CEDEARs en general (especies sin tema)
-
- Mensajes: 14406
- Registrado: Mar Mar 03, 2009 2:48 pm
Re: CEDEARs en general (especies sin tema)
en cambio hut es una timba, puede salir bien o mal.. ahi hay q tradear unicamente
-
- Mensajes: 14406
- Registrado: Mar Mar 03, 2009 2:48 pm
Re: CEDEARs en general (especies sin tema)
hernan1974 escribió: ↑ bien mstr, hut y riot hoy
Hola Hernan!
Riot la vengo viendo...
Esta para entrarle??
Re: CEDEARs en general (especies sin tema)
hernan1974 escribió: ↑ bien mstr, hut y riot hoy
Hola Hernan!
Riot la vengo viendo...
Esta para entrarle??
-
- Mensajes: 14406
- Registrado: Mar Mar 03, 2009 2:48 pm
Re: CEDEARs en general (especies sin tema)
bien mstr, hut y riot hoy
-
- Mensajes: 1460
- Registrado: Vie Dic 11, 2020 11:22 am
Re: CEDEARs en general (especies sin tema)
PiConsultora escribió: ↑ Es un personaje de Breaking Bad / Better calle Saul
Tenés razón!!
-
- Mensajes: 9874
- Registrado: Jue Abr 11, 2013 3:35 pm
Re: CEDEARs en general (especies sin tema)
TucoSalamanca escribió: ↑ Bien Tango. En 10 parece tener un buen piso, cuánto más cerca de ese precio puedas comprar mejor, pero habrá que ver si llega nuevamente en el corto plazo. No está con una tendencia clara todavía, perdió la tendencia alcista que traía desde Enero23 y es muy volátil. Si la agarrás bien es hermosa, tipo galicia. A este precio metería una cuarta parte de lo que quiero invertir, y la iría siguiendo, pero a largo plazo le tengo fé de todos modos. Éxitos.
Gracias Tucu. Pregunta Tucu es por Tucumán?
-
- Mensajes: 2276
- Registrado: Mié Ene 27, 2021 12:07 am
Re: CEDEARs en general (especies sin tema)
Bien Tango. En 10 parece tener un buen piso, cuánto más cerca de ese precio puedas comprar mejor, pero habrá que ver si llega nuevamente en el corto plazo. No está con una tendencia clara todavía, perdió la tendencia alcista que traía desde Enero23 y es muy volátil. Si la agarrás bien es hermosa, tipo galicia. A este precio metería una cuarta parte de lo que quiero invertir, y la iría siguiendo, pero a largo plazo le tengo fé de todos modos. Éxitos.
Re: CEDEARs en general (especies sin tema)
TucoSalamanca escribió: ↑ No, de nada. Como yo tenía NU, y ésta semana compré algo de PagS le pedí una comparación entre ambas:
PagSeguro Digital (PAGS) y Nubank (NU) son dos destacados actores en el sector fintech de Brasil, pero presentan diferencias significativas en cuanto a sus estrategias, fortalezas y desafíos.
Fortalezas de PagSeguro Digital:
Enfoque en PYMEs: PagSeguro se ha consolidado como líder en soluciones de pago para pequeñas y medianas empresas en Brasil, atendiendo a 1,2 millones de PYMEs, lo que representa el 34,6% del mercado de pagos digitales en este segmento.
Infraestructura Tecnológica Robusta: La empresa destaca por su capacidad tecnológica, con una velocidad de procesamiento de transacciones móviles de 0,7 segundos y una fiabilidad del sistema del 99,98%.
Cartera de Productos Diversificada: Ofrece una amplia gama de servicios, incluyendo procesamiento de pagos, banca digital y servicios de crédito para PYMEs, lo que le permite adaptarse a diversas necesidades del mercado.
Comparación con Nubank:
Aunque PagSeguro ha mostrado un crecimiento sólido, Nubank ha logrado una expansión más acelerada y una mayor presencia en el mercado. En octubre de 2023, Nubank superó los 90 millones de clientes en América Latina, operando en Brasil, México y Colombia, mientras que PagBank, la división de banca digital de PagSeguro, alcanzó casi 30 millones de clientes en Brasil en el mismo periodo.
Desafíos para PagSeguro:
Dependencia del Mercado Brasileño: PagSeguro obtiene aproximadamente el 98,7% de sus ingresos del mercado brasileño, con una presencia internacional limitada, lo que la hace más vulnerable a las fluctuaciones económicas locales.
Competencia Intensa: Además de Nubank, enfrenta competencia de otras fintechs y bancos tradicionales que han modernizado sus servicios digitales, lo que puede limitar su cuota de mercado y crecimiento futuro.
Conclusión:
Aunque PagSeguro posee fortalezas significativas, especialmente en el segmento de las PYMEs y en su infraestructura tecnológica, su crecimiento está más limitado en comparación con Nubank debido a su alta dependencia del mercado brasileño y a la intensa competencia. Para mantenerse competitivo, PagSeguro podría considerar estrategias de diversificación geográfica y una mayor innovación en sus servicios para diferenciarse en el mercado fintech latinoamericano.
Estoy siguiendo a NU dicen que esta recomendada por los fondos de pensión americanos. Le cuesta superar los 12 dólares. La semana que viene puede que le entre. Me sirve también como cobertura x posibles cambios en el billete.
-
- Mensajes: 2276
- Registrado: Mié Ene 27, 2021 12:07 am
Re: CEDEARs en general (especies sin tema)
PiConsultora escribió: ↑ Gracias a tu IAmiga... Me cuesta adecuarme a las nuevas posibilidades. Gracias de nuevo
No, de nada. Como yo tenía NU, y ésta semana compré algo de PagS le pedí una comparación entre ambas:
PagSeguro Digital (PAGS) y Nubank (NU) son dos destacados actores en el sector fintech de Brasil, pero presentan diferencias significativas en cuanto a sus estrategias, fortalezas y desafíos.
Fortalezas de PagSeguro Digital:
Enfoque en PYMEs: PagSeguro se ha consolidado como líder en soluciones de pago para pequeñas y medianas empresas en Brasil, atendiendo a 1,2 millones de PYMEs, lo que representa el 34,6% del mercado de pagos digitales en este segmento.
Infraestructura Tecnológica Robusta: La empresa destaca por su capacidad tecnológica, con una velocidad de procesamiento de transacciones móviles de 0,7 segundos y una fiabilidad del sistema del 99,98%.
Cartera de Productos Diversificada: Ofrece una amplia gama de servicios, incluyendo procesamiento de pagos, banca digital y servicios de crédito para PYMEs, lo que le permite adaptarse a diversas necesidades del mercado.
Comparación con Nubank:
Aunque PagSeguro ha mostrado un crecimiento sólido, Nubank ha logrado una expansión más acelerada y una mayor presencia en el mercado. En octubre de 2023, Nubank superó los 90 millones de clientes en América Latina, operando en Brasil, México y Colombia, mientras que PagBank, la división de banca digital de PagSeguro, alcanzó casi 30 millones de clientes en Brasil en el mismo periodo.
Desafíos para PagSeguro:
Dependencia del Mercado Brasileño: PagSeguro obtiene aproximadamente el 98,7% de sus ingresos del mercado brasileño, con una presencia internacional limitada, lo que la hace más vulnerable a las fluctuaciones económicas locales.
Competencia Intensa: Además de Nubank, enfrenta competencia de otras fintechs y bancos tradicionales que han modernizado sus servicios digitales, lo que puede limitar su cuota de mercado y crecimiento futuro.
Conclusión:
Aunque PagSeguro posee fortalezas significativas, especialmente en el segmento de las PYMEs y en su infraestructura tecnológica, su crecimiento está más limitado en comparación con Nubank debido a su alta dependencia del mercado brasileño y a la intensa competencia. Para mantenerse competitivo, PagSeguro podría considerar estrategias de diversificación geográfica y una mayor innovación en sus servicios para diferenciarse en el mercado fintech latinoamericano.
-
- Mensajes: 9874
- Registrado: Jue Abr 11, 2013 3:35 pm
Re: CEDEARs en general (especies sin tema)
TucoSalamanca escribió: ↑ Yo no la sigo pero tengo una amiga que sabe mucho:
La caída en el precio de las acciones de PagSeguro Digital (PAGS) desde alrededor de 62 dólares en septiembre de 2021 hasta 12 dólares en marzo de 2022 se debió a una combinación de factores macroeconómicos y específicos de la empresa. Aquí están los principales motivos:
1. Aumento de las tasas de interés en EE.UU.
La Reserva Federal de EE.UU. comenzó a endurecer su política monetaria en 2021, lo que afectó negativamente a las acciones de empresas tecnológicas y fintechs como PagSeguro.
Las tasas más altas reducen el valor presente de los flujos de caja futuros, lo que perjudica particularmente a las empresas de alto crecimiento.
2. Crisis en el sector fintech en Brasil
PagSeguro es una de las principales fintechs de Brasil y depende de las transacciones de pequeños y medianos comerciantes.
La crisis económica en Brasil, junto con el aumento de la inflación y las tasas de interés, afectó el consumo y la actividad comercial.
Además, competidores como StoneCo y Nubank enfrentaban desafíos similares.
3. Regulación y competencia creciente
El Banco Central de Brasil comenzó a aplicar regulaciones más estrictas a las fintechs y a reducir los márgenes de ganancia en los pagos electrónicos.
El sistema de pagos instantáneos Pix, lanzado en 2020, ganó popularidad y redujo la necesidad de servicios como los de PagSeguro.
4. Problemas operativos y resultados decepcionantes
PagSeguro reportó resultados financieros por debajo de las expectativas en varios trimestres consecutivos, lo que generó desconfianza entre los inversores.
Aumentaron los costos de adquisición de clientes y la presión sobre los márgenes de rentabilidad.
5. Salida de inversionistas institucionales y caída del sector tech
Muchas acciones tecnológicas y fintechs sufrieron caídas fuertes en ese período, incluyendo Square, PayPal y StoneCo.
La rotación del mercado hacia sectores más defensivos llevó a una salida masiva de capitales de las fintechs.
En resumen, la combinación de tasas de interés más altas, problemas económicos en Brasil, competencia de Pix y debilidad en sus resultados financieros llevaron a la fuerte caída en la cotización de PagSeguro en la bolsa.
Gracias a tu IAmiga... Me cuesta adecuarme a las nuevas posibilidades. Gracias de nuevo
-
- Mensajes: 2276
- Registrado: Mié Ene 27, 2021 12:07 am
Re: CEDEARs en general (especies sin tema)
PiConsultora escribió: ↑ Los que siguen a PAGS, que evento tuvo en septiembre/octubre 2021 para el clavado que se pegó? Gracias
Yo no la sigo pero tengo una amiga que sabe mucho:
La caída en el precio de las acciones de PagSeguro Digital (PAGS) desde alrededor de 62 dólares en septiembre de 2021 hasta 12 dólares en marzo de 2022 se debió a una combinación de factores macroeconómicos y específicos de la empresa. Aquí están los principales motivos:
1. Aumento de las tasas de interés en EE.UU.
La Reserva Federal de EE.UU. comenzó a endurecer su política monetaria en 2021, lo que afectó negativamente a las acciones de empresas tecnológicas y fintechs como PagSeguro.
Las tasas más altas reducen el valor presente de los flujos de caja futuros, lo que perjudica particularmente a las empresas de alto crecimiento.
2. Crisis en el sector fintech en Brasil
PagSeguro es una de las principales fintechs de Brasil y depende de las transacciones de pequeños y medianos comerciantes.
La crisis económica en Brasil, junto con el aumento de la inflación y las tasas de interés, afectó el consumo y la actividad comercial.
Además, competidores como StoneCo y Nubank enfrentaban desafíos similares.
3. Regulación y competencia creciente
El Banco Central de Brasil comenzó a aplicar regulaciones más estrictas a las fintechs y a reducir los márgenes de ganancia en los pagos electrónicos.
El sistema de pagos instantáneos Pix, lanzado en 2020, ganó popularidad y redujo la necesidad de servicios como los de PagSeguro.
4. Problemas operativos y resultados decepcionantes
PagSeguro reportó resultados financieros por debajo de las expectativas en varios trimestres consecutivos, lo que generó desconfianza entre los inversores.
Aumentaron los costos de adquisición de clientes y la presión sobre los márgenes de rentabilidad.
5. Salida de inversionistas institucionales y caída del sector tech
Muchas acciones tecnológicas y fintechs sufrieron caídas fuertes en ese período, incluyendo Square, PayPal y StoneCo.
La rotación del mercado hacia sectores más defensivos llevó a una salida masiva de capitales de las fintechs.
En resumen, la combinación de tasas de interés más altas, problemas económicos en Brasil, competencia de Pix y debilidad en sus resultados financieros llevaron a la fuerte caída en la cotización de PagSeguro en la bolsa.
-
- Mensajes: 9874
- Registrado: Jue Abr 11, 2013 3:35 pm
Re: CEDEARs en general (especies sin tema)
Los que siguen a PAGS, que evento tuvo en septiembre/octubre 2021 para el clavado que se pegó? Gracias
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: 2PAC1950, Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], el indio, el_Luqui, elcipayo16, excluido, Google [Bot], Hayfuturo, hernan1974, Kamei, martin789, Matraca, Morlaco, sancho18, Semrush [Bot], Tipo Basico, Traigo y 376 invitados