notescribo escribió: ↑
Te comiste todo un relato y solo sabés repetir lo que compraste. Si tenés argumentos que justifiquen lo que decis por favor compartilos así tengo la oportunidad de aprender.
No se trata de especular, especulación es lo que hacen todos estos buitres que vienen a hacer plata con la bicicleta financiera, cuando sos empresario es necesario hacer números, como cualquiera en una economía familiar, y cuanto menos tenés que cubrir los gastos y sacar para vivir, lo ideal es obtener un beneficio extra y no solo subsistir.
El productor agrícola/ganadero lucha no solo contra las inclemencias de la naturaleza para producir, sino también del panorama internacional, como para que ensima venga el gobierno de turno a cambiarte las reglas de juego en mitad del partido.
enCima...
Yo no me comí ningún relato, te acabo de describir hechos que sucedieron
Acá muchos sectores pretenden seguir jugando con las mismas reglas con las que venían jugando antes, pero resulta una obviedad que han habido cambios, y ni hablar los cambios que podrán haber si el resultado electoral acompaña al gobierno. Faltan muchas reformas estructurales que no se han podido hacer, pq hay sectores que no les sirve cambiar.
A un sindicalista ladrón le conviene un país inflacionario y un gobierno afín que le dé cajas
A un empresaurio le conviene protección, dólar alto, tipos de cambio múltiples, etc, etc
A un ñoqui, inútil, parásito, troll, inservible, etc le conviene un Estado grande donde pueda parasitaria
Y así podría estar todo el día...
Me vienen con "preocupaciones" de empresitas inviables que necesitan economía cerrada para funcionar, o tipos de cambio africanos para subsistir, o tarifas subsidiadas/regaladas para funcionar...
Muchos de esos sectores necesitan reconvertirse. Y el Estado x su parte, continuar más a fondo con su proceso de reformas.
Los márgenes q ponen algunos sectores mercadointernistas en este país, los tipos de cambio que manejan... y que después vengan con el lloro de que tienen que despedir o cerrar...
Yo soy pro mercado, soy proempresa. Pero empresa competitiva, no estas porquerías que sólo buscan al calor de los diferentes gobiernos (los populistas 1eros en la fila) depredar al pobre, indefenso y sin opciones consumidor local.
A esas basuras, apertura, reconversion o cierre!