jjavier escribió: ↑
Lo veo muy parecido a ustedes Rata y Pi. Nio fue muy decepcionante. Creo que ninguno de nosotros esperaba que Onvo fuera un fracaso. Porque ya había dudas con el sistema de swaps, pero que tampoco vendan autos...
En mi caso fui entrando desde octubre, lamentablemente bastante fuerte para mi cartera.
Mi plan era darle un año a la inversión (por supuesto, salvo que subiera mucho antes).
Tal vez, esperar hasta fin de año (en linea con los planes de Rata y Pi).
Si recupera, y seguramente lo hará, voy a ir bajando la exposición, y aumentando Brasil.
Nio me genera muchas dudas, especialmente el sistema de swaps. No me gusta que sea el único de la industria metido (hasta el cuello) en este circuito. Veremos si las demas marcas acompañan en los nuevos modelos con autos compatibles con swap
Me sorprendió un poco el análisis de Kamei respecto a que Nio tiene cash para dos años. Yo no lo había interpretado así. Mas allá de que también tiene deudas a cubrir, cuando miré los números de Nio, me pareció que perdiendo 700 millones de dolares por trimestre, no llegaba a fin de año. Tal vez interpreté mal.
De ahí que había interpretado que la espera no sería tan larga, y que el repunte de Nio tenía que darse (si o si ) antes de fin de año...
Si la semana que viene vuelve a los 4,8 o 4,9 sería buena señal
Si, gastó unos 3B en 2024 y tiene unos 5.7B, millón más millón menos. Lo dividis y no te da ni dos años, obvio estoy siendo muy pesimista.
Algo más aterrador es leer en el balance que aclaran que cash para 2025 tienen

... No hace falta aclaren, si aclaran asustan
we believe that our financial resources, including our available cash and cash equivalents, restricted cash and short-term investments, cash generated from operating activities and funds from available credit quotas will be sufficient to support our continuous operations in the ordinary course of business for the next twelve months.
Por eso el apuro y la búsqueda de eficiencia en los procesos e inversiones... Lo cual es bueno.
Y lo mejor es lo de los swaps, ya con CATL atras nos podemos dejar de preocupar por el tema, y con modelos próximos a salir y ya confirmados para el 3-4Q por parte de otras marcas va a estar mucho mejor.
Así que es para monitorear, el CEO tiene que tomar los consejos que le dan, enfocarse en reducir gastos pero el considera que para sobrevivir hay que invertir mucho y que si no lo haces y te preocupas en ganar guita rápido no vas a durar.
Y repito algo que vengo poniendo... El precio que estamos pagando por NIO es de empresa medio fundida. Por eso tmb tanta volatilidad
Saludos,