MIRG Mirgor

Panel líder
Tecnicalpro
Mensajes: 16704
Registrado: Mié Abr 26, 2017 7:01 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor Tecnicalpro » Mar Abr 29, 2025 1:01 pm

rapolita escribió: Tecnicalpro, gracias por la información. No sabía que Mirgor había cambiado al panel general.

Hola, no hay por qué. Si bajo Mirgor y subió Irsa.

rapolita
Mensajes: 936
Registrado: Mié Nov 16, 2005 1:25 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor rapolita » Lun Abr 28, 2025 8:54 pm

Tecnicalpro escribió: Cuando una acción cambia de panel como en este caso del lider al general, algunos brokers tardan en actualizar el listado.

Tecnicalpro, gracias por la información. No sabía que Mirgor había cambiado al panel general.

Tecnicalpro
Mensajes: 16704
Registrado: Mié Abr 26, 2017 7:01 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor Tecnicalpro » Dom Abr 27, 2025 6:50 pm

Tecnicalpro escribió: Cuando una acción cambia de panel como en este caso del lider al general, algunos brokers tardan en actualizar el listado.

Adjuntos
M.png
M.png (49.76 KiB) Visto 359 veces

Tecnicalpro
Mensajes: 16704
Registrado: Mié Abr 26, 2017 7:01 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor Tecnicalpro » Dom Abr 27, 2025 6:48 pm

rapolita escribió: Por qué no aparece Mirgor en el listado de acciones líderes de Rava? Acaso cambió de nombre? De razón social?

Cuando una acción cambia de panel como en este caso del lider al general, algunos brokers tardan en actualizar el listado.

rapolita
Mensajes: 936
Registrado: Mié Nov 16, 2005 1:25 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor rapolita » Dom Abr 27, 2025 12:34 pm

Por qué no aparece Mirgor en el listado de acciones líderes de Rava? Acaso cambió de nombre? De razón social?

rapolita
Mensajes: 936
Registrado: Mié Nov 16, 2005 1:25 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor rapolita » Dom Mar 23, 2025 2:03 pm

Ese PER de 24 años no es muy alentador. Al menos, para mi. Entiendo que el PER promedio en el mercado argentino anda entre los 10 y 15 años.

sebara
Mensajes: 5403
Registrado: Lun Ene 30, 2012 4:36 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor sebara » Dom Mar 23, 2025 12:26 pm

Cierra el ejercicio 2024 (N.º 54) con un saldo positivo de $ 204,2 billones, el 2023 finalizó con un déficit de $ -342,6 billones, principalmente por diferencia de cambios en ingresos operativos, por acuerdos que se utilizaron para cubrir devaluaciones de moneda de curso legal.

Puntos salientes: Desde el 06/11/2024 al 21/01/2025 se recompraron 700 mil acciones, equivalente a 0,39% del capital, con un promedio ponderado de $ 26887,3. Se han aprobado proyectos en Tierra del Fuego: construcción del puerto multimodal en Rio Grande. Construcción de hotel de categoría en Ushuaia con acuerdos con “Melia Hotels”, además, en la ciudad se presentó una iniciativa de construir una Terminal de Cruceros y Catamaranes para fomento del turismo. Fortalecimiento agropecuario para la ampliación de la Matriz Productiva Fueguina.

Los ingresos por venta de actividades ordinarias dan $ 1546 billones, siendo -28,7% menor anual. Ventas por promoción industrial dan $ 183,4 billones bajando -44%. Resultados por producción agropecuaria dio déficit $ -5838 millones. Costos de ventas dieron $ 1381 billones, un ahorro del -25,8%. El margen de EBITDA sobre ventas da 30,8%, en 2023 fue negativo. Las existencias dan $ 290,1 billones, bajando -47,3% anual, en 2023 subieron 55,1%.

La facturación se desglosa en: Electrónica de consumo y telefonía (42,4%) baja -47,1%. Ventas minoristas (37,8%) bajan -10,7%, por menores precios promedios. La automotriz (15,1%) sube 10,6% por mayor venta de equipos de infotaiment, por contratos con nuevas marcas como Volkswagen. Agropecuario (6%) baja -34%, por menor despacho. Comercialización de aceros (2,3%) se reduce -43,3%. Servicios de reparación y canje mantiene los números del 2023.

El despacho de climatización baja -18,5%, por mal desempeño en 1T 2024. Autorradio aumenta 57,8% por ampliación de la oferta. Los módulos electrónicos suben 72,2% anual. Despacho de Celulares disminuyeron -47,1%, donde Samsung tiene 48,2% del market share. Televisores baja -30,9%. Se registran por primer año el despacho de piezas plásticas, con crecimiento sostenido. Embarques de granos fueron 168358 toneladas un -40,4%, por menores liquidaciones.

Los gastos de naturaleza saldan $ 462,9 billones bajan -32,8% en el interanual, donde se destacan: sueldos y jornales y contribuciones (27,7%) bajan -31,6%; impuestos, tasas y contribuciones (15,9%) bajan -58,5%; Los deudores incobrables subieron 225,5%.

Los saldos no operativos dan un déficit de $ -296 billones, en el 2023 dieron positivo de $ 624 millones, por brecha negativa en resultados a corto plazo en torno a $ -269,4 billones. Los préstamos que devengan interés suman $ 231,8 billones, 344,7% mayor al inicio del ejercicio. La posición en moneda extranjera es negativa de $ -401 billones, reduciendo el déficit en 64,7%. La ratio de endeudamiento (deuda / (PN + deuda)) es el 73%, en 2023 era 92%, por reducción de deuda en yuanes. El flujo de efectivo es $ 40691 millones, -83,7% menor que 2023

La sociedad ha propuesto repartir dividendos por $ 8000 millones (equivalente a $ 444,44 por acción cotizante), en 4 cuotas en mayo, julio, septiembre y noviembre. En Expoagro, la compañía presentó el proyecto de galpones para engorde de porcinos, con una inversión en torno a los US$ 17,5 millones, con una capacidad estimada de hasta 96000 animales por año.

La liquidez va de 0,91 a 1. La solvencia va de 0,07 a 0,32.
El VL es de 16411 (VN $0,10). La Cotización es de 26175. La capitalización es de 471,2 billones.
La ganancia por acción es $ 1064,7. El Per promediado es de 24,6 años

rapolita
Mensajes: 936
Registrado: Mié Nov 16, 2005 1:25 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor rapolita » Sab Mar 15, 2025 3:03 pm

Muy buenas señales de reversión de tendencia desde el punto de vista técnico.

Einlazer84
Mensajes: 19230
Registrado: Vie Oct 31, 2014 5:26 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor Einlazer84 » Jue Mar 13, 2025 12:47 pm

Esta empresa estaba muerta y de repente se desperto sin causa aparente, es posible que haya alguna info relevante dando vueltas por MIRG, de todas formas por el calentamiento global apenas se derrita la Antartida la planta de MIRG quedara bajo el agua asi que por mas que suba no soy comprador de MIRG

Inver08
Mensajes: 762
Registrado: Mié Abr 06, 2011 3:57 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor Inver08 » Mié Feb 05, 2025 12:03 am

Alguien sabe si siguen vigentes los descuentos para accionistas? Cómo se obtienen?
Muchas gracias!!

Quique1980
Mensajes: 223
Registrado: Mar Abr 14, 2015 10:34 am

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor Quique1980 » Vie Ene 24, 2025 8:08 pm

Surgen buenos datos de esta entrevista a Rodolfo ROMEO, Director de Samsung Argentina

* Samsung no sube precios desde jul-24
* Tiene un market share de 55% en el país en ventas
* Venta de smartphones en 2024: 5,37 millones (-33.2% i.a.) pero en último trimestre 2024, 1,64 millones (-8.7% i.a.) y +17,9% trimestral
* en el sector ven recuperación tipo pipa de Nike
* 40% de los celulares que se venden en el país entran por contrabando. De Samsung son 20.000 por semana
* 8 de cada 10 celulares premium que se venden en ARG son Samsung
* proyectan crecimiento del 20% en 2025 para todo el sector

https://www.infobae.com/economia/2025/0 ... celulares/

juanse
Mensajes: 1325
Registrado: Mié Feb 27, 2008 4:37 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor juanse » Jue Dic 12, 2024 7:06 pm

Cuando se va a la B esta...tiene menos movimiento que Riestra

sebara
Mensajes: 5403
Registrado: Lun Ene 30, 2012 4:36 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor sebara » Mar Nov 26, 2024 1:28 pm

El ejercicio 2024 acumula un saldo positivo de $ 131,6 billones, en 2023 acarreaba solo $ 151 millones, principalmente por diferencia de cambios en ingresos operativos, por acuerdos que se utilizaron para cubrir devaluaciones de moneda de curso legal. El 3T 2024 en particular, da un déficit de $ -29988 millones, en el 3T 2023 el resultado negativo fue de $ -20631 millones.

Algunos puntos salientes: Se colocaron dos ONs simples no convertibles: Clase I por $ 11045 millones, con vencimiento 30/07/2025, con pago de capital al vencimiento, intereses trimestrales a tasa BADLAR+6,3%. Clase II US$ 37,83 millones, con vencimiento en 30/01/2026, en 3 amortizaciones e intereses trimestrales a una tasa fija anual del 3,75%.

Los ingresos por venta de actividades ordinarias dan $ 1053 billones, siendo -31,8% menor anual, por promoción industrial dan $ 119,4 billones, bajando -52,5% y por producción agropecuaria dio negativo de $ -4329 millones. Costos de ventas acarrean $ 971,4 billones, un ahorro del -26%. El margen de EBITDA sobre ventas da 33,8%, al 3T 2023 era 11,1%. Las existencias dan $ 262,4 billones, bajando -47,3%, en 2023 subían 76,9%, por producción.

La facturación se desglosa en: Ventas minoristas, GMRA (37,8%) bajan -3,4%, aunque demanda estable en tiendas digitales. Electrónica de consumo y telefonía (37,1%) baja -52,7%. La automotriz (15,1%) sube 6,4% por mayor venta de equipos de infotaiment, mediante acuerdos desde Volkswagen con otras marcas. Agropecuario (6%) baja -27%, con resultado operativo positivo. Comercialización de aceros (2,7%) se reduce -41,6%. Servicios (1,3%) bajan -31,6%.

La producción total baja -56,3% anual. El despacho de climatización baja -8,7% y autorradio aumenta 79,9% por acuerdos con Volkswagen y la región. El despacho de Celulares baja un -42,5%, donde Sansumg tiene el 47,6% del market share. Televisores baja -44,2%. Se registran por primer año producción y despacho en módulos electrónicos y piezas plásticas. Los embarques de granos fueron 86190 toneladas de soja, un -44% menos al 2023 (trigo y maíz).

Los gastos de naturaleza saldan $ 318,2 billones bajan -32,8% en el interanual, donde se destacan: sueldos y jornales y contribuciones (36,1%) bajan -37,2%; impuestos, tasas y contribuciones (15,3%) bajan -54,5%; Los deudores incobrables suben 230,6%.

Los saldos no operativos dan un déficit de $ -195,9 billones, al 3T 2023 dieron un negativo de $ -20395 millones, por brecha negativa en resultados a corto plazo en torno a $ -102 billones. Los préstamos que devengan interés suman $ 221,3 billones, 358,7% mayor al inicio del ejercicio. La posición en moneda extranjera es negativa de $ -469,6 billones, reduciendo el déficit en 55,3%. La ratio de endeudamiento (deuda / (PN + deuda)) es el 76%, en 2023 era 92%, por reducción de deuda en yuanes. El flujo de efectivo es $ 60554 millones, -8,2% menor que 2023

El 06/11 se inició el “Plan de compensación en acciones” por un monto de hasta $ 2000 millones, con la compra máxima por acción de $ 35000. La última compra el 25/11 fue de $ 26438,3. Se espera la reglamentación del decreto 727/2021 que cuenta con la posibilidad de aplicar 40% de un fondo a la aplicación del desarrollo de un Puerto para la Ciudad de Rio Grande. Se realizó la apertura del primer local físico de la marca JBL (parlantes, auriculares, etc)

La liquidez va de 0,93 a 1. La solvencia va de 0,07 a 0,26.
El VL es de 12102 (VN $0,10). La Cotización es de 26900. La capitalización es de 484,2 billones.
La ganancia por acción es $ 670.

bigote
Mensajes: 44
Registrado: Lun May 12, 2008 6:14 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor bigote » Mar Nov 26, 2024 11:43 am

buenos dias por favor si alguien tiene data de las ultimas informaciones que hay con respecto a esta empresa ,desde ya muchas gracias

alfaro
Mensajes: 1002
Registrado: Jue Dic 28, 2023 5:43 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor alfaro » Mié Nov 13, 2024 9:01 pm

sebara escribió: ¿Que pasó, Alfaro?

Es por vos Sebara que te usan por el tema balances cosa que no me gusta eso


Volver a “Acciones líderes”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], escolazo21, Google [Bot], Kamei, lehmanbrothers, Majestic-12 [Bot], RICHI7777777, Semrush [Bot], tabo, Tape76, yepun y 382 invitados