ALUA Aluar Aluminio Argentino
-
- Mensajes: 14408
- Registrado: Mar Mar 03, 2009 2:48 pm
Re: ALUA Aluar Aluminio Argentino
el bote verde!!
Re: ALUA Aluar Aluminio Argentino
0,64 USD
Re: ALUA Aluar Aluminio Argentino
manijeas cuando queres hacer diferencia en contra.. pero el inutil se la paso comprando hace años a este valor o mas y si realmente tiene algo .. tiene menos de la mitad en USD!! , perdio oportunidad, no le dieron ni div, ni bonos ni nada.. .. sintenticamente.. si tiene algo.. esta fundido.. debe mas de lo que tiene
Re: ALUA Aluar Aluminio Argentino



Re: ALUA Aluar Aluminio Argentino
ALUA -La Joya
- $770

Re: ALUA Aluar Aluminio Argentino
1USD=1.190$saludos de Javo!!
Re: ALUA Aluar Aluminio Argentino
GUSTAVOLB escribió: ↑ El dolar mayorista actual ,de 1,200 ,va a subir porque los importadores van a volver a la carga no bien digieran las compras ultimas . Va a subir porque Argentina se comprometio con el FMI a acumular reservas por 4.000 millones de dolares antes de fin de Junio . Va a subir porque a medida que nos acerquemos al verano europeo/miami va a arreciar la demanda por turismo . La oferta de los exportadores que retaceaban vender con blend a 1.130 no se van a tentar con 1,200 con una inflacion de 3,7 marzo , 4,50/5,00 para abril y mayo , es decir un atraso cambiario cada vez mayor . Devaluar no es solucion ? Correcto . Dejar un tipo de cambio atrasado ( peso fuerte que provoque : deme dos , importacion indiscriminada , cierre de empresas y/o perdida de puestos de trabajo) tampoco es solucion . Tipo de cambio libre ( para empresas tambien ) dara el precio de equilibrio que tendra en cuenta la competitividad ( carga impositiva , leyes laborales , infraestructura ) . ALUAR ,creo ,es la unica empresa industrial en condiciones de competir aun con las restricciones actuales .
Si y fíjate en detalle esto : considerando que la cantidad de pesos en la calle crece al 90% interanual (M2 privado )
Hoy las reservas bajaron 240 millones de dólares ( sin FMI)
Las reservas bajan o suben también cuando hay retiros de los bancos por ejemplo. y hay 50 por día por lo menos.
Los pocos dólares que tienen los bancos en efvo no son parte de las reservas.
Cuando la gente los saca , el bcra se los repone de los encajes, y bajan las reservas sin que haya ventas.
Cuando ahora la gente libremente por home banking compra dólares y se los lleva , bajan las reservas, si los deja no, bajan sólo las netas

Si compran a lo bestia ayudan a llevar el precio a 1400 y chupar la mosca del FMI.
Además cualquier pago al exterior de intereses del FMI, banco mundial, club de parís, BID , va contra reservas.
Cualquier bono del estado ( ahora no hay que pagar ), bono de provincias , va contra reservas.
Si baja El Oro o el yuan lo mismo ( eso hoy fue neto cero ), pero eso no importa, es virtual.
Cuando la gente gasta en el súper de Chile o en el Novotel de Madrid usando su tarjeta de debíto de su caja de ahorro en dólares , bajan las reservas sin que hayan ventas del bcra.
Cualquier argentino que viva afuera viendo el dólar a este precio se hace un picnic.
El dólar está regalado en 1240, ya que la inflación es a hoy 11% en el año, es como un dólar de 1130 el 1 de enero, el más barato desde 1981 (Martínez de Hoz)
Calcular que por turismo emisivo y compras sin cepo en los bancos pero con retiro físico se van , facil 2000 musd por mes de reservas aunque no llegue a 1400.
La única manera que suban es si el dólar baja a 1000 o que ingresen dólares de inversión que ingresan al precio oficial.
Es buenísimo que hayan puesto esa banda a 1400 , y es obvio que de Macro , ni Caputo, ni Milei, ni parte de los del Fondo, ni el homosexual Bessent, no saben nada, los van a violar a los pe2.
Es el plan más pelo**** de la historia del FMI.
Re: ALUA Aluar Aluminio Argentino
El dolar mayorista actual ,de 1,200 ,va a subir porque los importadores van a volver a la carga no bien digieran las compras ultimas . Va a subir porque Argentina se comprometio con el FMI a acumular reservas por 4.000 millones de dolares antes de fin de Junio . Va a subir porque a medida que nos acerquemos al verano europeo/miami va a arreciar la demanda por turismo . La oferta de los exportadores que retaceaban vender con blend a 1.130 no se van a tentar con 1,200 con una inflacion de 3,7 marzo , 4,50/5,00 para abril y mayo , es decir un atraso cambiario cada vez mayor . Devaluar no es solucion ? Correcto . Dejar un tipo de cambio atrasado ( peso fuerte que provoque : deme dos , importacion indiscriminada , cierre de empresas y/o perdida de puestos de trabajo) tampoco es solucion . Tipo de cambio libre ( para empresas tambien ) dara el precio de equilibrio que tendra en cuenta la competitividad ( carga impositiva , leyes laborales , infraestructura ) . ALUAR ,creo ,es la unica empresa industrial en condiciones de competir aun con las restricciones actuales .
Re: ALUA Aluar Aluminio Argentino
Los chiqutines devenidos escribas de tonterías , necesitan que se les reitere la información.
alzamer escribió: ↑ Antes , algún comentario sobre la cotización.
Con excepción de los bancos ( timba parte por un rato ) este año está mejor que las demás líderes.
La recuperación de hoy de 10% en dólares es razonable , ya el viernes había subido de 788 ( jueves) a 819 ( viernes ) con una baja del ccl del 2% , o sea 6% en dólares, sumando 16,6% en dos días.
Estimar el balance a marzo es arduo, y poco relevante, excepto para los que viven en el instante , por ejemplo
Timbeandomcon opciones.
Faltan datos como las exportaciones de marzo que se conocen dentro de unos días.
Si , sabemos que los precios en dólares fueron los mejores en más de un año , y que hasta el 12 de marzo exportó a USA sin aranceles y con premios que subieron unos 300 a 400 dólares en el trimestre, más un precio spot promedio cercano a 2600 dólares , que bajó en los últimos días y se recuperó algo últimamente.
También sabemos que la alumina bajo en costo unos 800 dólares hasta a hoy.
En pesos, hubo de soportar un tipo de cambio absurdo, pero compensado con lo señalado antes.
En el trimestre estimo que aumentaron las ventas domésticas internuales, pero estamos hablando de un trimestre que estaciónalmente es bajo en ventas domésticas por ser del verano.
Nunca olvidar que es la única empresa industrial que produce al 100% desde hace dos décadas con excepción del covid , y que ha agregado mejora tecnológica e ingresos por venta de generación térmica y eólica creciente.
Hay más factores :
El fracaso en los indicies de inflación ( en particular marzo ) ha generado un 8,5% de aumento en los activos fijos e inventarios versus una absurda devluaccion del 4%, lo que genera una interesante ganancia por inflación, que se repetirá y será creciente.
Eso es beneficioso por que derrite los pasivos versus los activos no monetarios mencionados.
Habrá que tener en cuenta que el trimestre se presenta con créditos en dólares al tipo de cambio oficial del 31/03, pero que serán cobrados con un nuevo dólar.
Para adelante demás está decir que “ la base está “ , por los margenes y el dólar que no cesará de subir.
-
- Mensajes: 14408
- Registrado: Mar Mar 03, 2009 2:48 pm
Re: ALUA Aluar Aluminio Argentino
Hoy corto cupón ?
Re: ALUA Aluar Aluminio Argentino
alzamer escribió: ↑ Antes , algún comentario sobre la cotización…hasta ayer.
Con excepción de los bancos ( timba parte por un rato ) este año está mejor que las demás líderes.
La recuperación de hoy de 10% en dólares es razonable , ya el viernes había subido de 788 ( jueves) a 819 ( viernes ) con una baja del ccl del 2% , o sea 6% en dólares, sumando 16,6% en dos días.
Estimar el balance a marzo es arduo, y poco relevante, excepto para los que viven en el instante , por ejemplo
Timbeandomcon opciones.
Faltan datos como las exportaciones de marzo que se conocen dentro de unos días.
Si , sabemos que los precios en dólares fueron los mejores en más de un año , y que hasta el 12 de marzo exportó a USA sin aranceles y con premios que subieron unos 300 a 400 dólares en el trimestre, más un precio spot promedio cercano a 2600 dólares , que bajó en los últimos días y se recuperó algo últimamente.
También sabemos que la alumina bajo en costo unos 800 dólares hasta a hoy.
En pesos, hubo de soportar un tipo de cambio absurdo, pero compensado con lo señalado antes.
En el trimestre estimo que aumentaron las ventas domésticas internuales, pero estamos hablando de un trimestre que estaciónalmente es bajo en ventas domésticas por ser del verano.
Nunca olvidar que es la única empresa industrial que produce al 100% desde hace dos décadas con excepción del covid , y que ha agregado mejora tecnológica e ingresos por venta de generación térmica y eólica creciente.
Hay más factores :
El fracaso en los indicies de inflación ( en particular marzo ) ha generado un 8,5% de aumento en los activos fijos e inventarios versus una absurda devluaccion del 4%, lo que genera una interesante ganancia por inflación, que se repetirá y será creciente.
Eso es beneficioso por que derrite los pasivos versus los activos no monetarios mencionados.
Habrá que tener en cuenta que el trimestre se presenta con créditos en dólares al tipo de cambio oficial del 31/03, pero que serán cobrados con un nuevo dólar.
Para adelante demás está decir que “ la base está “ , por los margenes y el dólar que no cesará de subir.
-
- Mensajes: 7517
- Registrado: Dom Ago 22, 2021 12:02 pm
Re: ALUA Aluar Aluminio Argentino
y ese de los 15 lotes q tiene la emision. x eso vendi bien estos dias. no cuento las ganadas nomas ojo.
-
- Mensajes: 7517
- Registrado: Dom Ago 22, 2021 12:02 pm
Re: ALUA Aluar Aluminio Argentino
803 me dieron. pero no pago x ahora. es cerradora de gaps esta el otro di ano lo pudo cerrar muy manejao el pelpa. y milei que quiere el peso dolar abajo. veremos. esperoq saquen los aranceles usa. al menos.
Re: ALUA Aluar Aluminio Argentino
La joya
Que bien.
Que bien.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Google [Bot], RICHI7777777, Semrush [Bot], torino 380w y 188 invitados