Yops escribió: ↑ China produjo 44 millones de toneladas de aluminio en 2024, la cifra más alta registrada, lo que significa que la producción se verá obligada a disminuir considerablemente este año, ya que Pekín limitó la producción a 25 millones de toneladas en 2017 para evitar un exceso de oferta y ayudar a cumplir los objetivos de emisiones de carbono. Además, los datos comerciales recientes mostraron que las exportaciones de aluminio desde China se vieron afectadas después de que el gobierno eliminara los reembolsos fiscales en las ventas al extranjero, lo que elevó los precios en los índices extranjeros a medida que los productores locales aumentaron la proporción de ventas internas. En cuanto a la demanda, el gobierno chino anunció que aumentará su déficit presupuestario a un nivel récord este año para permitir una mayor emisión de bonos especiales con el fin de impulsar la economía.
Correcto Yops.
Los incentivos fiscales ya fueron eliminados.
USA , sólo produce 800 mil toneladas y consume 4 / 5 millones.
Por ahora le creen a Trump que sube los aranceles a 25% y por eso los premios están en 900 dólares arriba del spot de 2700.
Como China baja la producción, baja la oferta de aluminio y el spot está en 2700 ( comparar con lo que ha pasado con el crudo , los cereales, el litio )
Como baja la producción, baja la demanda de alumina .
Si baja 10 millones la preduccion, baja 20 millones la demanda global de alumina.