alzamer escribió: ↑
Y creo que hace falta ilustrar más cosas que ya he dicho :
https://www.bcra.gob.ar/Pdfs/Publicacio ... ondiae.pdf
Ir página 4 , cuadro inferior a la derecha :
En causas de variación de las reservas, Donde dice “resto”
Que es ?
Son la variaciones de valor en las reservas en usd por del oro, el yuan y
las ventas de dólares MEP del bcra.
En el mes hasta el 23/04 desde el 1/04 El Oro subió de 3134 a 3333 , un 6,3% :
Había 6500 musd :
https://www.bcra.gob.ar/Pdfs/Publicacio ... on0200.pdf el 23/04.
O sea ha subido hasta el 23/04 , unos 200 millones.
El yuan ha subido 0 ( el usd sigue valiendo 7,28 yuanes )
Y RESTO muestra : -883 millones en el mes al 23 /04 .
Porque ? ,
porque el bcra vendio 1083 millones de dólares MEP ( 200+883) hasta el 23/04, lo hizo de los encajes.
El día 23/04 en particular , El Oro subió también.
Y que paso es día ?
Que RESTO bajo 190 millones de dólares que vendio el BCRA.
O ustedes creen que el dólar está como una estaca en 1200 por casualidad ?
No , al igual que todo el año 25 donde “Resto” bajo 1265 musd y El Oro subió de 2600 a 3333 ( un 28%) 1420 musd ,
el gobierno vendio 2685 millones de dólares de los encajes de los depositantes.
Ahora el ritmo es mayor ya que el dólar está más barato y hay más pesos provistos por el BCRA.
Es feísimo cuando
te das cuenta que el gobierno
te cago todo el año , y desde el fin del cepo :
TAMBIÉN.
Además de vender 2685 musd de los depositantes , pago 4254 musd de soberanos que tenia 2% de intereses anuales.
Todo por no liberar ( ahora tampoco ) y financiar turismo emisivo e importaciónes baratas.
El resultado es que se deben ahora 13600 musd más al FMI , al 6/7% con prioridad de pago, que no se debían
En lugar de haber liberado y pagar los 4254 musd de soberanos y recuperarlos con compras y con creces , no , se endeudaron con 13600 musd que ya están devengando intereses.
También que los créditos en dólares son 3600 musd más YTD para ser devueltos a un tipo de cambio conveniente por ahora ( este )
Nada digamos ahora de la emisión recurrente de pesos que no pueden renovarse mes a mes a tasas bajas y que alimentan la ventas de encajes a 1200.
