YPFD YPF S.A.
Re: YPFD YPF S.A.
La mayoria esta mal acostumbrado y los jovenes no estan acostumbrados a hacer el esfuerzo q se hacia antes.
No saben guardar y peso q sobra lo gastan en pavadas.
La cantidad de guita q se va en pedidos de comidas, de no creer, cuando cuarenta años atras no se pedia nada.
Yo veo todo y la mayoria de las minas en vez de hacerse unas pastas y una bolognesa se van a hacer las uñas y las pestañas, etc, etc.
Tenganlas cortas y nunca comenten si hicieron unos mangos de mas, compren papeles calladitos, porque los limpian como en el casino. No regalen de mas.
No saben guardar y peso q sobra lo gastan en pavadas.
La cantidad de guita q se va en pedidos de comidas, de no creer, cuando cuarenta años atras no se pedia nada.
Yo veo todo y la mayoria de las minas en vez de hacerse unas pastas y una bolognesa se van a hacer las uñas y las pestañas, etc, etc.
Tenganlas cortas y nunca comenten si hicieron unos mangos de mas, compren papeles calladitos, porque los limpian como en el casino. No regalen de mas.
Re: YPFD YPF S.A.
chory461 escribió: ↑ Yo creo que falta que Milei gane por afano las elecciones intermedias..... y listo. Durante la Convertibilidad Menem.... venia bien..... pero el gran salto de inversiones se dieron luego de que gano las primeras intermedias de su primer gobierno y solo asi los capitales extranjeros creyeron..... despues lo reeligieron y ahi se confirmaron mas inversiones. Aca pasa lo mismo.... estamos todos espectantes..... y los especuladores quieren seguir de fiesta.... en fin..... a mi juicio.... argentina esta volviendo a la normalidad con sobresaltos.... pero vovlera y todos vivieremos felices
Los partidos hay que ganarlos en la cancha.
No lo veo tan relevante si gana las legistativas ( mucho mas reevante las presidenciales) pero si lo veo muy relevante si las pierde a las legislativas. No veo que los precios estos dias se muevan por eso. No tengan priceado un escenario negativo, ya que los precios estan muy altos en ese escenario.
Re: YPFD YPF S.A.
chory461 escribió: ↑ El escenario es el actual. Todavia hay letras del tesoro que deben ser recuperadas. El CEPO es parte del arreglo pero primero deben sanear el BCRA para que esos papelitos de colores se transformen en billetes que aun no se hizo pero se esta haciendo. Luego con el superavit y la balanza comercial positivo.... hacen lo que quieren.
El problema es que no viviste un superavit fiscal real sino el del tuerto ficticio. Ademas.... en inflacion.
El Mercado te oiga Chori. Buen intercambio. Un abrazo
Re: YPFD YPF S.A.
El petróleo se está volando.
Re: YPFD YPF S.A.
El escenario es el actual. Todavia hay letras del tesoro que deben ser recuperadas. El CEPO es parte del arreglo pero primero deben sanear el BCRA para que esos papelitos de colores se transformen en billetes que aun no se hizo pero se esta haciendo. Luego con el superavit y la balanza comercial positivo.... hacen lo que quieren.
El problema es que no viviste un superavit fiscal real sino el del tuerto ficticio. Ademas.... en inflacion.
Re: YPFD YPF S.A.
Algunos sufren demencia
Re: YPFD YPF S.A.
Justamente estaba hablando de lo que comentan acá en otro tópic, pego el post así no lo repito...tantos años de desastre no se arreglan en 1 año y chirolas, algo cambió...el que se adapte sobrevive, el que quiere seguir haciendo negocios con devaluaciones periódicas, inflación por las nubes, posiciones en dólares o dólar billete la va a pasar mal....todo se resume en que lado del mostrador estas...las cosas no cambian de un día para otro, es imposible.
danyf1 escribió: ↑ Buenos días Kumpa INGLE!!!...como anda el clima en la Unidad Básica?...arreglaron el techo?..o todavía están con los tachos para que no se junte agua en el piso??![]()
Queres que te muestre una cosita?...PERÓN PERÓN, QUE GRANDE SOS!!!![]()
Mira kumpa, queres saber como seguimos???...lo podes empalmar con el anterior
Queres que te diga un secreto??...en el período del TUERTO LADRÓN, teníamos superávit, después de la carnicería de Rodríguez Saa que declaro el default y Duhalde/Remes con la pesificación asimétrica, mega devaluación de 1 a 4 pesos, la pobreza se fue a las nubes, corralito, corralón, NO SE PAGABA DEUDA POR QUE ESTÁBAMOS EN DEFAULT.![]()
Fijate en 2024, hay algo diferente, no?
Re: YPFD YPF S.A.
chory461 escribió: ↑ Las devaluaciones se piden cuando hay deficit fiscal para licuar el gasto en dolares al gobierno y hacerle mas facil por decirlo al gobierno el pago de la deuda en dolares ya que fortalece las exportaciones y deprime las importaciones..... sin embargo..... cuando hay superavit fiscal eso no se pide. Y como hay superavit fiscal se ven los flujos de caja y sobre eso se determina el plan de pagos. No habra ni un centavo de devaluacion. Van a seguir con el 1% hasta tanto la inflacion baje. Tiene flujo de caja para hacerlo.... si ves el año pasado tb sucedio lo mismo... es hasta que la cosecha traccione... y se esta levantando..... si tuvimos el tema del flujo negativo por el turismo pero eso es contrarestado con el aumento de las exportaciones de energia. Simple !!!
Ese escenario que planteas es en una economía sin cepo. Si fuera así solo el equilibrio fiscal hubiese liberado el dólar.
-
- Mensajes: 1432
- Registrado: Lun Mar 02, 2020 4:43 pm
Re: YPFD YPF S.A.
kanuwanku escribió: ↑ Pregunta de ignorante... porque hay paises caros en USD y que aun asi funcionan?? Ejemplo Uruguay para no irnos muy lejos...
Porque las cosas aca nunca funcionan?... cuando tenemos un TC alto, si, vienen de afuera a comprarnos todo y la industria funca... ahora bien, los sueldos y el poder de compra siempre out
Si el TC esta bajo, ganamos mucho mas en USD, pero el poder de compra OUT, con la dif que no tenemos industria funcionando!
Cual es el tema en realidad?.. solo politico?? tanta carga de deuda??.... es el TC?? porque aca probamos todo y nada funciona para la gente!!
Los países que funcionan y son muy caros en usd es porque son muy competitivos. Son muy eficientes en lo que producen y tienen muy buena logística. Algo que acá está muy lejos de suceder.
Re: YPFD YPF S.A.
Racionabilidad, gobernabilidad, estabilidad. Todas palabras que vengo escuchando en boca de políticos, empresarios, periodistas. Y después salen a hacer declaraciones y a influir para destruir todos esos valores. Uno porque está por quedar preso, el otro porque no le dieron una obra, aquel por 10 puestos en la municipalidad. Así es que no me vengan con el bien común porque con esa estrategia los únicos que se benefician son los que buscan la propia. Hace 30 años que vengo escuchando que mi realidad no es la del país. Todos los que hicieron guita en Argentina tienen no menos de 3 periodistas que batallan la cabeza de la sociedad y compran votos en el Congreso solo para sus rendimientos. Y yo que soy un 4 de copas tengo que pensar en la gobernabilidad?
Hablemos en serio. Acá el concenso es chamuyo para la gilada. Hasta hace 2 años toda la política se planteaba que era imposible el superávit fiscal. Que la sociedad no lo iba a soportar, que la calle explotaba. Que el peronismo no lo haría por su base electoral y que el Macrismo no tenia los huevos.
Llegó un chiflado que veia perros muertos y nenes embaselinados e hizo lo imposible. Yo quiero que la política actúe, y si ahora tiene que devaluar porque no hay dólares y enfrentar 5% de inflación durante 3 meses para juntar los dólares necesarios que lo haga. Si llega a Octubre con 1% de inflación todo eso que vos decís, Racionabilidad, gobernabilidad, estabilidad, viene solo. No va a haber 1 solo argentino que no lo respete al menos con el trauma qué hay con la inflación. Los líderes son los que dan vuelta el tablero. Todo eso del bien común, la seriedad y los concensos es para el Papa Francisco
Re: YPFD YPF S.A.
kanuwanku escribió: ↑ Pregunta de ignorante... porque hay paises caros en USD y que aun asi funcionan?? Ejemplo Uruguay para no irnos muy lejos...
Porque las cosas aca nunca funcionan?... cuando tenemos un TC alto, si, vienen de afuera a comprarnos todo y la industria funca... ahora bien, los sueldos y el poder de compra siempre out
Si el TC esta bajo, ganamos mucho mas en USD, pero el poder de compra OUT, con la dif que no tenemos industria funcionando!
Cual es el tema en realidad?.. solo politico?? tanta carga de deuda??.... es el TC?? porque aca probamos todo y nada funciona para la gente!!
Tenemos una sociedad que quiere cagar mucho mas alto que el culo??.. en fin... AH... Y A NO OLVIDARSE QUE EL PROXIMO AÑO ES EL MUNDIAL! TENDREMOS OTRA SANGRIA DE USD
Re: YPFD YPF S.A.
Alkele escribió: ↑ Tranquilo que no es operación. En cualquier escenario no me muevo de YPF. Pero soy de los que piensan que es mejor acumular reservas y no regalarlas. Eso del liberalismo lo prefiero para cuando estemos sin cepo y 100mil palos en el central.
Simplemente hasta ahora no escuché al fondo descartar la devaluación. Al único que escuché decir que no le pidieron devaluación es al Toto, que es el que tendría que ejecutarla sin que nadie se percate.
Digo devaluación en cualquiera de sus formas.
Las devaluaciones se piden cuando hay deficit fiscal para licuar el gasto en dolares al gobierno y hacerle mas facil por decirlo al gobierno el pago de la deuda en dolares ya que fortalece las exportaciones y deprime las importaciones..... sin embargo..... cuando hay superavit fiscal eso no se pide. Y como hay superavit fiscal se ven los flujos de caja y sobre eso se determina el plan de pagos. No habra ni un centavo de devaluacion. Van a seguir con el 1% hasta tanto la inflacion baje. Tiene flujo de caja para hacerlo.... si ves el año pasado tb sucedio lo mismo... es hasta que la cosecha traccione... y se esta levantando..... si tuvimos el tema del flujo negativo por el turismo pero eso es contrarestado con el aumento de las exportaciones de energia. Simple !!!
Re: YPFD YPF S.A.
Ralph Nelson escribió: ↑ Con estos costos en usd no va a pasar nada bueno.
Pregunta de ignorante... porque hay paises caros en USD y que aun asi funcionan?? Ejemplo Uruguay para no irnos muy lejos...
Porque las cosas aca nunca funcionan?... cuando tenemos un TC alto, si, vienen de afuera a comprarnos todo y la industria funca... ahora bien, los sueldos y el poder de compra siempre out
Si el TC esta bajo, ganamos mucho mas en USD, pero el poder de compra OUT, con la dif que no tenemos industria funcionando!
Cual es el tema en realidad?.. solo politico?? tanta carga de deuda??.... es el TC?? porque aca probamos todo y nada funciona para la gente!!
-
- Mensajes: 1432
- Registrado: Lun Mar 02, 2020 4:43 pm
Re: YPFD YPF S.A.
Con estos costos en usd no va a pasar nada bueno.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: 2PAC1950, Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], AZUL, Bing [Bot], dawkings, elcipayo16, Google [Bot], lehmanbrothers, Leopardon, Matraca, Mustayan, nuncabandones, pipioeste22, RICHI7777777, sebara, Semrush [Bot], Tecnicalpro y 325 invitados