guilleg escribió: ↑
El BCRA puede estar comprando dolares también por las emisiones de ON de las grandes empresas, que captan plata de los depositos (una posible razon de la baja de los mismos) y del exterior.
Estas "compras" tienen la contracara que al vto. si no se rollean el BCRA tiene que vender divisas.
Pero si continúa la confianza se supone que sigue el juego...
Las emisiones de ONS de las grandes o cualquier empresa que sin a dólar link funcionan como un préstamo en dólares tomado en el mercado local, pero no afecta encajes , y no figura como préstamos en dólares en la estadística del bcra.
Es decir son a dólar link y lo que toman son pesos , y de deben dólar link.
Son peligrosas porque las puede tomar cualquier empresa aunque no sea exportadora, y una devalueta del peso como la que viene las puede liquidar a diferencia de una exportadora que toma lo mismo.
En cuanto a los préstamos en dólares, es tal cual, sino se rolean, bajan las netas en un movimiento inverso al actual tal como pasó cuando Macri puso el cepo.
La situación es muy peligrosa y por eso han rifado dólares ayer y antes de ayer.
Un verdadero disparate , cuando hace un par de meses con un dólar libre más alto no lo hacían,
Están colgados ( estamos ) de un pincel,….y se le acaba la pintura.