cgc tiene interes en particupar en vaca muerta o como seria?
COME Sociedad Comercial del Plata
-
- Mensajes: 2624
- Registrado: Mar Jul 11, 2023 4:30 pm
Re: COME Sociedad Comercial del Plata
yo en 160 retome todos los lotes, ahora voy anotando tranquilo 160j siempre quiero cobrar un prima gorda. Todos los dias algo anoto y tengo 200k contra la 160 corta que tiene pinta de que se las van a llevar
Re: COME Sociedad Comercial del Plata
Me comentan que más que Palermo Aike el tema es VM…..
Re: COME Sociedad Comercial del Plata
CAIPIRA HARLEY escribió: ↑ Al que compro la 240 es por que le sobra,, ajajajaja,, juego mas a la quinela que eso,, apareciste ahora que esta verde??? 173,, hace un mes en 172 hubo gente que compro y mira la pantalla todos los dias,, que conste en actas,,, ajajajajajaja ,,, para entrar aca a bardear e insultar se nota que estas calentito y bien empomadito,, arde papi![]()
![]()
![]()
Caipi andá preparando la Caipirinha porque semana que viene se vuela la vaca….y vos afuera!!!
Re: COME Sociedad Comercial del Plata
A que ahora que sube un poquito, empiezan a hinchar las bolas nuevamente con Palermo Aike.....



Re: COME Sociedad Comercial del Plata
Pero no le representa mucho Cerro Negro a Come.
El parate se sintio fuerte el año pasado ahora tambien pero iria aflojando
Yo creo que una vez que el gobierno se acomode tendria que empezar a incentivar la industria.
Re: COME Sociedad Comercial del Plata
"SIGAN GASTANDO BALAS EN CHIMANGO EN CHIMANGO, MIENTRAS ESTA LLEGANDO "Palermo J O L I B U T"
O mejor escrito:
"Palermo AIKE que continúa vivito y coleando + Palermo Hollywood "
Fte.PoderLocal ( 20 marzo, 2025 )
-Qué informó CGC sobre la exploración de Palermo Aike-
Luego de que CGC decidiera cerrar el primer pozo shale de Palermo Aike, los ojos de la industria estuvieron puestos en qué informaría la empresa del holding Eurnekian sobre la exploración de la hermana menor de la Vaca Muerta.
La compañía marcó un hito en 2024 con el pozo Maypa.x-1, para desbloquear el potencial de la formación no convencional de la Cuenca Austral.
El proyecto incluyó la perforación de un tramo vertical piloto hasta 3,574 metros de profundidad. Luego, se avanzó con un tramo horizontal de 1,036 metros dentro de la formación Palermo Aike, una técnica innovadora en la región.
En los resultados presentados por CGC ante la Comisión Nacional de Valores (CNV), se destaca que el pozo Maypa.x-1 fue diseñado con un enfoque dual: primero, un tramo vertical para obtener datos geológicos y, luego, un tramo horizontal para maximizar la exposición al yacimiento. Este diseño permitió una evaluación detallada de Palermo Aike.
Durante el ensayo, que duró 102 días, el pozo acumuló 769 m3 de petróleo. Los caudales se estabilizaron entre 16 y 7 m3/día, cifras alentadoras para una formación aún en etapa de exploración. Estos resultados son clave para ajustar futuras actividades en la zona.
Además, se realizaron 12 fracturas shale en el tramo horizontal. Estas operaciones permitieron evaluar la respuesta del yacimiento y obtener datos valiosos para optimizar técnicas de extracción en formaciones similares.
Palermo Aike: el nuevo foco de exploración
La formación Palermo Aike ha ganado atención en los últimos años por su similitud con Vaca Muerta. Aunque menos conocida, su potencial para albergar recursos no convencionales la convierte en un área estratégica para la industria energética argentina.
El pozo Maypa.x-1 no es el único proyecto en la zona. También se realizó una fractura no convencional en el pozo La Paz.a-2, perforado en 1995. Este pozo mostró un aporte inicial de 13 m3/día de petróleo, declinando a 2 m3/día tras 46 días.
Estos datos, combinados con los resultados del Maypa.x-1, refuerzan el interés en Palermo Aike. La formación podría convertirse en un nuevo polo de desarrollo para la producción de hidrocarburos no convencionales en Argentina.
CGC prepara el informe final del pozo shale de Palermo Aike
El trabajo de CGC
El éxito del pozo Maypa.x-1 no solo es técnico, sino también estratégico. Los datos obtenidos permitirán a CGC ajustar sus planes de exploración y desarrollo en la Cuenca Austral. Esto incluye la optimización de técnicas de perforación y fractura en formaciones similares.
Además, el proyecto refuerza la posición de la compañía como un actor clave en la exploración de recursos no convencionales en Argentina. La operadora ha demostrado su capacidad para operar en condiciones desafiantes y obtener resultados prometedores.
El avance en Palermo Aike también podría atraer inversiones adicionales a la región. A medida que se confirme el potencial de la formación, es probable que otras empresas muestren interés en participar en su desarrollo.
El futuro de la Cuenca Austral
El pozo Maypa.x-1 es solo el comienzo de una nueva etapa para la Cuenca Austral. Con los datos obtenidos, CGC planea continuar explorando el potencial de Palermo Aike y otras formaciones en la región.
Además, la compañía ha avanzado en otros proyectos, como la perforación del pozo Río Pelque.x-1 en el área Paso Fuhr. Este pozo, que alcanzó 2,057 metros de profundidad, produjo 55 Mm3/día de gas desde la Formación Anita.
En paralelo, CGC adquirió 2,870 km2 de sísmica 3D en los bloques offshore AUS-105 y AUS-106. Estos datos, que serán interpretados en 2025, podrían abrir nuevas oportunidades de exploración en aguas profundas.
La combinación de estos proyectos posiciona a CGC como un actor clave en la transición energética de Argentina. Con un enfoque en recursos no convencionales y técnicas innovadoras, la compañía está sentando las bases para el futuro de la industria.
El avance en el pozo Maypa.x-1 no solo es un logro técnico, sino también un paso hacia la consolidación de Palermo Aike como una formación estratégica. Con resultados prometedores y un plan claro, CGC está liderando la exploración en una de las regiones más prometedoras del país.

"Palermo AIKE que continúa vivito y coleando + Palermo Hollywood "
Fte.PoderLocal ( 20 marzo, 2025 )
-Qué informó CGC sobre la exploración de Palermo Aike-
Luego de que CGC decidiera cerrar el primer pozo shale de Palermo Aike, los ojos de la industria estuvieron puestos en qué informaría la empresa del holding Eurnekian sobre la exploración de la hermana menor de la Vaca Muerta.
La compañía marcó un hito en 2024 con el pozo Maypa.x-1, para desbloquear el potencial de la formación no convencional de la Cuenca Austral.
El proyecto incluyó la perforación de un tramo vertical piloto hasta 3,574 metros de profundidad. Luego, se avanzó con un tramo horizontal de 1,036 metros dentro de la formación Palermo Aike, una técnica innovadora en la región.
En los resultados presentados por CGC ante la Comisión Nacional de Valores (CNV), se destaca que el pozo Maypa.x-1 fue diseñado con un enfoque dual: primero, un tramo vertical para obtener datos geológicos y, luego, un tramo horizontal para maximizar la exposición al yacimiento. Este diseño permitió una evaluación detallada de Palermo Aike.
Durante el ensayo, que duró 102 días, el pozo acumuló 769 m3 de petróleo. Los caudales se estabilizaron entre 16 y 7 m3/día, cifras alentadoras para una formación aún en etapa de exploración. Estos resultados son clave para ajustar futuras actividades en la zona.
Además, se realizaron 12 fracturas shale en el tramo horizontal. Estas operaciones permitieron evaluar la respuesta del yacimiento y obtener datos valiosos para optimizar técnicas de extracción en formaciones similares.
Palermo Aike: el nuevo foco de exploración
La formación Palermo Aike ha ganado atención en los últimos años por su similitud con Vaca Muerta. Aunque menos conocida, su potencial para albergar recursos no convencionales la convierte en un área estratégica para la industria energética argentina.
El pozo Maypa.x-1 no es el único proyecto en la zona. También se realizó una fractura no convencional en el pozo La Paz.a-2, perforado en 1995. Este pozo mostró un aporte inicial de 13 m3/día de petróleo, declinando a 2 m3/día tras 46 días.
Estos datos, combinados con los resultados del Maypa.x-1, refuerzan el interés en Palermo Aike. La formación podría convertirse en un nuevo polo de desarrollo para la producción de hidrocarburos no convencionales en Argentina.
CGC prepara el informe final del pozo shale de Palermo Aike
El trabajo de CGC
El éxito del pozo Maypa.x-1 no solo es técnico, sino también estratégico. Los datos obtenidos permitirán a CGC ajustar sus planes de exploración y desarrollo en la Cuenca Austral. Esto incluye la optimización de técnicas de perforación y fractura en formaciones similares.
Además, el proyecto refuerza la posición de la compañía como un actor clave en la exploración de recursos no convencionales en Argentina. La operadora ha demostrado su capacidad para operar en condiciones desafiantes y obtener resultados prometedores.
El avance en Palermo Aike también podría atraer inversiones adicionales a la región. A medida que se confirme el potencial de la formación, es probable que otras empresas muestren interés en participar en su desarrollo.
El futuro de la Cuenca Austral
El pozo Maypa.x-1 es solo el comienzo de una nueva etapa para la Cuenca Austral. Con los datos obtenidos, CGC planea continuar explorando el potencial de Palermo Aike y otras formaciones en la región.
Además, la compañía ha avanzado en otros proyectos, como la perforación del pozo Río Pelque.x-1 en el área Paso Fuhr. Este pozo, que alcanzó 2,057 metros de profundidad, produjo 55 Mm3/día de gas desde la Formación Anita.
En paralelo, CGC adquirió 2,870 km2 de sísmica 3D en los bloques offshore AUS-105 y AUS-106. Estos datos, que serán interpretados en 2025, podrían abrir nuevas oportunidades de exploración en aguas profundas.
La combinación de estos proyectos posiciona a CGC como un actor clave en la transición energética de Argentina. Con un enfoque en recursos no convencionales y técnicas innovadoras, la compañía está sentando las bases para el futuro de la industria.
El avance en el pozo Maypa.x-1 no solo es un logro técnico, sino también un paso hacia la consolidación de Palermo Aike como una formación estratégica. Con resultados prometedores y un plan claro, CGC está liderando la exploración en una de las regiones más prometedoras del país.
Re: COME Sociedad Comercial del Plata
guitarrista escribió: ↑ Si no se sincerisa la cuestión precios internos con respecto al USD. La construcción en términos de inversión no es rentable! Se viene el parate de manera paulatina,
coincido, y el parate va a ser general en todo
-
- Mensajes: 9011
- Registrado: Jue Dic 15, 2016 4:58 pm
-
- Mensajes: 328
- Registrado: Lun May 30, 2005 1:01 am
Re: COME Sociedad Comercial del Plata
Si no se sincerisa la cuestión precios internos con respecto al USD. La construcción en términos de inversión no es rentable! Se viene el parate de manera paulatina,
Re: COME Sociedad Comercial del Plata
La compañía, parte holding Sociedad Comercial del Plata, justificó su decisión ante la evidente crisis que atraviesa el sector de la construcción y así lo detallaron en los telegramas de despidos enviados a sus empleados. "Debido a la evidente contracción de la actividad económica existente en el sector de la construcción que ha ocasionado una muy importante caída en las ventas de los materiales producidos por la compañía y con ello profundas pérdidas a lo largo del 2024 y que se profundizaran en lo que va del 2025, nos hemos encontrado en la necesidad de establecer un irreversible proceso de adecuación de nuestra capacidad productiva y Operativa que incluye entre otras acciones el cierre de la Línea HR2 ubicada en la Planta de Fabricación de pisos sito en Planta PIO Olavarría, la disminución de actividad en el área de logística y el ajuste de modalidades operativas en diversas áreas, entre otras, con el inevitable proceso de reducción de personal por falta de trabajo. A la vista de dichas circunstancias, nos vemos en la penosa situación de tener que prescindir de sus servicios a partir de la fecha", detallan los telegramas enviados
Re: COME Sociedad Comercial del Plata
Cerro Negro despidió a 96 trabajadores y el gobierno bonaerense dictó la conciliación obligatoria , un gran lastre para come ya lo comente hace rato. Con este gob esta frita
-
- Mensajes: 9735
- Registrado: Jue Abr 01, 2021 3:35 pm
Re: COME Sociedad Comercial del Plata
NO ESTA BOMBACHITA JARLEY
LO BANEARON???
LO BANEARON???
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Google [Bot], Semrush [Bot] y 187 invitados