ENORME EMPOME.
El estado no puede pagar un mango.
La emisión consiste en el aumento de la deuda del estado, de 83,9 billones a 212 billones en un año .
Que maestro Caputo haber logrado esto !
Creo que no hay precedentes …
Nitroglicerina!
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
JFJB escribió: ↑ Re comprado. No agarre el primer pico pero si me sali en el segundo. Viernes al cierre re compre. No tienen via para seguir bajando. Dudo seriamente en esta baja, que solo justifica un entry price para grandes tomadores. El primer techo a romper es 14.650. Desde ahi, pasa caminando los 17. Y dependiendo de buenas o malas noticias va a buscar los 20. Si los encuentra facil, olvidate. Se vuela el mercado argentino de nuevo.
Por el contrario, opera simil 2021/22 continua y estable en un patron de valor entre 9 y 13 continuamente hasta octubre. Escenario que para mi, tiene menor probabilidad que el segundo.
Maximo cuando el sector va a estar mejor que nunca.
JFJB escribió: ↑ Por otra parte no se si vieron el Pjso que se va a comer galicia que sale a buscar 95 millones en nuevas acciones. Estiman salir al mercado por un valor de 50 a 60 usd estando hoy el valor cercano a 70.
Eso se va a descontrolar y SUPV BBVA BMA van a ser los unicos beneificiados. Me hace acordar a cuando musk compro twiter.![]()
chau ggal. al menos hasta que pase esa tormenta (la salvaria la distribucion de dividendos porque en el afan de querer cobrarlos dudo que alguien se mueva)
deportado escribió: ↑ Veremos el tema rendimientos 2025, año de crecimiento del país tipo 7% como dicen. Los bancos tienen que trabajar de bancos (hoy solo prestan un 9% de su capacidad)
Atentos a como impacta el negocio, por algo macro cambió el ceo.
No olvidar que los bancos ya no tienen barreras para los div. Soy muy optimista![]()
Tecnicalpro escribió: ↑ Lleva un 10 % en 20 días está muy bien. Hay que pensar que este año podemos tener rendimientos menores al 2024 que fueron extraordinarios para el sector bancario.
Usuarios navegando por este Foro: Africano, Ahrefs [Bot], Ajoyagua, alfredo.E2020, Amazon [Bot], Baidu [Spider], Bing [Bot], cad845, CAIPIRA HARLEY, candado8, Cardano, carlo58, DiegoYSalir, El Calificador, el indio, EL REY, elcipayo16, escolazo21, GARRALAUCHA1000, Google [Bot], Granpiplin, Gua1807, Guardameta, j5orge, jpcyber2006, Kamei, Majestic-12 [Bot], Matraca, Mazoka, Microsules Bernabo, nucleo duro, PAC, Peitrick, PiConsultora, pollomoney, RICHI7777777, Semrush [Bot], Sheyko, SIM0N1, Tape76, TELEMACO, Valor, Yebeaux y 517 invitados