alzamer escribió: ↑ Las emisiones de ONS de las grandes o cualquier empresa que sin a dólar link funcionan como un préstamo en dólares tomado en el mercado local, pero no afecta encajes , y no figura como préstamos en dólares en la estadística del bcra.
Es decir son a dólar link y lo que toman son pesos , y de deben dólar link.
Son peligrosas porque las puede tomar cualquier empresa aunque no sea exportadora, y una devalueta del peso como la que viene las puede liquidar a diferencia de una exportadora que toma lo mismo.
En cuanto a los préstamos en dólares, es tal cual, sino se rolean, bajan las netas en un movimiento inverso al actual tal como pasó cuando Macri puso el cepo.
La situación es muy peligrosa y por eso han rifado dólares ayer y antes de ayer.
Un verdadero disparate , cuando hace un par de meses con un dólar libre más alto no lo hacían,
Están colgados ( estamos ) de un pincel,….y se le acaba la pintura.
Hay ON dolar billete tambien, me llegó de mi agente algunas que no podia entrar porque eran con dolar divisa 7000 solamente, que provienen del exterior.
Hay varias otras fuentes de ingreso de divisas, repatriaciones, deuda con casas matrices, etc.
Sin contar el balance comercial. Es difícil saber cuanta cuerda le queda para sostener el tipo de cambio, no solamente depende de los préstamos a las empresas.
De cualquier modo el Toto sabe que el balance de pagos no es tan favorable, si no ya hubieran abierto el cepo.