EWZ Brasil (ETF)
-
- Mensajes: 4704
- Registrado: Mié May 20, 2015 10:22 am
Re: EWZ Brasil (ETF)
Buenas tardes:
Luego de mucho evaluar, considero que la joda este año va a estar aquí: EWZ
Sin más que agregar, saludo atte.
Luego de mucho evaluar, considero que la joda este año va a estar aquí: EWZ
Sin más que agregar, saludo atte.
Re: EWZ Brasil (ETF)
Claro, además por el tema fiscal.
Por la diferencia en la compra venta de Cedears (sean acciones de empresas o ETFs) no se paga impuesto a las ganancias, por los dividendos sí se pagan.
Re: EWZ Brasil (ETF)
Matu84 escribió: ↑ No tenia noción que existieran acciones que hicieran eso. Mi recomendación ante esto, es comprar acciones que recompren sus papeles, todas las grandes chinas están en eso, además algunas también reparten dividendos como por ejemplo JD. Yo estoy en BIDU que tiene mucho efectivo para recomprar y no reparte dividendos, saludos.
Gracias por la respuesta y la recomendación.
No me animo a China, aunque esté muy barata y pueda llegar a ser un gran negocio.
Re: EWZ Brasil (ETF)
AgenteProductor1767 escribió: ↑ Para eso busca empresa que no paguen dividendos como brkb. No hay etf así en argentina aun
Muchas gracias por la respuesta, Brkb es Berkshire Hathaway, el fondo de Warren Buffet.
No reparte dividendos y está super diversificado.
Muy buena recomendación, gracias.
Re: EWZ Brasil (ETF)
,,,QUE NIVEL RESERO,,,FELICES VACACIONES CON CAIPIROSKAS,,,!!!
Re: EWZ Brasil (ETF)
MJS1977 escribió: ↑ Consulta a los que saben:
¿Existe en Argentina algún Cedear de ETF de "acumulación" (los que en lugar de repartir dividendos, los reinvierten)?
Sería una ventaja fiscal a largo plazo para los inversores.
Tengo entendido que los Cedears de ETF listados en Buenos Aires son de "distribución" (los que reparten dividendos).
Desde ya muchas gracias.
No tenia noción que existieran acciones que hicieran eso. Mi recomendación ante esto, es comprar acciones que recompren sus papeles, todas las grandes chinas están en eso, además algunas también reparten dividendos como por ejemplo JD. Yo estoy en BIDU que tiene mucho efectivo para recomprar y no reparte dividendos, saludos.
-
- Mensajes: 216
- Registrado: Mar Abr 02, 2024 11:11 am
Re: EWZ Brasil (ETF)
MJS1977 escribió: ↑ Consulta a los que saben:
¿Existe en Argentina algún Cedear de ETF de "acumulación" (los que en lugar de repartir dividendos, los reinvierten)?
Sería una ventaja fiscal a largo plazo para los inversores.
Tengo entendido que los Cedears de ETF listados en Buenos Aires son de "distribución" (los que reparten dividendos).
Desde ya muchas gracias.
Para eso busca empresa que no paguen dividendos como brkb. No hay etf así en argentina aun
Re: EWZ Brasil (ETF)
El martes, JPMorgan mejoró la calificación de las acciones de Ultrapar Holdings (NYSE:UGP) de Neutral a Sobreponderación. Con una capitalización de mercado de 2.820 millones de dólares y cotizando a un atractivo ratio precio-beneficio (P/E) de 6,6 veces, Ultrapar parece infravalorada según el análisis de InvestingPro. JPMorgan destacó la eficaz diferenciación de Ultrapar como holding diversificado, señalando su exitoso cambio de rumbo en el sector de distribución de combustibles y su activa estrategia de asignación de capital.
Las iniciativas de Ultrapar en su división de distribución de combustibles han comenzado a dar frutos, y la empresa ha estado buscando proactivamente opciones alternativas de abastecimiento. La sólida posición financiera de la compañía se evidencia en su saludable ratio de liquidez de 1,57, mientras mantiene un historial de 21 años de pagos constantes de dividendos. En la división Ultragas, la empresa ha mejorado su posición en el mercado mayorista, ofreciendo soluciones que han llevado a mejores márgenes.
Además, las inversiones de Ultrapar en logística, incluyendo la expansión de capacidad de Ultracargo y participaciones en Hidrovias, demuestran una postura positiva en cuanto a la exposición al agronegocio. Sin embargo, el analista mencionó que la valoración actual aún no refleja este aspecto del negocio.
El analista señaló que las acciones de Ultrapar han tenido un rendimiento significativamente inferior, cayendo desde más de 30 reales por acción y perdiendo la mitad de su valor desde el primer trimestre de 2024. JPMorgan cree que esta caída en el precio de las acciones es excesiva y actualmente ve a Ultrapar como una oportunidad de inversión atractiva.
Con ingresos anuales de 24.100 millones de dólares y cotizando actualmente cerca de su mínimo de 52 semanas, el rendimiento de las acciones de Ultrapar y la reciente mejora por parte de JPMorgan pueden atraer la atención de los inversores que buscan oportunidades en empresas con operaciones diversificadas y estrategias de crecimiento en múltiples sectores. Para obtener información más detallada sobre la valoración y las perspectivas de crecimiento de Ultrapar, los suscriptores de InvestingPro pueden acceder a ProTips adicionales y un análisis financiero completo.
En otras noticias recientes, Ultrapar Holdings Inc. anunció una asociación con Supergasbrás Energia Ltda para la construcción y operación de una nueva terminal portuaria de gas licuado de petróleo (GLP) en el Puerto de Pecém, Brasil. Se espera que la instalación, que estará operativa en 2028, mejore la seguridad del suministro de GLP en las regiones Norte y Nordeste de Brasil. Ultrapar y Supergasbrás Energia Ltda dividirán la inversión estimada de 1.200 millones de reales para el proyecto.
En noticias financieras, Ultrapar Participações S.A. reportó resultados mixtos para el tercer trimestre de 2024, con una disminución del 24% en el EBITDA recurrente a 1.506 millones de reales, y una caída del 22% en el beneficio neto a 698 millones de reales. Sin embargo, el beneficio neto acumulado del año vio un aumento del 17% a 1.645 millones de reales. Además, los volúmenes de ventas en segmentos como Ipiranga y Ultragaz aumentaron, a pesar de una disminución en el EBITDA.
Ultrapar también prevé mejores márgenes y condiciones de mercado estables, con un CapEx para 2024 proyectado menor de lo inicialmente planeado debido a ahorros y aplazamientos de proyectos. Estos desarrollos recientes subrayan el compromiso de Ultrapar con el crecimiento estratégico y la eficiencia operativa.
Las iniciativas de Ultrapar en su división de distribución de combustibles han comenzado a dar frutos, y la empresa ha estado buscando proactivamente opciones alternativas de abastecimiento. La sólida posición financiera de la compañía se evidencia en su saludable ratio de liquidez de 1,57, mientras mantiene un historial de 21 años de pagos constantes de dividendos. En la división Ultragas, la empresa ha mejorado su posición en el mercado mayorista, ofreciendo soluciones que han llevado a mejores márgenes.
Además, las inversiones de Ultrapar en logística, incluyendo la expansión de capacidad de Ultracargo y participaciones en Hidrovias, demuestran una postura positiva en cuanto a la exposición al agronegocio. Sin embargo, el analista mencionó que la valoración actual aún no refleja este aspecto del negocio.
El analista señaló que las acciones de Ultrapar han tenido un rendimiento significativamente inferior, cayendo desde más de 30 reales por acción y perdiendo la mitad de su valor desde el primer trimestre de 2024. JPMorgan cree que esta caída en el precio de las acciones es excesiva y actualmente ve a Ultrapar como una oportunidad de inversión atractiva.
Con ingresos anuales de 24.100 millones de dólares y cotizando actualmente cerca de su mínimo de 52 semanas, el rendimiento de las acciones de Ultrapar y la reciente mejora por parte de JPMorgan pueden atraer la atención de los inversores que buscan oportunidades en empresas con operaciones diversificadas y estrategias de crecimiento en múltiples sectores. Para obtener información más detallada sobre la valoración y las perspectivas de crecimiento de Ultrapar, los suscriptores de InvestingPro pueden acceder a ProTips adicionales y un análisis financiero completo.
En otras noticias recientes, Ultrapar Holdings Inc. anunció una asociación con Supergasbrás Energia Ltda para la construcción y operación de una nueva terminal portuaria de gas licuado de petróleo (GLP) en el Puerto de Pecém, Brasil. Se espera que la instalación, que estará operativa en 2028, mejore la seguridad del suministro de GLP en las regiones Norte y Nordeste de Brasil. Ultrapar y Supergasbrás Energia Ltda dividirán la inversión estimada de 1.200 millones de reales para el proyecto.
En noticias financieras, Ultrapar Participações S.A. reportó resultados mixtos para el tercer trimestre de 2024, con una disminución del 24% en el EBITDA recurrente a 1.506 millones de reales, y una caída del 22% en el beneficio neto a 698 millones de reales. Sin embargo, el beneficio neto acumulado del año vio un aumento del 17% a 1.645 millones de reales. Además, los volúmenes de ventas en segmentos como Ipiranga y Ultragaz aumentaron, a pesar de una disminución en el EBITDA.
Ultrapar también prevé mejores márgenes y condiciones de mercado estables, con un CapEx para 2024 proyectado menor de lo inicialmente planeado debido a ahorros y aplazamientos de proyectos. Estos desarrollos recientes subrayan el compromiso de Ultrapar con el crecimiento estratégico y la eficiencia operativa.
Re: EWZ Brasil (ETF)
Atentos por esta zona ya podria ser un piso, no veo gente quejandose, saludos desde Natal!
Re: EWZ Brasil (ETF)
Fuente:
https://dolarhoy.com/mercado/que-hay-de ... 4122713130
La compañías brasileñas que cotizan en bolsa están recomprando acciones al ritmo más rápido en casi 20 años debido a que las tasas de interés más altas opacan las perspectivas sobre la economía.
Sólo este año, las empresas que se negocian en el índice Ibovespa anunciaron 54 recompras de acciones, casi el doble de la cantidad observada en cada uno de los años anteriores.
Entre los anuncios más recientes, se destacaron los del operador bursátil B3, la financiera Banco BTG Pactual, el grupo azucarero Cosan y la cervecera Ambev. Según Tiago Cunha, gestor de acciones en ACE Capital, el auge de las recompras de acciones se debe a que "las empresas pueden hacer un mejor uso del capital" de esta manera en lugar de expansiones, las cuales "implican riesgos de ejecución y financiación".
Además, colaboraron tanto la falta de claridad sobre las políticas económicas del país, la economía más grande de América Latina, como los cambios en el sistema tributario.
De acuerdo a los datos recopilados por Itaú, los programas de recompras pendientes suman BRL 78.000 millones, lo que equivale a USD 13.000 millones.
"El aumento refleja una valoración atractiva de los activos cotizados", afirmó Daniel Gewehr, responsable de Investigación de Renta Variable en el banco. "La falta de visibilidad macroeconómica en un contexto de tipos de interés elevados pospuso los proyectos de inversión a largo plazo, lo que contribuyó a este aumento tanto de las recompras como de los dividendos", señaló.
https://dolarhoy.com/mercado/que-hay-de ... 4122713130
La compañías brasileñas que cotizan en bolsa están recomprando acciones al ritmo más rápido en casi 20 años debido a que las tasas de interés más altas opacan las perspectivas sobre la economía.
Sólo este año, las empresas que se negocian en el índice Ibovespa anunciaron 54 recompras de acciones, casi el doble de la cantidad observada en cada uno de los años anteriores.
Entre los anuncios más recientes, se destacaron los del operador bursátil B3, la financiera Banco BTG Pactual, el grupo azucarero Cosan y la cervecera Ambev. Según Tiago Cunha, gestor de acciones en ACE Capital, el auge de las recompras de acciones se debe a que "las empresas pueden hacer un mejor uso del capital" de esta manera en lugar de expansiones, las cuales "implican riesgos de ejecución y financiación".
Además, colaboraron tanto la falta de claridad sobre las políticas económicas del país, la economía más grande de América Latina, como los cambios en el sistema tributario.
De acuerdo a los datos recopilados por Itaú, los programas de recompras pendientes suman BRL 78.000 millones, lo que equivale a USD 13.000 millones.
"El aumento refleja una valoración atractiva de los activos cotizados", afirmó Daniel Gewehr, responsable de Investigación de Renta Variable en el banco. "La falta de visibilidad macroeconómica en un contexto de tipos de interés elevados pospuso los proyectos de inversión a largo plazo, lo que contribuyó a este aumento tanto de las recompras como de los dividendos", señaló.
Re: EWZ Brasil (ETF)
Ahí apareció, el del ewz y el eem.
-
- Mensajes: 7517
- Registrado: Dom Ago 22, 2021 12:02 pm
Re: EWZ Brasil (ETF)
deberias llamar al a gente o al banco. a mi ayer me lo pagaron. feliz navidad para todos.este dolar aca y blend etc no va mas . hablando de brasil. q lindo iba de hiquito despues no fui mas. algun dia ire .olas de 6 metros vi ess veces yo no surfeaba todavia.
Re: EWZ Brasil (ETF)
falerito777 escribió:hoy me pagaron el dividendo de ewz.
Yo los tengo desde el 10/12/24, me corresponde que me los paguen. Por que en caja de valores, no me aparece.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: 2PAC1950, Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], el_Luqui, elcipayo16, excluido, Fulca, Google [Bot], Hayfuturo, hernan1974, Kamei, lehmanbrothers, martin789, Matraca, Morlaco, Rajmaninof, Semrush [Bot], Sr. Prudencia y 396 invitados