elcipayo16 escribió: ↑
No empezó lo qye se vivio con mauri no entro nada todavía. El merval ni por asomo.mueve en verdes lo que en esa epoca.
Pero veo al mercado pesado y apático. Habrá algún temor con las elecciones. Mi análisis macro me dice que de continuar el curso el plan todo se acomodara violentamente hacia arriba.
Pero mientras dunga dunga. Es una decisión me puedo equivocar y empomar. Pero evidentemente algo frena el mercado.no lo se.
Concuerdo, esto sigue con los capitales locales todavia (recordemos que el FMI, y debido a nuestra historia no tan lejana, nunca creyo que podria resultar el plan del gobierno y de ahi que recien hayamos acordado hace poco). Arrancamos con el apuntalamiento de las empresas de energia y el campo liquidando lindo y haciendo carry a principios del año pasado, pasando por el stress de junio/julio y parte de agosto para retomar con el blanqueo (ahi empezaron a ver para creer) y terminar el año cerrando con baja en inflacion, reservas creciendo, superavit sostenido, actividad en franco repunte aunque mas no sea de manera heterogenea. Recien ahi y habiendo pagado mas de 15 lucas del bolsillo de deuda (entre ellos y los privados icluidos), se dieron cuenta que venia en serio y por eso cerramos.
Ahora falta la etapa mencionada segun sus adjetivos, comienzo del proceso de cambio de calificacion iniciando junio casi seguro (espero a emergente, sino frontera) y con ese anuncio ingreso de capitales de riesgo para salir cuando se aproxime la fecha del cambio de manera efectiva (en este lapso es donde se da el mayor upside por ud mensionado con el Killer y donde nosotros los locales aprovechamos). Hasta ese momento tenemos tambien las reuniones por el acuerdo de baja aranceles USA-Mercosur (21/22-5). Por todo esto es que los bonos vienen firmes hace unas cuantas semanas ya despues de haber tocado piso de los ultimos meses y son a mi entender la jugada de aca a fines de junio hasta los U$S 75/80 (si llegan antes y esta retrasada la variable hacia ahi habria que saltar)
