GARRALAUCHA1000 escribió: ↑ Aprende a escribir PUTAZO
No le pidas imposibles, es así.
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
GARRALAUCHA1000 escribió: ↑ Aprende a escribir PUTAZO
dawkings escribió: ↑ hoy en Twitter preguntaban:
Imagino que Alzamer preferiría pagar en pesos, porque pronosticaría que el dolar va a subir más que la inflación.
Y la banda oficialista preferiría pagar dolar, porque debería quedarse bajo y el salario seguir recuperándose.
Personalmente preferiría ICL, pero porque es menos riesgo en cualquiera de los dos escenarios.
- Si como inquilino vas a renovar el contrato de tu alquiler, qué preferis:
* 1000 usd mensual, contrato a dos años
* 1180 pesos, indexados trimestralmente por ICL
lehmanbrothers escribió: ↑ Cuanto bajo la nafta en shell?
paisano escribió: ↑ Como les duele a los mamertos cuando se les marca la cancha, el experto en vaca muerta esta juntando gente para ir a buscar gas en la cúspide del Himalaya jajaja.
Pero antes el rápido de villa maría le va a explicar que es estar en el medio de una tabla, sino que me avise y lo pongo en contacto con el Chiqui Tapia![]()
![]()
Saludos del pelado, que el mes que viene arrasa con el olor a pis de CABA![]()
alzamer escribió: ↑ Debemos recordar que los 5 billones son más del 8% de M2 privado .
Como vencen bastantes cada mes ( 14 billones en abril ) el mercado rechaza capitalizarlos ( emitieron 4 billones
En abril ) y fogonean la compra de dólares ( y la inflación ) como señalaba con acierto el mismo periodísta en LA NACIÓN ayer, y señala también Buteler en Ámbito hoy.
Además , la deuda en pesos que se pudo renovar más bajo en la última de abril fue sólo el 70% de lo que vencía y de eso la mitad era intraestado ( la tasa a que se renovó fue del orden del 3% promedio en abril donde hubo dos licitaciones ), por eso fue a tasa baja, porque el sector privado no la quiso.
Es una buena idea que la tasa sea cero , y así no poder renovar nada y volcar todos esos pesos emitidos al sector privado como dijo KAPUTO hoy.
En Mayo serían 16 billones nada más, apenas un 28% de M2 privado![]()
Y no olvidar que ahora incorporamos 15000 millones de usd nuevos del FMi y BM 6/7% anual que se devengan desde hace 20 días aunque no se usen aún ( eso es un 40% más de M2 privado a la cotización actual )
El monto total de deuda en usd es parecido a los 250 billones de deuda en pesos ( que tuvo un catchup en abril gracias al cer de marzo que no afectó la deuda a fin de marzo), y también tienen su tasita.
Ahí es más jodido aplicar la idea de renovar a tasa cero, ya que USA no nos presta la impresora de dólares.
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], el indio, Google [Bot], Gua1807, hipotecado, Kamei, Majestic-12 [Bot], RICHI7777777, Semrush [Bot], Sir, timbero y 174 invitados