra.
Comprar hoy un cupon significa compar algo que nominalmente vale 100 pero realmente te va a pagar 0.48.
A 30 el tvpa , 32 el tvpy esto es comprar al 20 por ciento de lo que vas a cobrar a largo plazo.
Pero me hubiese gustado vender tvpy a 42 y comprar a 32 y vender tvpa a 40 y comprar a 30, pero no lo hice.
Confie.
Un maestro amigo me dice: Jorge, vende los cupones y pasate al FBA Brasil hasta diciembre y luego, si queres , compra cupones.
Si Brasil sube un 30 de aca a diciembre Cesar (el maestro) la habra pegado

atrevido
Mensajes: 19120
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor atrevido » Mié Jun 18, 2008 7:43 pm

Retenciones móviles: qué dice el proyecto de ley que el Gobierno envió al Congreso
miércoles 18 de junio, 2:05 PM




Tras el ruido de las cacerolas que se extendió en la Ciudad de Buenos Aires y diversos puntos del interior, comenzaron a tejerse todo tipo de especulaciones sobre la postura del Gobierno en torno al conflicto con el agro que está a punto de cumplir 100 días.


Finalmente, la presidenta, Cristina Fernández de Kirchner, anunció en cadena nacional que será en el ámbito del Congreso donde se debata el proyecto oficial de retenciones móviles.


Si bien la mandataria defendió las facultades presidenciales de modificar los derechos de exportación a la soja y otros granos, indicó que la medida es para "darle más democracia a la democracia".


Mientras la Cámara Baja y el Senado traten el proyecto oficial que giró el martes por la tarde el Gobierno, el esquema de retenciones móviles seguirá vigente, según anunció la mandataria en Casa Rosada.


Paralelamente a este anuncio, desde el Predio de Palermo de la Sociedad Rural Argentina (SRA), los dirigentes del campo nucleados en la Comisión de Enlace, valoraron la decisión oficial.

Sin embargo, tras una reunión que se extendió por más de tres horas, decidieron pasar a un cuarto intermedio hasta este miércoles a las 15 para decidir el futuro de la protesta.


Claves del proyecto
Según recalcó el ministro de Justicia, Aníbal Fernández, las retenciones no fueron eliminadas con el anuncio: "El Ejecutivo no deroga la ley, va ponerle en debate en el Congreso de la Nación. No podemos eliminar la retención porque de esa manera estaríamos atentando contra la democracia", sostuvo Fernández.


El proyecto, que ratifica la resolución que estableció las retenciones móviles y contempla la conformación del Fondo de Redistribución Social para la construcción de viviendas y hospitales, comenzaría a ser debatido en la Cámara de Diputados la semana próxima, según anticiparon fuentes legislativas.


La iniciativa oficial, que contiene ocho artículos y diez carillas, fue firmada en la noche del martes por la presidenta Cristina Fernández; el jefe de Gabinete, Alberto Fernández y el ministro de Economía y Producción, Carlos Fernández.


Los siguientes son los principales puntos y artículos del proyecto:

Se "ratifican las resoluciones de Ministerio de Economía y Producción números 125 del 10 de marzo de 2008, su modificatoria 141 del 13 de marzo de 2008, su derogatoria 64 del 30 de mayo de 2008, y sus complementarias 284 y 285 del 18 de abril de 2008.



Se crea "el Fondo de Redistribución Social con la finalidad de financiar la construcción, ampliación, remodelación y equipamiento de hospitales públicos y centros de atención primaria de la salud; la construcción de viviendas populares en ámbitos urbanos o rurales y la construcción, reparación, mejora o mantenimiento de caminos rurales.



"El Fondo a crearse estará compuesto por los fondos recaudados y a recaudarse correspondientes a 2008 y 2009, en concepto de derechos de exportación a las distintas variedades de soja y sus derivados que superen el treinta y cinco por ciento neto de las compensaciones que fijan las resoluciones del Ministerio de Economía y Producción números 284 y 285 del 18 de abril de 2008.



La administración del fondo estará a cargo de los Ministerios de Salud, de Economía y Producción y de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios. La ejecución de las obras se realizará en forma descentralizada, mediante la ejecución de convenios con las provincias o municipios del lugar donde se ubiquen.



"Proponemos la creación a través del adjunto proyecto de ley, del Fondo de Redistribución Social, conformado con la recaudación obtenida en concepto de retenciones que supere el treinta y cinco por ciento para cubrir la misma finalidad que hoy prevé el Programa de Redistribución Social".



"Se destinarán sesenta por ciento para hospitales públicos y salas de atención primaria de la salud; veinte por ciento para viviendas populares y veinte por ciento para caminos rurales".



"Es impensable una mejora en la distribución del ingreso, es decir, una mejora en los ingresos de los más humildes, si no mejora la participación de los asalariados en el ingreso nacional y sino se multiplica la inversión pública".



"Con la clara finalidad de estabilizar los precios internos a niveles convenientes, mantener un volumen de oferta adecuada a las necesidades del mercado interno y asegurar un máximo posible de valor agregado en el país con el fin de obtener un adecuado ingreso para el trabajo nacional, se modificaron derechos de exportación vigentes para la soja, el girasol, el maíz y el trigo y sus derivados".




Muchas dudas entre los dirigentes del campo
Los ruralistas confirmaron que el paro de comercialización de granos iniciado el domingo finalizará el miércoles a la medianoche, aunque no se arriesgaron a decir si luego será levantado.

Al respecto, el presidente de la Federación Agraria Argentina (FAA), Eduardo Buzzi, señaló que "hay que consultar a las regiones" y que "uno tiene la percepción de que nadie quiere irse a su casa a cambio de nada".

"Estamos preocupados, no sea que el contenido (del proyecto) sea una trampa", admitió Buzzi, quien consideró necesario que haya "tiempo para la discusión" del proyecto con los legisladores.

En ese sentido, según informó DyN, precisó que hay buscar que el contenido de la resolución sea modificado "para que no sea funcional a los fideicomisos y pools".

Por su parte, el titular de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Mario Llambías, advirtió que "valora" el anuncio del Gobierno, pero que "no nos hace olvidar otros problemas".

"Queremos que se convoque a una mesa de concertación" para considerar la problemática del trigo, la leche, la carne y las economías regionales, señaló.

Llambías expresó su deseo de que el proyecto "sea debatido y no solamente aprobado a libro cerrado" y que "si tiene que haber correcciones, que sea corregido".

En ese sentido, adelantó que se pedirán audiencias con los presidentes de las dos cámaras legislativas y se advertirá sobre la "ilegitimidad e inconstitucionalidad" de la norma, porque "se ha modificado el sistema al pasarse de (retención) fija a móvil".

En referencia a lo que denominó "una confiscación", Llambías sostuvo que el propósito del aumento de las retenciones "es hacer caja, porque (el dinero que se espera recaudar) es la mitad de lo que cuesta el tren bala".

Por su parte, el presidente de Coninagro, Fernando Gioino, manifestó el interés de que se le dé "participación" al campo en el debate del proyecto, al tiempo que alertó que "en esta curva de retenciones también están el trigo, el maíz y el girasol", además de la soja.

El campo le sigue "negando" más de u$s4.000 M al Estado
La falta de certidumbre sobre el futuro de la protesta genera preocupación en el Gobierno.

Sucede que, según cálculos oficiales, actualmente hay en stock unos 64 millones de toneladas de granos en el país.

De ese total, 39,6 millones corresponden a soja. De este modo, durante los meses del conflicto se levantó casi la totalidad de la cosecha de la oleaginosa (47,2 millones de toneladas), pero el grueso aún está fronteras adentro: 16,2 millones las tienen las cerealeras e industrias, y unas 23,4 millones están en poder del productor o acopio.

A precios actuales, el stock que tienen los productores equivale a unos u$s10.900 millones.

Por lo tanto, una vez que se exporte ese volumen, el campo recibiría unos u$s6.300 M, mientras que al Estado le corresponderían más de u$s4.000 M en concepto de retenciones, dinero que por ahora, continuará guardado en forma de porotos en las silobolsas.

© infobaeprofesional.com

mazzamauro
Mensajes: 466
Registrado: Lun Ene 10, 2005 1:01 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor mazzamauro » Mié Jun 18, 2008 7:19 pm

:shock:

el ocho es un numero que le encanta a los proladrones
porque serà! :P

atrevido
Mensajes: 19120
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor atrevido » Mié Jun 18, 2008 6:38 pm

Según cifras oficiales, la economía creció 8.4 por ciento entre enero y marzo respecto de igual trimestre de 2007

En el primer trimestre del corriente año el PIB a precios corrientes alcanzó los 885.371 millones de pesos.

La medición respecto al último trimestre de 2007 indicó una mejora del 0,6% en el nivel de actividad económica entre enero y marzo pasados.

Mr_Baca
Mensajes: 8281
Registrado: Mar Jun 19, 2007 9:04 am
Ubicación: Capital Federal

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Mr_Baca » Mié Jun 18, 2008 5:13 pm

Luego le Pregunto a Phantom, el siempre tiene todos los datos.
Realmente no se de donde sacar esa informacion.

Saludos

cabezón
Mensajes: 894
Registrado: Jue Mar 20, 2008 10:42 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor cabezón » Mié Jun 18, 2008 5:09 pm

baca: por eso pregunté cuanto recompró el gob.
estos 100 dias siempre dije que era todo ESTRATEGICO
me puedo equivocar ojo

Mr_Baca
Mensajes: 8281
Registrado: Mar Jun 19, 2007 9:04 am
Ubicación: Capital Federal

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Mr_Baca » Mié Jun 18, 2008 5:07 pm

que hay que leer ?

" Esta es la plaza de los sueños y del amor, no venimos a agraviar "

mazzamauro
Mensajes: 466
Registrado: Lun Ene 10, 2005 1:01 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor mazzamauro » Mié Jun 18, 2008 5:05 pm

lo que hay que leer!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
por favor... metan preso a este muchacho!!! ya no sabe lo que dice

Mr_Baca
Mensajes: 8281
Registrado: Mar Jun 19, 2007 9:04 am
Ubicación: Capital Federal

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Mr_Baca » Mié Jun 18, 2008 5:05 pm

tvpa cerro 29,8 llevaron 10000nominales al final para markar

Mr_Baca
Mensajes: 8281
Registrado: Mar Jun 19, 2007 9:04 am
Ubicación: Capital Federal

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Mr_Baca » Mié Jun 18, 2008 5:03 pm

NO, lo que hicieron fue dar 10000 nominales de tvpa al final para marcar precio :wink:

atrevido
Mensajes: 19120
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor atrevido » Mié Jun 18, 2008 5:02 pm

increible 8)
el tvpy un 2.40 arriba , en 42 y el tvpa un 2.50 abajo, en 29.50. Alguien habra hecho un groso arbitraje?
Yo sigo en tvpa y tvpy, ya ahora no salgo.


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], excluido, Google [Bot], marcosgino, Semrush [Bot] y 121 invitados