SEMI Molinos Juan Semino

Panel general
elsalmon_9
Mensajes: 1683
Registrado: Vie May 10, 2019 9:52 am

Re:

Mensajepor elsalmon_9 » Mié Ene 15, 2025 10:20 am

notescribo escribió: Es malo, pero no tan malo, comienza a presentar señales de recuperación

Buen dia estimado, leyendo la reseña lo que comenta es lo que ud. dice. Habra que esperar pero veo firmes los precios de los commodities por la sencilla razon que tanto en el trigo como en el resto que exporta USA y con el nuevo gobierno en el medio no va a regalar nada. El otro dia escuchaba algun comentario del petroleo a 9 dolares en los 90 y la soja a 120, o yo estoy loco o se olvidaron que USA es uno de los principales exportadores de crudo hoy a diferencia de los 90 donde importaba a full y todavia no existia el shale y tampoco asomaba China como potencia ni India en camino a serlo. En fin, veremos que pasa pero no veo un dolar tan fuerte como anticipan porque se encareceria mucho la economia del norte y es lo ultimo que quieren, espero se firme el acuerdo con nosotros, eso seria un trade off muy importante para muchos boliches del general. :mrgreen:

notescribo
Mensajes: 1058
Registrado: Mar Abr 18, 2017 9:10 am

Mensajepor notescribo » Mié Ene 15, 2025 9:35 am

muchas gracias Sebara!

notescribo
Mensajes: 1058
Registrado: Mar Abr 18, 2017 9:10 am

Mensajepor notescribo » Mié Ene 15, 2025 9:35 am

Es malo, pero no tan malo, comienza a presentar señales de recuperación

abeja_fenix
Mensajes: 2791
Registrado: Mar Jul 11, 2023 4:30 pm

Re: SEMI Molinos Juan Semino

Mensajepor abeja_fenix » Mar Ene 14, 2025 4:36 pm

sebara escribió: El ejercicio 2024/25 acarrea un resultado negativo de $ -924,2 millones, el acumulado del 2023/24 era un resultado positivo de $ 3887 millones. El 2T 2024/25 (01/09/2024 – 30/11/2024) en particular da un déficit de $ -161,8 millones, en el 2T 2023/24 arrojó un superávit de $ 510,2 millones.

Como puntos subrayados: En este segundo trimestre se destacó por una recuperación consolidada en la producción de trigo, con precios ajustándose a la baja por la oferta mundial, pero con mayor demanda. La molienda en lo que va del 2024/25 es de 75327 toneladas, siendo 2,8% mayor al 2023/24. Molinos Semino es el 1,99% del total de la molienda, en 2023/24 fue 1,91%. Se ha imputado un cargo de gastos no deducibles en impuesto a las ganancias.

Las ventas alcanzan los $ 28822 millones, bajando -26,9% en el interanual, principalmente por disminución en precio de trigo y menor despacho nacional. Los costos de ventas dan $ 26725 millones, una baja de -6,6%. El margen de EBITDA sobre ventas es negativo, en el 2023/24 era 22,4%. Los inventarios dan $ 8864 millones, subiendo 4,5%, en el ejercicio 2023/24 habían subido 21,4%. Las materias primas suben 94,3% y los productos elaborados bajan -41%.

La facturación local (53,1% del total) baja -42%. Las ventas hacia el exterior (46,5%) aumentan un 5,1%, Otros ingresos bajan un -4,8%. El precio del trigo promedio en el periodo es de US$ 229,46, siendo un -7,7% menor al 2023/24. El resultado neto de Adricar (en proceso de liquidación) es negativo $ -5,4 millones, la valuación patrimonial es $ 56,1 millones.

El volumen de la producción baja -2,4% interanual. Los volúmenes de ventas totales suben un 3,2%. Se despacha al exterior el 59,4% y aumentan 10,3% respecto al ejercicio 2023/24. En el plano local, el despacho fue un -5,6% menor al ejercicio precedente.

Los Gastos por naturaleza dan $ 8883 millones, siendo un 10,7% mayor anual. Donde: sueldos, jornales y comisiones (44,2%) suben 5,7%. Energía, combustibles y lubricantes (16,5%) suben 23,8%. Gastos de contribución y mantenimiento (14,4%) crecen 38,1%. Las retribuciones para directores, administradores y síndicos (2,6%) bajan un -43,6%. Otros ingresos y egresos saldan $ 9,2 millones, siendo un 339,4% mayor al 2023/24 por resultado de venta de PP&E.

Los saldos financieros son negativos por $ -717 millones, al 2T 2023/24 eran un positivo de $ 99,7 millones, por brecha negativa en diferencias de cambio y resultado en posición monetaria. Los préstamos dan $ 1520 millones, una suba del 181,5% desde el inicio del ejercicio. La posición en moneda extranjera es positiva US$ 6,05 millones, bajando un -8,4% desde comienzo del 2024/25. El flujo de caja es $ 12880 millones, siendo -15% menor al ejercicio 2023/24, disminuyendo en el periodo $ -3067 millones, por flujos operativos negativos.

El 17/12 se ejecutó el reparto de dividendos en acciones donde se aumentó el capital accionario en un 322,7%, es decir desde $ 591,4 a 2500 millones. Los resultados de la campaña 2024/25 han resultado mejor de lo esperado, tanto en volumen como en calidad. Se prevé un mercado tranquilo, con ciertas reservas en la evolución del precio. La compañía espera una recuperación en los próximos trimestres de forma gradual.

La liquidez sube de 3,75 a 5,54. La solvencia baja de 2,34 a 3,12.
El VL (actualizado) es de 14,1. La cotización es 36. La capitalización es de 90000 millones
La pérdida por acción es de -0,37.

muy bueno, gracias sebara

sebara
Mensajes: 5497
Registrado: Lun Ene 30, 2012 4:36 pm

Re: SEMI Molinos Juan Semino

Mensajepor sebara » Mar Ene 14, 2025 4:19 pm

El ejercicio 2024/25 acarrea un resultado negativo de $ -924,2 millones, el acumulado del 2023/24 era un resultado positivo de $ 3887 millones. El 2T 2024/25 (01/09/2024 – 30/11/2024) en particular da un déficit de $ -161,8 millones, en el 2T 2023/24 arrojó un superávit de $ 510,2 millones.

Como puntos subrayados: En este segundo trimestre se destacó por una recuperación consolidada en la producción de trigo, con precios ajustándose a la baja por la oferta mundial, pero con mayor demanda. La molienda en lo que va del 2024/25 es de 75327 toneladas, siendo 2,8% mayor al 2023/24. Molinos Semino es el 1,99% del total de la molienda, en 2023/24 fue 1,91%. Se ha imputado un cargo de gastos no deducibles en impuesto a las ganancias.

Las ventas alcanzan los $ 28822 millones, bajando -26,9% en el interanual, principalmente por disminución en precio de trigo y menor despacho nacional. Los costos de ventas dan $ 26725 millones, una baja de -6,6%. El margen de EBITDA sobre ventas es negativo, en el 2023/24 era 22,4%. Los inventarios dan $ 8864 millones, subiendo 4,5%, en el ejercicio 2023/24 habían subido 21,4%. Las materias primas suben 94,3% y los productos elaborados bajan -41%.

La facturación local (53,1% del total) baja -42%. Las ventas hacia el exterior (46,5%) aumentan un 5,1%, Otros ingresos bajan un -4,8%. El precio del trigo promedio en el periodo es de US$ 229,46, siendo un -7,7% menor al 2023/24. El resultado neto de Adricar (en proceso de liquidación) es negativo $ -5,4 millones, la valuación patrimonial es $ 56,1 millones.

El volumen de la producción baja -2,4% interanual. Los volúmenes de ventas totales suben un 3,2%. Se despacha al exterior el 59,4% y aumentan 10,3% respecto al ejercicio 2023/24. En el plano local, el despacho fue un -5,6% menor al ejercicio precedente.

Los Gastos por naturaleza dan $ 8883 millones, siendo un 10,7% mayor anual. Donde: sueldos, jornales y comisiones (44,2%) suben 5,7%. Energía, combustibles y lubricantes (16,5%) suben 23,8%. Gastos de contribución y mantenimiento (14,4%) crecen 38,1%. Las retribuciones para directores, administradores y síndicos (2,6%) bajan un -43,6%. Otros ingresos y egresos saldan $ 9,2 millones, siendo un 339,4% mayor al 2023/24 por resultado de venta de PP&E.

Los saldos financieros son negativos por $ -717 millones, al 2T 2023/24 eran un positivo de $ 99,7 millones, por brecha negativa en diferencias de cambio y resultado en posición monetaria. Los préstamos dan $ 1520 millones, una suba del 181,5% desde el inicio del ejercicio. La posición en moneda extranjera es positiva US$ 6,05 millones, bajando un -8,4% desde comienzo del 2024/25. El flujo de caja es $ 12880 millones, siendo -15% menor al ejercicio 2023/24, disminuyendo en el periodo $ -3067 millones, por flujos operativos negativos.

El 17/12 se ejecutó el reparto de dividendos en acciones donde se aumentó el capital accionario en un 322,7%, es decir desde $ 591,4 a 2500 millones. Los resultados de la campaña 2024/25 han resultado mejor de lo esperado, tanto en volumen como en calidad. Se prevé un mercado tranquilo, con ciertas reservas en la evolución del precio. La compañía espera una recuperación en los próximos trimestres de forma gradual.

La liquidez sube de 3,75 a 5,54. La solvencia baja de 2,34 a 3,12.
El VL (actualizado) es de 14,1. La cotización es 36. La capitalización es de 90000 millones
La pérdida por acción es de -0,37.

chinohayunosolo
Mensajes: 983
Registrado: Jue Abr 26, 2018 10:37 am

Re: SEMI Molinos Juan Semino

Mensajepor chinohayunosolo » Mar Ene 14, 2025 3:21 pm

en 36 ponen 200 papeles, si le pones cantidad te baña

Einlazer84
Mensajes: 19342
Registrado: Vie Oct 31, 2014 5:26 pm

Re: SEMI Molinos Juan Semino

Mensajepor Einlazer84 » Mar Ene 14, 2025 2:56 pm

Era logico lo que iba a pasar aca

En SEMI siempre se la rebuscan para que haya perdidas, historicamente siempre fue asi SEMI. :abajo:

abeja_fenix
Mensajes: 2791
Registrado: Mar Jul 11, 2023 4:30 pm

Re: SEMI Molinos Juan Semino

Mensajepor abeja_fenix » Mar Ene 14, 2025 2:08 pm

chinohayunosolo escribió: si se las vendieron

gracias

abeja_fenix
Mensajes: 2791
Registrado: Mar Jul 11, 2023 4:30 pm

Re: SEMI Molinos Juan Semino

Mensajepor abeja_fenix » Mar Ene 14, 2025 2:07 pm

DON VINCENZO escribió: Yo pienso que estas ventas y esta baja de la bolsa de ayer en general obedece más a un temor de que billetes suba a más de 1300 como sugieren algunos del fmi para la salida del cepo y no tanto por lo que fue una toma de ganancias esperando el índice de inflación de diciembre equivocado o no me inclino a pensar que si se vende rápido es para comprar billetes ojalá me equivoque Saludos para todos :115:

puede ser, lo unico que se es que pedis y te dan todas las que quieras para que tengas y guardes

chinohayunosolo
Mensajes: 983
Registrado: Jue Abr 26, 2018 10:37 am

Re: SEMI Molinos Juan Semino

Mensajepor chinohayunosolo » Mar Ene 14, 2025 1:44 pm

abeja_fenix escribió: ya no estan mas, las compraron?

si se las vendieron

DON VINCENZO
Mensajes: 18547
Registrado: Jue Ene 19, 2012 1:16 pm

Re: SEMI Molinos Juan Semino

Mensajepor DON VINCENZO » Mar Ene 14, 2025 1:35 pm

abeja_fenix escribió: ya no estan mas, las compraron?

Yo pienso que estas ventas y esta baja de la bolsa de ayer en general obedece más a un temor de que billetes suba a más de 1300 como sugieren algunos del fmi para la salida del cepo y no tanto por lo que fue una toma de ganancias esperando el índice de inflación de diciembre equivocado o no me inclino a pensar que si se vende rápido es para comprar billetes ojalá me equivoque Saludos para todos :115:

abeja_fenix
Mensajes: 2791
Registrado: Mar Jul 11, 2023 4:30 pm

Re: SEMI Molinos Juan Semino

Mensajepor abeja_fenix » Mar Ene 14, 2025 1:05 pm

chinohayunosolo escribió: cuando vendan la de ci, sueltan la otra

ya no estan mas, las compraron?

abeja_fenix
Mensajes: 2791
Registrado: Mar Jul 11, 2023 4:30 pm

Re: SEMI Molinos Juan Semino

Mensajepor abeja_fenix » Mar Ene 14, 2025 12:46 pm

abeja_fenix escribió: a ver

a 36 verdad quedan mas de 400 mil ahora

chinohayunosolo
Mensajes: 983
Registrado: Jue Abr 26, 2018 10:37 am

Re: SEMI Molinos Juan Semino

Mensajepor chinohayunosolo » Mar Ene 14, 2025 12:45 pm

cuando vendan la de ci, sueltan la otra

abeja_fenix
Mensajes: 2791
Registrado: Mar Jul 11, 2023 4:30 pm

Re: SEMI Molinos Juan Semino

Mensajepor abeja_fenix » Mar Ene 14, 2025 12:45 pm

chinohayunosolo escribió: en inmediato piden casi 500 mil pelpas

a ver


Volver a “Acciones general”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Conzy!, elcipayo16, Google [Bot], Inversor Pincharrata, jose enrique, Kamei, Majestic-12 [Bot], pablo lebuchorskyj, Semrush [Bot] y 199 invitados