DiegoYSalir escribió: ↑ pensa un cachitito, no te pido mucho
los cereales y las oleaginosas (soja, maiz, trigo etc) llegan a un momento donde los tenes que cosechar o se pierden (se pudren, se lo comen los bichos, la planta cae al piso, etc)
hasta ahi me seguis? no es muy dificil
luego de eso, que opciones tiene el "productor" ???
pensa, no lo puede guardar en la alacena
basicamente, tenes 2 alternativas, entregas o metes en silobolsa (pero solo por un determinado periodo de tiempo, si vas a necesitar vender antes perdes plata porque son caros
ahora, entregar no es lo mismo que vender, no seas tan bruto!
podes vender al año o a los 2 años, logico vas a tener que pagar almacenaje
pero la entrega no tiene directa relacion con la venta, no seas im-be-cil
Si sos más sofisticado entregas a una aceitera y te hacen la conversión a aceite y podes retirar el aceite o lo vendes cuando quieras o te compras un carton de huevos que posee 30 huevos o 2 docenas y media y te comes un huevo frito. No hace falta ser exportador vendes para mercado interno, no siempre se juega en primera. Esto igual no influye e el tipo de cambio pero abastece el mercado interno.