YPFD YPF S.A.
Re: YPFD YPF S.A.
aquí va la 2 y por favor tengan la amabilidad de prestar atención :100: y el Sr Mercado nos regalo un grafico :2228:
El que preste atención no tengo dudas que tendrá éxito pero quienes lo ignoren diran en ese momento ..pero si el Sr Mercado hasta nos dio el grafico y su ordeñe
Esto pasaba en 2024
Los futuros del crudo Brent cayeron 19 centavos, hasta 84,82 dólares por barril, mientras que los futuros del crudo estadounidense West Texas Intermédiate bajaron 11 centavos, hasta 80,72 dólares por barril.
Máximos históricos
El precio máximo del barril de petróleo Brent en 2022 fue de USD 137,00, el más alto en 13 años y 8 meses.
El precio del barril de petróleo superó los USD 81 en octubre de 2024.
Precio actual
El precio del barril de petróleo Brent el 14 de marzo de 2025 era de USD 70,440.
El precio del barril de petróleo West Texas Intermédiate en marzo de 2025 ha caído hasta los USD 67,21. :100:
lenguaje
Una petrolera se agranda y quiere comprar activos de YPF
Aconcagua Energía, que tiene menos de 10 años, creció en el país operando campos petroleros pequeños y de bajos costos.
Hace dos meses compró una empresa eléctrica y está interesada en la comercialización de gas.
Una petrolera se agranda y quiere comprar activos de YPFAconcagua Energía invirtió 114 millones de dólares en 2023.
Santiago Spaltro
25/02/2024
La empresa energética Aconcagua Energía está en expansión. Creada hace menos de 10 años, ahora la firma apunta a comprar algunos activos que pondrá en venta YPF a la brevedad, y apuesta a las desregulaciones de los mercados de electricidad y gas que planea Javier Milei junto al secretario de Energía, Eduardo Rodríguez Chirillo y su asesor Federico Sturzenegger.
En diálogo con Clarín, Javier Basso, fundador, vicepresidente y gerente de Finanzas de Aconcagua Energía, marcó: "Buscamos tener una línea de negocios en petróleo y gas, otra en servicios petroleros (equipos de torre y perforador), y otra en la generación eléctrica, donde empezamos con las renovables y ahora tenemos una central térmica y una represa hidráulica con la compra de Orazul".
[size=150] La sociedad mixta entre compañías privadas y el Estado nacional compra el gas a las petroleras mediante el Plan Gas -vigente hasta 2028- y lo revende a las generadoras eléctricas. Pero próximamente se podría volver a un esquema como el que rigió entre 2018 y 2019, cuando las petroleras, las comercializadoras y las generadoras negociaban libremente contratos de abastecimiento y obtenían una mejor renta.
[/size]
Junto a Diego Trabucco, que es ingeniero industrial, Basso fundó Aconcagua Energía con parte de sus ahorros. [size=150]Los fundadores de la empresa vieron un potencial nicho de mercado en áreas convencionales, en medio del auge de Vaca Muerta (en donde se extraen el petróleo y el gas con una técnica no convencional, shale y tight, que demanda inversiones más grandes pero otorga rendimientos superiores). Y su idea de negocio es seguir expandiéndose mientras el resto de las petroleras se van concentrando casi exclusivamente en la Cuenca Neuquina.[/size]
Recientemente, la sociedad Petrolera Aconcagua Energía (PAESA) duplicó sus reservas y obtuvo una mejora en la calificación crediticia de Fix SCR, la afiliada local de Fitch Ratings, con lo que alcanzó la categoría “A+” en el mercado local de capitales. Con este respaldo, emitirá deuda este martes 27 para obtener entre 20 y 40 millones de dólares, que le servirán para financiar su plan de inversiones.
El organizador y agente colocador de estas cuatro Obligaciones Negociables (ON) a 36 y 48 meses de plazo es el Banco de Servicios y Transacciones (BST). Dos de los títulos serán dollar linked (se suscriben en pesos y siguen a la cotización del tipo de cambio) y los otros dos, a tasa fija en dólares.
En 2023, el grupo desembolsó US$ 114 millones en inversiones, contando la compra de Orazul Energy al fondo de inversión estadounidense Square Capital por US$ 9,2 millones y este año destinaría cerca de US$ 90 millones.
Solo la sociedad Petrolera Aconcagua Energía obtuvo un EBITDA cercano a US$ 40 millones con un margen del 30%, llegó a una producción de 13.200 barriles de petróleo por día equivalentes y perforó 9 pozos.
[size=150] Otra de las condiciones que fortalecerá su negocio es la tendencia del mercado de petróleo crudo local hacia precios internacionales (paridades de importación y exportación en el mercado doméstico). Es decir, que la nafta y el gasoil que produce la Argentina se paguen como en el mundo. Después de unos años de amplia brecha, lo que afectaba el potencial de las productoras, hoy las petroleras cobran entre 65 y 66 dólares por barril de crudo, mientras que el precio de paridad ronda los 70 a 72 dólares. [/size]
lo prometido
[attachment=0]historico.jpeg[/attachment]
El que preste atención no tengo dudas que tendrá éxito pero quienes lo ignoren diran en ese momento ..pero si el Sr Mercado hasta nos dio el grafico y su ordeñe
Esto pasaba en 2024
Los futuros del crudo Brent cayeron 19 centavos, hasta 84,82 dólares por barril, mientras que los futuros del crudo estadounidense West Texas Intermédiate bajaron 11 centavos, hasta 80,72 dólares por barril.
Máximos históricos
El precio máximo del barril de petróleo Brent en 2022 fue de USD 137,00, el más alto en 13 años y 8 meses.
El precio del barril de petróleo superó los USD 81 en octubre de 2024.
Precio actual
El precio del barril de petróleo Brent el 14 de marzo de 2025 era de USD 70,440.
El precio del barril de petróleo West Texas Intermédiate en marzo de 2025 ha caído hasta los USD 67,21. :100:
lenguaje
Una petrolera se agranda y quiere comprar activos de YPF
Aconcagua Energía, que tiene menos de 10 años, creció en el país operando campos petroleros pequeños y de bajos costos.
Hace dos meses compró una empresa eléctrica y está interesada en la comercialización de gas.
Una petrolera se agranda y quiere comprar activos de YPFAconcagua Energía invirtió 114 millones de dólares en 2023.
Santiago Spaltro
25/02/2024
La empresa energética Aconcagua Energía está en expansión. Creada hace menos de 10 años, ahora la firma apunta a comprar algunos activos que pondrá en venta YPF a la brevedad, y apuesta a las desregulaciones de los mercados de electricidad y gas que planea Javier Milei junto al secretario de Energía, Eduardo Rodríguez Chirillo y su asesor Federico Sturzenegger.
En diálogo con Clarín, Javier Basso, fundador, vicepresidente y gerente de Finanzas de Aconcagua Energía, marcó: "Buscamos tener una línea de negocios en petróleo y gas, otra en servicios petroleros (equipos de torre y perforador), y otra en la generación eléctrica, donde empezamos con las renovables y ahora tenemos una central térmica y una represa hidráulica con la compra de Orazul".
[size=150] La sociedad mixta entre compañías privadas y el Estado nacional compra el gas a las petroleras mediante el Plan Gas -vigente hasta 2028- y lo revende a las generadoras eléctricas. Pero próximamente se podría volver a un esquema como el que rigió entre 2018 y 2019, cuando las petroleras, las comercializadoras y las generadoras negociaban libremente contratos de abastecimiento y obtenían una mejor renta.
[/size]
Junto a Diego Trabucco, que es ingeniero industrial, Basso fundó Aconcagua Energía con parte de sus ahorros. [size=150]Los fundadores de la empresa vieron un potencial nicho de mercado en áreas convencionales, en medio del auge de Vaca Muerta (en donde se extraen el petróleo y el gas con una técnica no convencional, shale y tight, que demanda inversiones más grandes pero otorga rendimientos superiores). Y su idea de negocio es seguir expandiéndose mientras el resto de las petroleras se van concentrando casi exclusivamente en la Cuenca Neuquina.[/size]
Recientemente, la sociedad Petrolera Aconcagua Energía (PAESA) duplicó sus reservas y obtuvo una mejora en la calificación crediticia de Fix SCR, la afiliada local de Fitch Ratings, con lo que alcanzó la categoría “A+” en el mercado local de capitales. Con este respaldo, emitirá deuda este martes 27 para obtener entre 20 y 40 millones de dólares, que le servirán para financiar su plan de inversiones.
El organizador y agente colocador de estas cuatro Obligaciones Negociables (ON) a 36 y 48 meses de plazo es el Banco de Servicios y Transacciones (BST). Dos de los títulos serán dollar linked (se suscriben en pesos y siguen a la cotización del tipo de cambio) y los otros dos, a tasa fija en dólares.
En 2023, el grupo desembolsó US$ 114 millones en inversiones, contando la compra de Orazul Energy al fondo de inversión estadounidense Square Capital por US$ 9,2 millones y este año destinaría cerca de US$ 90 millones.
Solo la sociedad Petrolera Aconcagua Energía obtuvo un EBITDA cercano a US$ 40 millones con un margen del 30%, llegó a una producción de 13.200 barriles de petróleo por día equivalentes y perforó 9 pozos.
[size=150] Otra de las condiciones que fortalecerá su negocio es la tendencia del mercado de petróleo crudo local hacia precios internacionales (paridades de importación y exportación en el mercado doméstico). Es decir, que la nafta y el gasoil que produce la Argentina se paguen como en el mundo. Después de unos años de amplia brecha, lo que afectaba el potencial de las productoras, hoy las petroleras cobran entre 65 y 66 dólares por barril de crudo, mientras que el precio de paridad ronda los 70 a 72 dólares. [/size]
lo prometido
[attachment=0]historico.jpeg[/attachment]
Re: YPFD YPF S.A.
Tengan muy buenos Días estimados de YPFTROLERA interesante las Notas que compartió el estimado Sr Yops donde puede verse claramente los factores que usa el Sr Mercado el Factor de ""Lenguajes expresivo financiero " la clave es saber interpretarlos desde el punto de vista de NEGOCIOS, ya que hay empresas que se arman para corto y mediano plazo y otra como largo plazo el caso de Nuestra YPF
pero el Sr Mercado quiere compartir con nosotros su interpretación cita 2 notas de porque YPF no solo recuperar sus US$69,98 si no que los superara y comparen con esta 2 expresiones de lenguaje expresivo :respeto:
1) El Gobierno aprobó el ingreso al RIGI del mega proyecto en Vaca Muerta con el que la industria buscará dar un salto en la exportación de petróleo
La iniciativa es liderada por YPF en asociación con PAE, Vista, Pluspetrol, Pampa Energía, Chevron y Shell. El oleoducto y las obras complementarías demandarían una inversión de USD 2.900 millones. La Argentina podría exportar al menos USD 15.000 millones anuales de shale oil
Por
Agustín Maza
14 Mar, 2025 05:19 p.m. AR
Vmos consiguió un préstamo sindicado inicial de cinco bancos internacionales por USD 1.700 millones
El Gobierno aprobó este viernes la solicitud de ingreso al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI) del mega proyecto Vaca Muerta Oil Sur (Vmos), con el que los principales jugadores de la industria local construirán un oleoducto de 430 kilómetros entre Neuquén y Río Negro, más obras complementarias, con el que la Argentina podría alcanzar un salto sustancial en sus exportaciones de petróleo de los próximos años.
La iniciativa demandará una inversión de hasta USD 2.900 millones por parte del consorcio de empresas lideradas por YPF junto a PAE, Vista, Pluspetrol, Pampa Energía, Chevron y Shell. La obra permitiría al país vender al mundo más de USD 15.000 millones anuales gracias a una mayor producción y capacidad de evacuación de shale oil.
La confirmación del ingreso al RIGI y los datos fueron confirmados por el ministro de Economía, Luis Caputo, a través de un posteo en su cuenta de X.
“El Comité Evaluador aprobó hoy el segundo proyecto RIGI y primero de Exportación Estratégica de Largo Plazo. Se trata del oleoducto Vaca Muerta Sur con una inversión de USD 2.900 millones por parte de un consorcio de productores de petróleo en Vaca Muerta liderados por YPF. Esta inversión va a permitir exportaciones de petróleo de más de USD 15.000 millones por año. Felicitaciones a Daniel González [secretario coordinador de Energía y Minería] y a todo el Comité por la pronta respuesta”, escribió hoy Caputo.
Vmos consiguió recientemente un préstamo sindicado inicial de cinco bancos internacionales por USD 1.700 millones -el resto deberían ser aporte de las compañías involucradas- y aguardaba la luz verde del Gobierno sobre la aprobación del ingreso a los beneficios del RIGI.
Las siete principales petroleras buscan un salto en las exportaciones de petróleo
La construcción de la obra comenzó en enero, según informó YPF la semana pasada a sus accionistas e inversores. Ahora avanzan con la movilización de contratistas, trabajos de movimiento de tierras y entrega de tuberías.
el proceso para asegurar el financiamiento del proyecto, [size=150] on una estructura de financiamiento objetivo del 70% en deuda y 30% en capital. En este sentido, Vemos ya ha mandatado a cinco bancos internacionales para un préstamo sindicado inicial de 1.700 millones de dólares”, [/size] dijo Maximiliano Westen, miembro del Comité Ejecutivo de YPF, durante el llamado con inversores.
Este oleoducto, que permitirá transportar a partir del segundo semestre de 2027 hasta 550.000 barriles de petróleo por día, se perfila como una de las obras más ambiciosas en términos de infraestructura en la Argentina, destacándose por su capacidad de expansión futura. [size=150] Con un diseño que permitirá llegar hasta 700.000 barriles por día [/size]si se requiere, el proyecto es esencial para garantizar un crecimiento sostenido de la producción y las exportaciones de Vaca Muerta, la cuarta reserva de shale oil del mundo.
[size=150] Un informe de la consultora PwC dirigido a inversores internacionales consignó que la Argentina podría alcanzar para 2030 un superávit energético de USD 30.000 millones gracias al desarrollo de Vaca Muerta, un hito que pondría al sector al nivel de las divisas que genera el campo argentino e implicaría un alivio para un país que históricamente sufrió restricciones de oferta de dólares. [/size]
pero el Sr Mercado quiere compartir con nosotros su interpretación cita 2 notas de porque YPF no solo recuperar sus US$69,98 si no que los superara y comparen con esta 2 expresiones de lenguaje expresivo :respeto:
1) El Gobierno aprobó el ingreso al RIGI del mega proyecto en Vaca Muerta con el que la industria buscará dar un salto en la exportación de petróleo
La iniciativa es liderada por YPF en asociación con PAE, Vista, Pluspetrol, Pampa Energía, Chevron y Shell. El oleoducto y las obras complementarías demandarían una inversión de USD 2.900 millones. La Argentina podría exportar al menos USD 15.000 millones anuales de shale oil
Por
Agustín Maza
14 Mar, 2025 05:19 p.m. AR
Vmos consiguió un préstamo sindicado inicial de cinco bancos internacionales por USD 1.700 millones
El Gobierno aprobó este viernes la solicitud de ingreso al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI) del mega proyecto Vaca Muerta Oil Sur (Vmos), con el que los principales jugadores de la industria local construirán un oleoducto de 430 kilómetros entre Neuquén y Río Negro, más obras complementarias, con el que la Argentina podría alcanzar un salto sustancial en sus exportaciones de petróleo de los próximos años.
La iniciativa demandará una inversión de hasta USD 2.900 millones por parte del consorcio de empresas lideradas por YPF junto a PAE, Vista, Pluspetrol, Pampa Energía, Chevron y Shell. La obra permitiría al país vender al mundo más de USD 15.000 millones anuales gracias a una mayor producción y capacidad de evacuación de shale oil.
La confirmación del ingreso al RIGI y los datos fueron confirmados por el ministro de Economía, Luis Caputo, a través de un posteo en su cuenta de X.
“El Comité Evaluador aprobó hoy el segundo proyecto RIGI y primero de Exportación Estratégica de Largo Plazo. Se trata del oleoducto Vaca Muerta Sur con una inversión de USD 2.900 millones por parte de un consorcio de productores de petróleo en Vaca Muerta liderados por YPF. Esta inversión va a permitir exportaciones de petróleo de más de USD 15.000 millones por año. Felicitaciones a Daniel González [secretario coordinador de Energía y Minería] y a todo el Comité por la pronta respuesta”, escribió hoy Caputo.
Vmos consiguió recientemente un préstamo sindicado inicial de cinco bancos internacionales por USD 1.700 millones -el resto deberían ser aporte de las compañías involucradas- y aguardaba la luz verde del Gobierno sobre la aprobación del ingreso a los beneficios del RIGI.
Las siete principales petroleras buscan un salto en las exportaciones de petróleo
La construcción de la obra comenzó en enero, según informó YPF la semana pasada a sus accionistas e inversores. Ahora avanzan con la movilización de contratistas, trabajos de movimiento de tierras y entrega de tuberías.
el proceso para asegurar el financiamiento del proyecto, [size=150] on una estructura de financiamiento objetivo del 70% en deuda y 30% en capital. En este sentido, Vemos ya ha mandatado a cinco bancos internacionales para un préstamo sindicado inicial de 1.700 millones de dólares”, [/size] dijo Maximiliano Westen, miembro del Comité Ejecutivo de YPF, durante el llamado con inversores.
Este oleoducto, que permitirá transportar a partir del segundo semestre de 2027 hasta 550.000 barriles de petróleo por día, se perfila como una de las obras más ambiciosas en términos de infraestructura en la Argentina, destacándose por su capacidad de expansión futura. [size=150] Con un diseño que permitirá llegar hasta 700.000 barriles por día [/size]si se requiere, el proyecto es esencial para garantizar un crecimiento sostenido de la producción y las exportaciones de Vaca Muerta, la cuarta reserva de shale oil del mundo.
[size=150] Un informe de la consultora PwC dirigido a inversores internacionales consignó que la Argentina podría alcanzar para 2030 un superávit energético de USD 30.000 millones gracias al desarrollo de Vaca Muerta, un hito que pondría al sector al nivel de las divisas que genera el campo argentino e implicaría un alivio para un país que históricamente sufrió restricciones de oferta de dólares. [/size]
Re: YPFD YPF S.A.
[quote=Puma_ba]
Sr. Javi :
Sin perjuicio de lo que pueda suceder de hoy en adelante , reciba uted mi más sincero agradecimiento.
Si el resto de su analisis se cumple , seguramente le agradeceran mis hijos , y por que no mis nietos.
Saludos cordiales
[/quote]
Tenga muy buenas noches estimado Sr Puma_ba un placer la honra, gloria y agradecimiento sea siempre al Dios vivo y verdadero del cielo y de la tierra en todas las cosas que por su bondad inmerecida tenemos el aliento de vida y el perdón de nuestros errores mediante cristo . dicho esto agradezco su gentil cortesía y amabilidad sincera de expresión le deseo todo lo mejor tenga paz y muy buenas inversiones
quería comentarle que tenemos una ventaja doble aquí en YPFTROLERA y en el Sr Merval en el caso de YPF tenemos la ventaja de su regulación que era necesario antes de ir por su nuevo máximo y sucedió :respeto: esto significa que esta en buen camino el máximo de YPF son los US$ 69,98 el objetivo es arriba de los US$100 según las escalas que precio tiene hoy YPF ? podrá compararlo con este regalito que le dejo 2 gráficos, que muestran claramente en el caso de YPF que su regulación es abajo pero claramente arriba US$ 69,98 dividido 3 es = a 23,32 precio bajo que va a un máximo de US$ 29,25 pero YPF cotiza hoy precio medio y ahora vera algo importantísimo 23,32 x 2 = US$ $46,64 noto algo ? con el grafico lo interpretara por lo tanto YPF ahora camina derechito entre los US$ 41,43 y los US$ 47,42 porque le cuento esto ...primero lo del Sr Merval seguramente pudo leer lo que el Sr Mercado interpreta del Sr Merval que nos compartió si el mismo no era regulado y seguía en las alturas tendríamos una regulación salvaje mientras que ya regulo aunque creo que no termino ya que debe el tercer Máximo interpreto y que luego de eso queda una regulación mas que pasaría a la segunda escala si así es el caso, a menos que vaya directo al segundo rebote mas importante luego de su máximo pero aquí debemos discernir que no es lógico porque si no superara el viejo máximo debería ser una regulación importante lo explique en el Sr Merval su máximo es de 2,867,770 y regulo 2,105,940 p digamos regulo un 26,7 % de un 38% que seria lo ideal 1,778,017p le restan un 11 % mas pero bueno hablo de una regulación media que va de 1.449,800 a 1,770,700 aproximados entonces quedaría cantado el segundo rebote que volvería antes de lo 2,867,770p supongamos si la regulación terminara en los 1,790,090p + 900,000p quedaría el segundo rebote aproximado en 2,790,090 serian 890,000p de ganancia esto es solo un aproximado para que usted tenga una idea como influye en YPF y para que sirve esto ? ...si usted invirtió 4 balde y aplica la regla del Sr Mercado ni muy arriba ni muy abajo 2 balde se ordeñarían entre el viejo máximo y su agujazo US$ 69,98 y en los 2 balde que le quedan acompañan al nuevo máximo 1 podría ser en 75 y el otro en 85 y si va mas arriba ? el mayor miedo de los inversores es tomar ganancias o materializarlas hasta que no esta en su bold-sillio el dinero es del Sr Mercado guarde este mensaje si llegar a cumplirse de tal manera y usted decide seguir y lo sorprende una regulación salvaje lo lamentara amargamente cada uno tendrá que discernir cuando YPF toque nuevamente los US$69,98
LE DEJO LOS GRAFICOS que los disfrute y aproveche antes de que se borren para guardarlo y tenerlo como control , el 2 es de ahora
[attachment=1]ypf.jpeg[/attachment]
[attachment=0]sm.jpeg[/attachment]
Sr. Javi :
Sin perjuicio de lo que pueda suceder de hoy en adelante , reciba uted mi más sincero agradecimiento.
Si el resto de su analisis se cumple , seguramente le agradeceran mis hijos , y por que no mis nietos.
Saludos cordiales
[/quote]
Tenga muy buenas noches estimado Sr Puma_ba un placer la honra, gloria y agradecimiento sea siempre al Dios vivo y verdadero del cielo y de la tierra en todas las cosas que por su bondad inmerecida tenemos el aliento de vida y el perdón de nuestros errores mediante cristo . dicho esto agradezco su gentil cortesía y amabilidad sincera de expresión le deseo todo lo mejor tenga paz y muy buenas inversiones
quería comentarle que tenemos una ventaja doble aquí en YPFTROLERA y en el Sr Merval en el caso de YPF tenemos la ventaja de su regulación que era necesario antes de ir por su nuevo máximo y sucedió :respeto: esto significa que esta en buen camino el máximo de YPF son los US$ 69,98 el objetivo es arriba de los US$100 según las escalas que precio tiene hoy YPF ? podrá compararlo con este regalito que le dejo 2 gráficos, que muestran claramente en el caso de YPF que su regulación es abajo pero claramente arriba US$ 69,98 dividido 3 es = a 23,32 precio bajo que va a un máximo de US$ 29,25 pero YPF cotiza hoy precio medio y ahora vera algo importantísimo 23,32 x 2 = US$ $46,64 noto algo ? con el grafico lo interpretara por lo tanto YPF ahora camina derechito entre los US$ 41,43 y los US$ 47,42 porque le cuento esto ...primero lo del Sr Merval seguramente pudo leer lo que el Sr Mercado interpreta del Sr Merval que nos compartió si el mismo no era regulado y seguía en las alturas tendríamos una regulación salvaje mientras que ya regulo aunque creo que no termino ya que debe el tercer Máximo interpreto y que luego de eso queda una regulación mas que pasaría a la segunda escala si así es el caso, a menos que vaya directo al segundo rebote mas importante luego de su máximo pero aquí debemos discernir que no es lógico porque si no superara el viejo máximo debería ser una regulación importante lo explique en el Sr Merval su máximo es de 2,867,770 y regulo 2,105,940 p digamos regulo un 26,7 % de un 38% que seria lo ideal 1,778,017p le restan un 11 % mas pero bueno hablo de una regulación media que va de 1.449,800 a 1,770,700 aproximados entonces quedaría cantado el segundo rebote que volvería antes de lo 2,867,770p supongamos si la regulación terminara en los 1,790,090p + 900,000p quedaría el segundo rebote aproximado en 2,790,090 serian 890,000p de ganancia esto es solo un aproximado para que usted tenga una idea como influye en YPF y para que sirve esto ? ...si usted invirtió 4 balde y aplica la regla del Sr Mercado ni muy arriba ni muy abajo 2 balde se ordeñarían entre el viejo máximo y su agujazo US$ 69,98 y en los 2 balde que le quedan acompañan al nuevo máximo 1 podría ser en 75 y el otro en 85 y si va mas arriba ? el mayor miedo de los inversores es tomar ganancias o materializarlas hasta que no esta en su bold-sillio el dinero es del Sr Mercado guarde este mensaje si llegar a cumplirse de tal manera y usted decide seguir y lo sorprende una regulación salvaje lo lamentara amargamente cada uno tendrá que discernir cuando YPF toque nuevamente los US$69,98
LE DEJO LOS GRAFICOS que los disfrute y aproveche antes de que se borren para guardarlo y tenerlo como control , el 2 es de ahora
[attachment=1]ypf.jpeg[/attachment]
[attachment=0]sm.jpeg[/attachment]
-
- Mensajes: 1466
- Registrado: Mar Jul 27, 2010 5:38 pm
Re: YPFD YPF S.A.
- Adjuntos
-
- Screenshot_20230223-102507-348.png (642.86 KiB) Visto 2516 veces
-
- Mensajes: 2411
- Registrado: Mar May 24, 2011 11:45 am
Re: YPFD YPF S.A.
Creo que vamos camino de vuelta a máximos 50000 veremos muy solida y prolija
Un año sin derrame en el bolsillo y silenciosas ganancias en va muerta que la ven y entienden el 8% de la población


Re: YPFD YPF S.A.
Si mal no recuerdo fue Javi quien, según el libro de YPF en el versículo Juán 14:6 dijo: “Yo soy el camino, la verdad y la vida”. Amén
Re: YPFD YPF S.A.
Sr. Javi :
Sin perjuicio de lo que pueda suceder de hoy en adelante , reciba uted mi más sincero agradecimiento.
Si el resto de su analisis se cumple , seguramente le agradeceran mis hijos , y por que no mis nietos.
Saludos cordiales
Sin perjuicio de lo que pueda suceder de hoy en adelante , reciba uted mi más sincero agradecimiento.
Si el resto de su analisis se cumple , seguramente le agradeceran mis hijos , y por que no mis nietos.
Saludos cordiales
Re: YPFD YPF S.A.
Interesante volumen a la suba por ahora....veremos como sigue.
Re: YPFD YPF S.A.
Cierra a las 17 junto a Argentina, nos copian todo.
Parece que si, hasta se desacoplo de la baja de eeuu en las ultimas 2 ruedas. Desde que toco la zona que dijo Javi, esta y el merval cambiaron la diarrea continua por ahora
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: 2PAC1950, Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], AZUL, Bing [Bot], dawkings, elcipayo16, Google [Bot], Kamei, lehmanbrothers, Leopardon, martin789, Matraca, nuncabandones, pipioeste22, RICHI7777777, sebara, Semrush [Bot], Tipo Basico y 329 invitados