alzamer escribió: ↑
Ggal vale todavia 10.600 millones de dólares.
Se dan cuenta del disparate .
Haya o no rebotes estúpidos.
Si esta acción volviera a los 20 dólares de hace un año, valdría 4000 millones de dólares, lo cual sigue siendo un
Disparate.
Lo veo histéricamente pendientes del loco de mie*** , y de su lacayo , porque van firmar un poco de deuda, como si por firmar crearan riqueza.
Hay que ser tarado para creer eso.
Cuando es humo, es humo,
Este banco es acreedor de dólares prestados en firma link, es deudor de dólares billete.
Es acreedor de un estado fundido vía bonos que no le puede pagar ningún interés real.
Un desastre completo que va quedando descubierto como en los demás banquitos usureros .
Siempre asquerosos los bancos y sus cómplices como el ministro.
Con todo respeto, no lo tome como una agresión, más bien todo lo contrario.
No me parece concordante con la realidad su comentario respecto al valor del banco.
Si miramos los 4 principales bancos brasileros encontrará estos valores aproximados.
1. **Itaú Unibanco**
- **Valor de mercado (2024)**: Alrededor de **$60-70 mil millones de dólares**.
- Es el banco más grande de América Latina por capitalización bursátil.
2. **Banco do Brasil**
- **Valor de mercado (2024)**: Alrededor de **$30-40 mil millones de dólares**.
- Es uno de los bancos más antiguos y sólidos de Brasil, con participación estatal.
3. **Bradesco**
- **Valor de mercado (2024)**: Alrededor de **$40-50 mil millones de dólares**.
- Es uno de los principales bancos privados de Brasil, con una gran presencia en seguros y servicios financieros.
4. **Santander Brasil**
- **Valor de mercado (2024)**: Alrededor de **$25-35 mil millones de dólares**.
- Es la filial brasileña del grupo español Santander y uno de los bancos más importantes del país.
Ud. me dirá .....no podemos compararnos con Brasil !!! De acuerdo vamos a Chile !!!
1. **Banco Santander Chile**
- **Valor de mercado (2024)**: Alrededor de **$8-10 mil millones de dólares**.
- Es el banco más grande de Chile por activos y capitalización bursátil. Es una filial del grupo español Santander.
2. **Banco de Chile**
- **Valor de mercado (2024)**: Alrededor de **$6-8 mil millones de dólares**.
- Es uno de los bancos más antiguos y sólidos del país, con una fuerte presencia en el mercado local.
3. **Banco de Crédito e Inversiones (BCI)**
- **Valor de mercado (2024)**: Alrededor de **$5-7 mil millones de dólares**.
- Es un banco privado líder en Chile, con un enfoque en banca corporativa y retail.
4. **Banco Estado**
- **Valor de mercado (2024)**: Alrededor de **$4-6 mil millones de dólares**.
- Es un banco estatal y el único banco público de Chile, con una amplia red de sucursales y servicios.
Ud es una persona inteligente si hace una simple comparación se dará cuenta que no es descabellado el valor de mercado de Galicia, en este contexto actual de Argentina, más aún cuando en realidad son dos bancos .....Galicia/Hsbc este mucho más chico pero sin dudas suma.
Espero no se ofenda por el contra punto.