Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Una cosa es que un inversor atraído por los cantos de sirena de KAPUTO y cia no termine de darse cuenta que el estado está fundido y que la mayoría de sus plazos fijos y bonos en pesos están avalados por un cuento.
Otra cosa es que un deudor del ONS ( solvente se entiende) , o de dólares desaproveche la enorme posibilidad de devolver a precio de ganga los dólares que tomó prestado ( siempre que sea solvente)
Se ve en el segundo caso en el balance diario del bcra , un incipiente desarme de dichos créditos que implican una demanda que no estaba sobre el billete hasta el fin del cepo.
Desde ya que la demanda turística no ha dejado de acelerarse, y hay combustible de sobra.
En cambio, dólares no hay…hay algunos a 1400, no sabemos cuántos a ese precio.
Otra cosa es que un deudor del ONS ( solvente se entiende) , o de dólares desaproveche la enorme posibilidad de devolver a precio de ganga los dólares que tomó prestado ( siempre que sea solvente)
Se ve en el segundo caso en el balance diario del bcra , un incipiente desarme de dichos créditos que implican una demanda que no estaba sobre el billete hasta el fin del cepo.
Desde ya que la demanda turística no ha dejado de acelerarse, y hay combustible de sobra.
En cambio, dólares no hay…hay algunos a 1400, no sabemos cuántos a ese precio.
-
- Mensajes: 731
- Registrado: Mar Abr 18, 2017 9:10 am
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
elcipayo16 escribió: ↑ Agradece que tiene bandas hoy.. no escuchaste al javo?
si no como te dijo el javo lo ibas a buscar a 600..
Pero no te desesperes se van a ir ampliando
Peru lleva 30 años con ese sistema .
Brasil que sistema tiene? Che?
Y trankilo no seas precoz
el dolar oficial de masa fijo por la magia peronista era el correcto..
Osea con massa dolar oficial fijo artificial barato es bueno.
Con milei libre más alto que massa es malo..
Hace terapia esras muy perdido la vas a necesitar..
Justamente esto viene de muy atrás, por eso todos los tipos de valores distintos para el dólar, lo cual estaba mal y teníamos el dólar soja 1, soja 2 , dólar Katar, etc.
Vamos a ver que pasa, yo creo q a estos valores al campo no le conviene vender, acá te pego un link https://www.youtube.com/watch?v=mUj2sz9YVN0 que expone lo que digo.
El tiempo dirá si tengo razón, como digo, ojalá el equivocado sea yo.
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
notescribo escribió: ↑ Pero explicame genio! argumentame en qué beneficia al país un dólar estancado, barato. Al menos yo te doy un punto de vista y un argumento, que puede estar equivocado, lo admito, porque no soy economista, pero me pongo en el lugar del productor, que ve que le aumentó todo un 150 % y hoy tiene que vender lo que produce un 50 % más que el año pasado, cómo cubre ese desfasaje? En qué beneficia al país que vos te vayas a comprar afuera? a vacacionar afuera?
La mayoria son ensambladores, pero bueno, ponele que tengas razon, la alternativa era abrirle la puerta a los chinos, que te traen la gente también, ni siquiera trabajo dan los &#*...
-
- Mensajes: 2943
- Registrado: Lun Sep 26, 2016 4:45 pm
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
notescribo escribió: ↑ No entiendo cómo pueden festejar un dólar barato, desfasado de la inflación, sin entender que al aumentar los costos internos, producto de la inflación, cada vez nos sale más caro producir y competir, con lo cual terminamos destruyendo la industria nacional. No es necesario ser un Einstein para darse cuenta. Cuando ves que te conviene vacacionar afuera, comprar mercaderia, electrónica, indumentaria, vehículos, etc. afuera antes que acá porque es más barato, no te despierta la curiosidad? Entonces ves que sigue cayendo el empleo privado y nadie quiere invertir un sope porque los costos internos te matan y te conviene ser importador, te pregunto: dónde está el beneficio para el país? Aprovechen la nueva época de la plata dulce, va a durar muy poco.
Ninguna relación entre el dólar y la competitividad versus economías extranjeras. Devaluar no es solución, lo hemos hecho sistemáticaente y la "industria nacional" jamás se ha visto potenciada. Hay exenciones y beneficios para la industria textil nacional por ejemplo y cualquier remerita pedorra te la quieren cobrar 30 dólares.
Lo que se debe hacer es seguir quitando regulaciones, bajar cargas laborales, alivianar la presión fiscal y que los empresarios/emprendedores achiquen sus márgenes de ganancia, no se le puede sacar a todo un 70/80%.
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
elcipayo16 escribió: ↑ Se ve que no tiene el telefono de soros para contarle su brillante idea. Sueña con la epopeya del banco de Inglaterra. SOROS NO LA VE PERO EL KUKA PROMEDIO DE CATAN ES UN ILUMINADO
HAGAN LA CORRIDA VAAAAMOS NO SEAN CAGONESSS PAGUEN PARA ARRIBAAA
Hay que repetirlo tantas veces hasta que les entre, va de nuevo;


repeat for me again
El precio del dólar lo pone el mercado....el precio del dólar lo pone el mercado....el precio del dólar lo pone el mercado.
Como era?....ah, sí;
El precio del dólar lo pone el mercado....el precio del dólar lo pone el mercado....el precio del dólar lo pone el mercado.
-
- Mensajes: 731
- Registrado: Mar Abr 18, 2017 9:10 am
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Pero explicame genio! argumentame en qué beneficia al país un dólar estancado, barato. Al menos yo te doy un punto de vista y un argumento, que puede estar equivocado, lo admito, porque no soy economista, pero me pongo en el lugar del productor, que ve que le aumentó todo un 150 % y hoy tiene que vender lo que produce un 50 % más que el año pasado, cómo cubre ese desfasaje? En qué beneficia al país que vos te vayas a comprar afuera? a vacacionar afuera?
-
- Mensajes: 10021
- Registrado: Lun Ene 26, 2015 9:49 pm
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
danyf1 escribió: ↑ Acotado???40% de diferencia entre bandas
Vos también estas confundido y bastante, tenes bandas de flotación con crawling al 1% entre bandas que se irán ensanchando con el crawling hasta el punto tal que no tiene sentido fijar bandas.
Y si fuera como vos decis, que no flota libremente el dólar entre bandas y estaría atrasado, entonces lo tendrías pegado a la banda superior de los 1.400. Fin
Se ve que no tiene el telefono de soros para contarle su brillante idea. Sueña con la epopeya del banco de Inglaterra. SOROS NO LA VE PERO EL KUKA PROMEDIO DE CATAN ES UN ILUMINADO
HAGAN LA CORRIDA VAAAAMOS NO SEAN CAGONESSS PAGUEN PARA ARRIBAAA
-
- Mensajes: 10021
- Registrado: Lun Ene 26, 2015 9:49 pm
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
notescribo escribió: ↑ Estás confundido, no es libre, tiene un valor acotado por el estado. Si perfora las bandas establecidas (para arriba o para abajo) el central está obligado a intervenir, eso no es libre
Agradece que tiene bandas hoy.. no escuchaste al javo?
si no como te dijo el javo lo ibas a buscar a 600..
Pero no te desesperes se van a ir ampliando
Peru lleva 30 años con ese sistema .
Brasil que sistema tiene? Che?
Y trankilo no seas precoz
el dolar oficial de masa fijo por la magia peronista era el correcto..
Osea con massa dolar oficial fijo artificial barato es bueno.
Con milei libre más alto que massa es malo..
Hace terapia esras muy perdido la vas a necesitar..
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
notescribo escribió: ↑ No entiendo cómo pueden festejar un dólar barato, desfasado de la inflación, sin entender que al aumentar los costos internos, producto de la inflación, cada vez nos sale más caro producir y competir, con lo cual terminamos destruyendo la industria nacional. No es necesario ser un Einstein para darse cuenta. Cuando ves que te conviene vacacionar afuera, comprar mercaderia, electrónica, indumentaria, vehículos, etc. afuera antes que acá porque es más barato, no te despierta la curiosidad? Entonces ves que sigue cayendo el empleo privado y nadie quiere invertir un sope porque los costos internos te matan y te conviene ser importador, te pregunto: dónde está el beneficio para el país? Aprovechen la nueva época de la plata dulce, va a durar muy poco.
No hay peor ciego que el que no quiere ver.
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
notescribo escribió: ↑ Estás confundido, no es libre, tiene un valor acotado por el estado. Si perfora las bandas establecidas (para arriba o para abajo) el central está obligado a intervenir, eso no es libre
Acotado???

Vos también estas confundido y bastante, tenes bandas de flotación con crawling al 1% entre bandas que se irán ensanchando con el crawling hasta el punto tal que no tiene sentido fijar bandas.
Y si fuera como vos decis, que no flota libremente el dólar entre bandas y estaría atrasado, entonces lo tendrías pegado a la banda superior de los 1.400. Fin
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
guilleg escribió: ↑ Milei dijo que Macri y Lacunza habian defaulteado la deuda en pesos, algo unico en la historia... No va a ser el que la repita.... seguro.
Por mi parte el miercoles pasado entre en la lecap del 16 de mayo a 131.92
Despues de una semana esta 134.50
Bajando tir.
Y voy a entrar en la proxima del 28.
El argentino esta lleno de dolares, vos incluido. Fijate si te sobran pesos.
Vos crees que no lo haría? si se repitieran las condiciones como perder una elección? Y estaría perfecto que lo haga, igualmente la palabra de Milei se viene devaluando bastante, mas que nada desde lo de Libra, además el archivo en muchos temas le juega en contra
-
- Mensajes: 731
- Registrado: Mar Abr 18, 2017 9:10 am
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
elcipayo16 escribió: ↑ Es libre hermano libre hace la corrida correlos habla con soros con black rock.. con singer
Estás confundido, no es libre, tiene un valor acotado por el estado. Si perfora las bandas establecidas (para arriba o para abajo) el central está obligado a intervenir, eso no es libre
-
- Mensajes: 10021
- Registrado: Lun Ene 26, 2015 9:49 pm
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Ya se va acomodando el merdal para los precozes..
-
- Mensajes: 10021
- Registrado: Lun Ene 26, 2015 9:49 pm
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
notescribo escribió: ↑ No entiendo cómo pueden festejar un dólar barato, desfasado de la inflación, sin entender que al aumentar los costos internos, producto de la inflación, cada vez nos sale más caro producir y competir, con lo cual terminamos destruyendo la industria nacional. No es necesario ser un Einstein para darse cuenta. Cuando ves que te conviene vacacionar afuera, comprar mercaderia, electrónica, indumentaria, vehículos, etc. afuera antes que acá porque es más barato, no te despierta la curiosidad? Entonces ves que sigue cayendo el empleo privado y nadie quiere invertir un sope porque los costos internos te matan y te conviene ser importador, te pregunto: dónde está el beneficio para el país? Aprovechen la nueva época de la plata dulce, va a durar muy poco.
Es libre hermano libre hace la corrida correlos habla con soros con black rock.. con singer
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Bartolo, Bing [Bot], Cohiue, elcipayo16, Gon, Google [Bot], Hayfuturo, hernan1974, jjavier, Kamei, martin789, Matraca, Semrush [Bot] y 251 invitados