YPFD YPF S.A.
Re: YPFD YPF S.A.
Aconcagua va por áreas de YPF para acrecentar su rol en el convencional
La compañía quiere crecer por fuera del auge de Vaca Muerta, dado que el convencional todavía tiene mucho para aportes. Además, juega fuerte en las renovables: invertirá u$s 90 millones en un parque solar en Mendoza
Me olvide del link de esta, acá va;
https://www.mejorenergia.com.ar/noticia ... 0a%C3%B1os.
La compañía quiere crecer por fuera del auge de Vaca Muerta, dado que el convencional todavía tiene mucho para aportes. Además, juega fuerte en las renovables: invertirá u$s 90 millones en un parque solar en Mendoza
Me olvide del link de esta, acá va;
https://www.mejorenergia.com.ar/noticia ... 0a%C3%B1os.
Re: YPFD YPF S.A.
Que viejo Bruto Ignorante, por favor, encima de no saber nada manda fruta a Morir...hay que ser bruto e ignorante, por favor.
Petrolera Aconcagua explota campos CONVENCIONALES, muchos de los cuales se los vendió YPF a Vista y a Aconcagua, incluso Vista vendió CAMPOS MADUROS A PETROLERA ACONCAGUA.
Aconcagua va por áreas de YPF para acrecentar su rol en el convencional
La compañía quiere crecer por fuera del auge de Vaca Muerta, dado que el convencional todavía tiene mucho para aportes. Además, juega fuerte en las renovables: invertirá u$s 90 millones en un parque solar en Mendoza
Dos ex YPF van por áreas de la petrolera estatal y encaran un parque solar de US$ 90 millones Aconcagua Energía quiere quedarse con activos de YPF.
Avanzan con una compra a Vista, la petrolera de otro ex YPF, Miguel Galuccio.
El nuevo parque renovable abastecerá de energía limpia a 80.000 hogares.
https://www.clarin.com/economia/ex-ypf- ... imzn7AKhaW
Por otro lado, Aconcagua ha participado en el Proyecto Andes, que implica la venta de campos maduros de YPF. Este proyecto forma parte de una estrategia de YPF para optimizar su portafolio y concentrarse en áreas no convencionales como Vaca Muerta. La compra de campos convencionales por parte de Aconcagua, junto con otras empresas, contribuye a este proceso.
Ahora entendes pedazo de BRUTO IGNORANTE, por que YPF en el PLAN ANDES es una iniciativa estratégica para optimizar su portafolio de activos mediante la venta de campos maduros de petróleo y gas convencionales, enfocándose en áreas de mayor rentabilidad como Vaca Muerta en el NO CONVENCIONAL?. Este plan busca racionalizar la operación de YPF, cediendo áreas que se consideran menos rentables a otras empresas, mientras la compañía concentra sus inversiones y esfuerzos en la explotación de hidrocarburos no convencionales.
Un capo MARÍN, A TODAS LUCES, AHORA SE ENTIENDE POR QUE???....recuerdo cuando YPF lanzo el PLAN ANDES acá había unos cuantos DESCEREBRADOS COMO ALZAMIERDA, diciendo que YPF regalaba AREAS A SUS AMIGOS.
Que viejo pelo.tudo por favor, yo no se por que no lo rescata algún familiar.
Petrolera Aconcagua explota campos CONVENCIONALES, muchos de los cuales se los vendió YPF a Vista y a Aconcagua, incluso Vista vendió CAMPOS MADUROS A PETROLERA ACONCAGUA.
Aconcagua va por áreas de YPF para acrecentar su rol en el convencional
La compañía quiere crecer por fuera del auge de Vaca Muerta, dado que el convencional todavía tiene mucho para aportes. Además, juega fuerte en las renovables: invertirá u$s 90 millones en un parque solar en Mendoza
Dos ex YPF van por áreas de la petrolera estatal y encaran un parque solar de US$ 90 millones Aconcagua Energía quiere quedarse con activos de YPF.
Avanzan con una compra a Vista, la petrolera de otro ex YPF, Miguel Galuccio.
El nuevo parque renovable abastecerá de energía limpia a 80.000 hogares.
https://www.clarin.com/economia/ex-ypf- ... imzn7AKhaW
Por otro lado, Aconcagua ha participado en el Proyecto Andes, que implica la venta de campos maduros de YPF. Este proyecto forma parte de una estrategia de YPF para optimizar su portafolio y concentrarse en áreas no convencionales como Vaca Muerta. La compra de campos convencionales por parte de Aconcagua, junto con otras empresas, contribuye a este proceso.
Ahora entendes pedazo de BRUTO IGNORANTE, por que YPF en el PLAN ANDES es una iniciativa estratégica para optimizar su portafolio de activos mediante la venta de campos maduros de petróleo y gas convencionales, enfocándose en áreas de mayor rentabilidad como Vaca Muerta en el NO CONVENCIONAL?. Este plan busca racionalizar la operación de YPF, cediendo áreas que se consideran menos rentables a otras empresas, mientras la compañía concentra sus inversiones y esfuerzos en la explotación de hidrocarburos no convencionales.
Un capo MARÍN, A TODAS LUCES, AHORA SE ENTIENDE POR QUE???....recuerdo cuando YPF lanzo el PLAN ANDES acá había unos cuantos DESCEREBRADOS COMO ALZAMIERDA, diciendo que YPF regalaba AREAS A SUS AMIGOS.


Que viejo pelo.tudo por favor, yo no se por que no lo rescata algún familiar.
Re: YPFD YPF S.A.
Toda una señal que nadie dispute la situacion descripta.
Voy por buen camino,
Dólar a 1700 en breve y Aluar a la luna.

Re: YPFD YPF S.A.
alzamer escribió: ↑ Un precio de equilibrio puede ser 1700.
Si al dólar mezcla de Massa lo consideramos de equilibrio , que me parece razonable , este era 650 a comienzos de diciembre 23.
Tomo es valor mezcla porque sería como un dólar único flotante de aquella época.
La inflación fue 210%.
El precio da 650*3,1=2.015,00
Saquemos un 6% de inflación americana : 2015/1,06=1.900 $ por dólar.
Bueno, me dio un poco más de lo que intuía : 1700.
Por ahí anda.
Es verdad que el dólar se depreció contra otras monedas, pero no contra el yuan , ni contra lo que exportamos.
Asique 1700 no me parece caro.
Sin embargo , hay un problema.
Ha pasado demasiado tiempo con un dólar regalado, y esto es como un pendulo.
No es de esperar que desde un extremo del pendulo, el mismo vaya a detenerse en el equilibrio.
No suceden así las cosas.
Recuerden 2001, 2017.
1) se fue de 1 a 4 , y correspondía 2.
2) se fue de 17 a 40 y después a 80, y correspondía más o menos 30 y después 50.
Siempre se pasa , ahora también, y más adelante vuelve.
Adonde se pasa? , eso no me animo a decirlo.
Si el dolar a $ 1.700 no te parece caro...... Cuantos dolares me compras? Tengo todos los que necesites
Re: YPFD YPF S.A.
Y hay muchos bolu.dos que meten la plata en cualquier basura sin analizar una cho.ta el contexto, balances dibujados y sarasa firulete y después lloran devaluación..y sí, les van a seguir rompiendo el or.to así
Como por ejemplo haber metido mucha plata en Aluar, que llegó a cotizar 1.320 en Octubre del 2023, hoy cerrando a 724 con una infleta acumulada del 280 % desde esa época a la actual, tu perdida real fue del 85,6 %



Como por ejemplo haber metido mucha plata en Aluar, que llegó a cotizar 1.320 en Octubre del 2023, hoy cerrando a 724 con una infleta acumulada del 280 % desde esa época a la actual, tu perdida real fue del 85,6 %


Re: YPFD YPF S.A.
Ralph Nelson escribió: ↑ Estaría mucho más cerca de la realidad o por los menos evitaría la fuga y la fundición masiva de empresas
Albanesi
Celulosa
Veronica
Andes Energia
Tres Arroyos
Cerro Negro
Los Grobo
OCA
Vorterix
Tia Maruca dilexis
Campo de avanzada
NGR arenas VM
Speedagro
Agrofina
Sancor
Red surcos
y alguna otra más que me olvide
agregá ahora bioceres
los bancos ya no tienen fondos prestables para refinanciar, esto así se va a complicar más
Van a tener que hacer algo, si no baja la tasa y se corrige el TdC estamos al horno campeón
Si , agregamos Petrolera Aconcagua que debe mas de 400 millomes de dólares y está en default.
Su actividad principal es la producción de petróleo en Vaca Muerta.
Parienta muy cercana de YPF.
-
- Mensajes: 1491
- Registrado: Lun Mar 02, 2020 4:43 pm
-
- Mensajes: 1491
- Registrado: Lun Mar 02, 2020 4:43 pm
Re: YPFD YPF S.A.
alzamer escribió: ↑ Un precio de equilibrio puede ser 1700.
Si al dólar mezcla de Massa lo consideramos de equilibrio , que me parece razonable , este era 650 a comienzos de diciembre 23.
Tomo es valor mezcla porque sería como un dólar único flotante de aquella época.
La inflación fue 210%.
El precio da 650*3,1=2.015,00
Saquemos un 6% de inflación americana : 2015/1,06=1.900 $ por dólar.
Bueno, me dio un poco más de lo que intuía : 1700.
Por ahí anda.
Es verdad que el dólar se depreció contra otras monedas, pero no contra el yuan , ni contra lo que exportamos.
Asique 1700 no me parece caro.
Sin embargo , hay un problema.
Ha pasado demasiado tiempo con un dólar regalado, y esto es como un pendulo.
No es de esperar que desde un extremo del pendulo, el mismo vaya a detenerse en el equilibrio.
No suceden así las cosas.
Recuerden 2001, 2017.
1) se fue de 1 a 4 , y correspondía 2.
2) se fue de 17 a 40 y después a 80, y correspondía más o menos 30 y después 50.
Siempre se pasa , ahora también, y más adelante vuelve.
Adonde se pasa? , eso no me animo a decirlo.
Estaría mucho más cerca de la realidad o por los menos evitaría la fuga y la fundición masiva de empresas
Albanesi
Celulosa
Veronica
Andes Energia
Tres Arroyos
Cerro Negro
Los Grobo
OCA
Vorterix
Tia Maruca dilexis
Campo de avanzada
NGR arenas VM
Speedagro
Agrofina
Sancor
Red surcos
y alguna otra más que me olvide
agregá ahora bioceres
los bancos ya no tienen fondos prestables para refinanciar, esto así se va a complicar más
Van a tener que hacer algo, si no baja la tasa y se corrige el TdC estamos al horno campeón
Re: YPFD YPF S.A.
Haganse toda la croqueta que quieran...YPF no vale por las razones ya dadas.
-
- Mensajes: 10198
- Registrado: Jue Abr 01, 2021 3:35 pm
Re: YPFD YPF S.A.
danyf1 escribió: ↑ Paraguay y Argentina firman un acuerdo para construir un gasoducto que transporte energía desde Vaca Muerta
Paraguay y Argentina han firmado un memorando de entendimiento para construir el Gasoducto Bioceánico, la infraestructura destinada a transportar gas natural desde los yacimientos de Vaca Muerta, en Argentina, hacia estos dos países a través de los océanos Pacífico y Atlántico.
Tras la firma de un acuerdo similar entre Brasil y Paraguay, este memorando representa un nuevo paso hacia la concreción del megaproyecto que se discute desde hace una década entre los tres países, conocido como Conducto Bioceánico Vial. La iniciativa, que también contempla la participación de Chile, aspira a competir con el Canal de Panamá para el tránsito de mercancías a través de una red de carreteras y puentes que superan los 2.290 kilómetros.
https://www.eleconomista.es/energia/not ... uerta.html
Es muy bueno
Total aca no va a haber industrias
Esperemos q no nos corten el gas a los usuarios residenciales
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, Amazon [Bot], Aprendiz70, Bing [Bot], elushi, Gon, Google [Bot], Majestic-12 [Bot], saurio, Semrush [Bot] y 152 invitados