COMO ESTA ESTE FORO
NO PARAN DE PUTEARSE
CADA DIA MAS ENFERMOS
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
DiegoYSalir escribió: ↑ No tara2
Gyt es o era un agente de bolsa, yo soy operador independiente, sino sabes de que hablo googlealo, SOS muy burro y lo evidencias por escrito públicamente.
Burro!!!
alzamer escribió: ↑ Las emisiones de ONS de las grandes o cualquier empresa que sin a dólar link funcionan como un préstamo en dólares tomado en el mercado local, pero no afecta encajes , y no figura como préstamos en dólares en la estadística del bcra.
Es decir son a dólar link y lo que toman son pesos , y de deben dólar link.
Son peligrosas porque las puede tomar cualquier empresa aunque no sea exportadora, y una devalueta del peso como la que viene las puede liquidar a diferencia de una exportadora que toma lo mismo.
En cuanto a los préstamos en dólares, es tal cual, sino se rolean, bajan las netas en un movimiento inverso al actual tal como pasó cuando Macri puso el cepo.
La situación es muy peligrosa y por eso han rifado dólares ayer y antes de ayer.
Un verdadero disparate , cuando hace un par de meses con un dólar libre más alto no lo hacían,
Están colgados ( estamos ) de un pincel,….y se le acaba la pintura.
Pizza_birra_bolsa escribió: ↑ jojojo el paco kirchnerista te quemo las pocas neuronas dieguito, operador independiente jajajjajajajajajaja
critina, piensa en lo pobre jojojojojo pelotu2
uuaa uuaa uuaa la choooo la choooo nenenene
DiegoYSalir escribió: ↑ No ha lugar, alguna otra pregunta ?
guilleg escribió: ↑ El BCRA puede estar comprando dolares también por las emisiones de ON de las grandes empresas, que captan plata de los depositos (una posible razon de la baja de los mismos) y del exterior.
Estas "compras" tienen la contracara que al vto. si no se rollean el BCRA tiene que vender divisas.
Pero si continúa la confianza se supone que sigue el juego...
alzamer escribió: ↑ Es de saber que el central no compra dólares casi nunca hace un mes y medio.
Habrán observado que “compró” 217 palos verdes y la reservas bajaron levemente.
Eso se debe a que los bancos están a full con los préstamos en “ dólares “ a las empresas .
Esos “dólares” no son dólares , sino pesos al MULC , reduciendo encajes en la misma medida del préstamo, y dejando invariables las reservas brutas.
Asimismo , hay otro mecanismo que se va agotando que es el efectivo en dólares en los bancos que no cuentan como reservas, son dólares de los depositantes ( que están haciendo retiros por vacaciones en Brasil ) .
Se denomina efectivo mínimo , y se informa todos los días , son 9624 millones de dólares.
Hace un mes eran 12371 millones de dólares, y eran bastante más hace 50 días.
La diferencia han sido dólares que pasaron al BCRA como encajes iniciales y aumento de préstamos a empresas.
Fueron 1100 millones de aumento de préstamos en “dólares “ en 30 días.
En 30 días , además se han retirado 1900 millones de dólares de los bancos.
De manera que el efectivo “ mínimo “ ha bajado 2750 millones de dólares en 30 días ( parte retiros , parte pasaje a encajes provisorios .
Diría que se está llegando al límite de préstamos en “dólares “.
paisano escribió: ↑ Leelo a Laspina él lo explica, aunque dudo que lo entiendas.
Es lo mismo que viene comentando alzamer desde hace unos días.
https://x.com/LaspinaL/status/1869781020029198353
Anda a dormir bobo
Usuarios navegando por este Foro: Adso, Ahrefs [Bot], alfredo.E2020, Amazon [Bot], Bing [Bot], cabeza70, canalla2035, CarlosLP, Charly-N, Chumbi, come60, danyf1, El AGUILA, el indio, EL REY, elcipayo16, escolazo21, Eze07, Google [Bot], isidoro999, juanjo29, Kamei, ljoeo, magnus, Matu84, Morlaco, nl, Peitrick, pepelui, pipioeste22, PiraniaPersonal, polo50, rolo de devoto, Semrush [Bot], Sir, TELEMACO, Tipo Basico, Traigo, Yebeaux y 406 invitados