.coloso2 escribió: .
Hincha de Chacarita denunció a Patricia Bullrich tras perder un ojo por la represión en el Congreso
La única que le creyó fue la Jue$a An.dra.DE
![]()
Actualidad y política
Re: Actualidad y política
Re: Actualidad y política
Con respecto al miércoles mí padre diría frente a los amagues de unos y otros: Está por verse.....
Yo digo: soldado avisado no muere en guerra y es un dicho solamente
Yo digo: soldado avisado no muere en guerra y es un dicho solamente
Re: Actualidad y política
Faltaba el mamerto, el más oscuro,inútil, gatopardista y macho paredes.fornicario y golpeador, al mejor estilo del conventillo de otrora
Que Dios lo ayude que a mí ya me está ayudando.Esa peste quieren que vuelva?
Que Dios lo ayude que a mí ya me está ayudando.Esa peste quieren que vuelva?
Re: Actualidad y política
Por ahí un pajero de gatos.Ah pero pagaba ella,por allá otro pajero abusador.Ah pero son inventos de ella, igual que Alperovich que lo soltaron
Por allá compra de poro ngas de madera y cuadernos non santos.que les vas a enseñar a los pibes si saben más que uno.Todo el día pajeandose con la internet.Por allá otra que dice que con el peronismo se coje.
Claro, lo que no es tuyo, lo que atropellas, ect.
Sin banderías ...país generoso no?
Por allá compra de poro ngas de madera y cuadernos non santos.que les vas a enseñar a los pibes si saben más que uno.Todo el día pajeandose con la internet.Por allá otra que dice que con el peronismo se coje.
Claro, lo que no es tuyo, lo que atropellas, ect.
Sin banderías ...país generoso no?
Re: Actualidad y política
El Gobierno llamó a sesionar el miércoles en Diputados para aprobar el DNU de deuda con el FMI
Citó a la Cámara baja a las 10 de la mañana, con apoyo de PRO y otras bancadas. La convocatoria bloquea el debate de las comisiones que tienen que dictaminar por el caso $Libra. El martes está prevista la primera reunión de la bicameral que analizará el decreto
El Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 179/25, que habilita al Poder Ejecutivo a contraer nueva deuda en el marco del Programa de Facilidades Extendidas con el Fondo Monetario Internacional (FMI), será debatido este miércoles a las 10 de la mañana en la Cámara de Diputados.
La convocatoria fue impulsada por el oficialismo en conjunto con sus aliados del PRO, Creo y Producción y Trabajo, tras obtener las firmas necesarias en la Comisión Bicameral encargada de analizar el decreto.
El bloque La Libertad Avanza habría logrado reunir las nueve firmas requeridas en la Comisión Bicameral, lo que marcó un giro significativo en la dinámica inicial de la discusión.
Originalmente, la reunión de la Comisión estaba planteada como un espacio informativo con la participación de funcionarios del Ejecutivo. Sin embargo, el respaldo de este sector político, junto con el apoyo de otros bloques como el PRO, sectores del radicalismo, la Coalición Cívica y diputados aportados por gobernadores, garantiza el número necesario para avanzar con la aprobación del decreto en el recinto.
La decisión de avanzar con el tratamiento del decreto en Diputados refleja un cambio en la estrategia política de los sectores involucrados. El respaldo de La Libertad Avanza y otros aliados políticos al oficialismo no solo aseguraría el quórum necesario para sesionar, sino también la mayoría para aprobar el DNU en el recinto. Este escenario deja a la oposición con pocas herramientas para frenar la medida, dado el procedimiento legislativo que rige este tipo de decretos.
Citó a la Cámara baja a las 10 de la mañana, con apoyo de PRO y otras bancadas. La convocatoria bloquea el debate de las comisiones que tienen que dictaminar por el caso $Libra. El martes está prevista la primera reunión de la bicameral que analizará el decreto
El Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 179/25, que habilita al Poder Ejecutivo a contraer nueva deuda en el marco del Programa de Facilidades Extendidas con el Fondo Monetario Internacional (FMI), será debatido este miércoles a las 10 de la mañana en la Cámara de Diputados.
La convocatoria fue impulsada por el oficialismo en conjunto con sus aliados del PRO, Creo y Producción y Trabajo, tras obtener las firmas necesarias en la Comisión Bicameral encargada de analizar el decreto.
El bloque La Libertad Avanza habría logrado reunir las nueve firmas requeridas en la Comisión Bicameral, lo que marcó un giro significativo en la dinámica inicial de la discusión.
Originalmente, la reunión de la Comisión estaba planteada como un espacio informativo con la participación de funcionarios del Ejecutivo. Sin embargo, el respaldo de este sector político, junto con el apoyo de otros bloques como el PRO, sectores del radicalismo, la Coalición Cívica y diputados aportados por gobernadores, garantiza el número necesario para avanzar con la aprobación del decreto en el recinto.
La decisión de avanzar con el tratamiento del decreto en Diputados refleja un cambio en la estrategia política de los sectores involucrados. El respaldo de La Libertad Avanza y otros aliados políticos al oficialismo no solo aseguraría el quórum necesario para sesionar, sino también la mayoría para aprobar el DNU en el recinto. Este escenario deja a la oposición con pocas herramientas para frenar la medida, dado el procedimiento legislativo que rige este tipo de decretos.
DIJO: Yo solo pasaba por ahi y ayude a 2 jubilados que les pegaban
.
Hincha de Chacarita denunció a Patricia Bullrich tras perder un ojo por la represión en el Congreso

La única que le creyó fue la Jue$a An.dra.DE

Hincha de Chacarita denunció a Patricia Bullrich tras perder un ojo por la represión en el Congreso

La única que le creyó fue la Jue$a An.dra.DE

Re: Milei para muchos años mas !!!
2027???
Me estás jodiendo?!?!?!

NO SABEMOS cómo CORNO va a terminar este 2025... y vos YA hablas a dos años y medio-vista (hacia adelante!)

CURB YOUR ENTHUSIASM,
muchacho!!!
TuLey puede tener muchos años más...
Los HERMANITOS MILEI está por verse!!!
Re: Actualidad y política
Con críticas, Carrió apoyó el DNU del acuerdo con el FMI y culpó a los “devaluacionistas” de querer impedir su tratamiento
La líder de la Coalición Cívica habló con “todo el que tenía que hablar” para que el acuerdo se firme y aseguró que sectores cercanos al kirchnerismo y la izquierda buscan frenarlo
15 de marzo de 2025
15:32
icono tiempo de lectura
4 '
LA NACION
En una sorpresiva movida, la líder de la Coalición Cívica Elisa Carrió apoyó el decreto del presidente Javier Milei que habilita a la Casa Rosada a contraer un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI). “Es la última vez que le apruebo un DNU al Gobierno. Lo voy a hacer porque el pueblo argentino está por encima de este gobierno”, sostuvo en declaraciones televisivas. Allí, también aseguró que los incidentes que ocurrieron el pasado miércoles en el Congreso fueron una “preparación” de sectores cercanos al kirchnerismo y la izquierda para “abortar el tratamiento” del acuerdo en el recinto.
La medida, publicada el pasado martes, generó polémica debido a que va en contra de la ley de sostenibilidad de la deuda, que exige que haya un proyecto que pase por el Congreso y sea aprobado por las dos Cámaras para que se habilite un nuevo entendimiento con el organismo. En el decreto, publicado en el Boletín Oficial, no figura el monto. Milei hizo llegar una columna a LA NACION donde explicó que busca sanear el patrimonio del Banco Central.
Carrió sostuvo que la situación del Banco Central “es muy difícil en la Argentina”. “Si no tiene un refuerzo de dinero fresco, no se puede avanzar en el programa de estabilización, con el que no estoy de acuerdo, pero que es el elegido por el Gobierno”, expresó en A24, y agregó: “Yo no comparto que sea un DNU”.
La líder de la Coalición Cívica habló con “todo el que tenía que hablar” para que el acuerdo se firme y aseguró que sectores cercanos al kirchnerismo y la izquierda buscan frenarlo
15 de marzo de 2025
15:32
icono tiempo de lectura
4 '
LA NACION
En una sorpresiva movida, la líder de la Coalición Cívica Elisa Carrió apoyó el decreto del presidente Javier Milei que habilita a la Casa Rosada a contraer un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI). “Es la última vez que le apruebo un DNU al Gobierno. Lo voy a hacer porque el pueblo argentino está por encima de este gobierno”, sostuvo en declaraciones televisivas. Allí, también aseguró que los incidentes que ocurrieron el pasado miércoles en el Congreso fueron una “preparación” de sectores cercanos al kirchnerismo y la izquierda para “abortar el tratamiento” del acuerdo en el recinto.
La medida, publicada el pasado martes, generó polémica debido a que va en contra de la ley de sostenibilidad de la deuda, que exige que haya un proyecto que pase por el Congreso y sea aprobado por las dos Cámaras para que se habilite un nuevo entendimiento con el organismo. En el decreto, publicado en el Boletín Oficial, no figura el monto. Milei hizo llegar una columna a LA NACION donde explicó que busca sanear el patrimonio del Banco Central.
Carrió sostuvo que la situación del Banco Central “es muy difícil en la Argentina”. “Si no tiene un refuerzo de dinero fresco, no se puede avanzar en el programa de estabilización, con el que no estoy de acuerdo, pero que es el elegido por el Gobierno”, expresó en A24, y agregó: “Yo no comparto que sea un DNU”.
Re: Actualidad y política
PRESIDENTE JAVIER MILEI: Estafas y mentiras de la criptomoneda libertaria
Se acaba de cumplir un mes de la frustrada estafa promovida por el presidente argentino Javier Edgardo Milei con la criptomoneda $LIBRA, de la que ha pretendido distanciarse y desconocer su participación en la promoción del fallido experimento. Con la soberbia, temeridad e ignorancia que lo caracteriza, el señor Milei ha ingresado en el pedestal de los peores ejemplos del ejercicio del poder político en la historia universal: del paradigma del rey-filósofo de Platón y Cicerón ha pasado a ser el PRIMER PRESIDENTE ESTAFADOR, pero con una sarta de mentiras y afirmaciones mendaces que lo hicieron ingresar en el RIDICULO.
En síntesis, un supuesto y autopercibido “titán de la libertad” que se ha mostrado como un perfecto delincuente, tal como lo caracterizó la revista norteamericana Forbes: como “el autor del mayor robo de criptomonedas en la historia” (ver Argentina’s $4.6 Billion Crypto Scandal; …).
Lo mismo han puesto en evidencia los diarios estadounidenses The New York Times (El artículo completo del New York Times | ¿Qué …) y Wall Street Journal (en Terrible: Otro mazazo de The Wall Street Journal …)
Se acaba de cumplir un mes de la frustrada estafa promovida por el presidente argentino Javier Edgardo Milei con la criptomoneda $LIBRA, de la que ha pretendido distanciarse y desconocer su participación en la promoción del fallido experimento. Con la soberbia, temeridad e ignorancia que lo caracteriza, el señor Milei ha ingresado en el pedestal de los peores ejemplos del ejercicio del poder político en la historia universal: del paradigma del rey-filósofo de Platón y Cicerón ha pasado a ser el PRIMER PRESIDENTE ESTAFADOR, pero con una sarta de mentiras y afirmaciones mendaces que lo hicieron ingresar en el RIDICULO.
En síntesis, un supuesto y autopercibido “titán de la libertad” que se ha mostrado como un perfecto delincuente, tal como lo caracterizó la revista norteamericana Forbes: como “el autor del mayor robo de criptomonedas en la historia” (ver Argentina’s $4.6 Billion Crypto Scandal; …).
Lo mismo han puesto en evidencia los diarios estadounidenses The New York Times (El artículo completo del New York Times | ¿Qué …) y Wall Street Journal (en Terrible: Otro mazazo de The Wall Street Journal …)
Re: Actualidad y política
Ya que la CGT y los gremios van a romper las bolas todo el año (electoral), por que no aprovechan y les saca el aporte obligatorio. Así marchan con causa.
-
- Mensajes: 4319
- Registrado: Lun Nov 27, 2023 2:28 pm
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], alzamer, Amazon [Bot], Bing [Bot], blackbird, el indio, elcipayo16, falerito777, gago, GARRALAUCHA1000, Google [Bot], Hayfuturo, juanse, Kamei, Majestic-12 [Bot], Manolito, mirando, Mustayan, nusito, sabrina, sancho18, Semrush [Bot], Sheyko y 307 invitados