BYMA Bolsas y Mercados S.A.
Re: BYMA Bolsas y Mercados S.A.
Pregunta de ignorante, por si alguien me puede responder, estoy buscando una accion para comprar y veo que en el cuadro acciones del merval dice que bajo 58 % en el año , y es la única en rojo , me intereso y pensé si es la única que bajo puede tener recorrido, pero entro en el cuadro abre cuadro técnico y dice que subió 115% en el año y lleva subido 16% en este mes , no entiendo alguien me puede explicar por favor gracias, espero comentarios
-
- Mensajes: 1607
- Registrado: Vie May 10, 2019 9:52 am
Re: BYMA Bolsas y Mercados S.A.
Buenas tardes foro, siempre pasa lo mismo aca. Te ponen una compra grande (hoy habia un boleto de mas de 2 palos de acciones) y fuerzan venta de la otra punta en lotes de a 10000/20000 papeles. Coincido en los comentarios de la mayoria con relacion al ultimo trimestral que fue malo pero se viene uno espectacular con el volumen infernal que esta habiendo una rueda tras otra. Imagino que el volumen en esta lateralizacion esta dado por esa expectativa de cara a los proximos meses y el fin del impuesto pais que seguramente vendra con algun anuncio de la cantidad de TC existente a partir de esa fecha



Re: BYMA Bolsas y Mercados S.A.
No afloja el volumen operativo, es llamativo que no salga de los precios alrededor de los $360 y $363, una acumulación fenomenal 

Re: BYMA Bolsas y Mercados S.A.
Me subi a la Bymaneta!
Le tengo toda la fe.



Le tengo toda la fe.
Re: BYMA Bolsas y Mercados S.A.
Toda la impresión de una olla a presión que no le explotan las válvulas de seguridad
Re: BYMA Bolsas y Mercados S.A.
Tome fuerte posición en 359
Re: BYMA Bolsas y Mercados S.A.
Byma por el volumen que está metiendo la están conteniendo demasiado en su cotización, se está cocinando algo acá 

Re: BYMA Bolsas y Mercados S.A.
terrible volumen metio byma hoy no recuerdo tanta guita movida aca sera que manaña vuela esto.
Re: BYMA Bolsas y Mercados S.A.
Entramos a $363 veremos adonde me lleva este barco 

Re: BYMA Bolsas y Mercados S.A.
Tiene que empezar a subir no tiene opción. Atrasada por ser sector financiero.
Re: BYMA Bolsas y Mercados S.A.
Infernal el margen, no lo tenía el dato. Gracias sebara por compartirlo! 

Re: BYMA Bolsas y Mercados S.A.
El ejercicio 2024 con un saldo negativo de $ -85799 millones, el 2023 acarreaba un superávit de $ 47842 millones, por brecha negativa en resultados financieros. El 3T 2024 en particular, da un superávit de $ 9704 millones, un -22,4% menor al 3T 2023.
Aspectos destacados: Al mantener el patrimonio neto en dólares, la devaluación de sólo el 19,5% contra la inflación de casi 102% hace que el resultado final sea negativo. Fuerte crecimiento del negocio con mayores márgenes operativos debido a la escalabilidad y un estricto control de gastos. El 13/08, la compañía realizó el “toque de campana” para ingresar al “Nasdaq Stock Market”, lo cual potenciaran la eficiencia y la capacidad de BYMA para procesar órdenes.
Los ingresos por servicios y por derechos suman $ 54832 millones, subiendo 31,7%. Los costos de servicios dan $ 27580 millones, subiendo 18,2%. El margen de EBITDA es del 73%, al 3T 2023 era de 71%. Los resultados financieros operativos netos imputan $ 36826 millones, -8,5% menor que el 2023, por resultados en títulos públicos e instrumentos privados.
Ingresos por servicios registran una suba interanual de 18,8% donde servicios por CNV (el 59,5%) bajan -1,3% y servicios adicionales (39,4%) suben 78% por mayor actividad internacional. Los ingresos por derechos sobre operaciones y comisiones suben 39%, donde: por operaciones (64,5%) que suben 28,1%, por suba de comitentes. SENEBI derechos regulatorios (13,2%) suben 98,6% y completando el podio, administración de garantías (6,2%) sube 34%.
Los activos en custodia a valor mercado crecen 458%, por mayor emisión en letras del tesoro. El desglose de instrumentos de mercado (valores históricos): el volumen de Renta variable sube 251% al 2T 2023, ascendiendo 23% respecto al 2T 2024.
En CEDEARS, el promedio volumen-diario es $ 47194 millones, un incremento del 173%. Las acciones locales dan $ 45421 millones, un 312% más que el 3T 2023. La relación CEDEARS-volumen total es de 51%, en el 3T 2023 era 61%. El ingreso por renta fija sube 388%, el volumen promedio total sube 375,8%. Ingresos pases y cauciones crecen 343% y el volumen sube 401,2%, y en el trimestre 6%. Datos de mercado suben 564,3%, donde vendors extranjeros suben 620,4% y market data 591,2%.
Los gastos generales dan $ 40216 millones, una suba del 14%, donde: remuneraciones y cargas sociales (25,7%) bajan -6,6%, por disminución en plantilla. Impuestos por ingresos brutos (14,5%) suben 33,6%, por mayor facturación. Retribuciones por servicios (10,5%) suben 125% inversiones en tecnología y renovación de licencias. Las amortizaciones (8,8%) suben 87,3%.
El saldo de los resultados financieros no operativos y posición monetaria dan un saldo negativo de $ -149,5 billones, en 2023 daban un positivo de $ 3812 millones, por brecha negativa del RECPAM y diferencia de cambio. La posición en moneda extranjera es $ 242,8 billones, -35,4% menor desde el inicio del 2024, por reducción de instrumentos financieros. El flujo de efectivo $ 510,9 billones, 4,8% mayor al 2023, disminuyendo en el ejercicio $ -181,6 billones.
Hay expectativas para las desregulaciones de empresas públicas a través del mercado de capitales como AYSA, NASA y ARSAT y la posible venta del paquete accionario de Metrogas. Se ha invertido en infraestructura para procesar mayores volúmenes de datos.
La liquidez va de 1,08 a 1,18. La solvencia va de 0,41 a 0,4
El VL es de 115,5. La cotización es 352,5 pesos. La capitalización es de $ 1344 billones
La pérdida por acción es de -36,44.
Aspectos destacados: Al mantener el patrimonio neto en dólares, la devaluación de sólo el 19,5% contra la inflación de casi 102% hace que el resultado final sea negativo. Fuerte crecimiento del negocio con mayores márgenes operativos debido a la escalabilidad y un estricto control de gastos. El 13/08, la compañía realizó el “toque de campana” para ingresar al “Nasdaq Stock Market”, lo cual potenciaran la eficiencia y la capacidad de BYMA para procesar órdenes.
Los ingresos por servicios y por derechos suman $ 54832 millones, subiendo 31,7%. Los costos de servicios dan $ 27580 millones, subiendo 18,2%. El margen de EBITDA es del 73%, al 3T 2023 era de 71%. Los resultados financieros operativos netos imputan $ 36826 millones, -8,5% menor que el 2023, por resultados en títulos públicos e instrumentos privados.
Ingresos por servicios registran una suba interanual de 18,8% donde servicios por CNV (el 59,5%) bajan -1,3% y servicios adicionales (39,4%) suben 78% por mayor actividad internacional. Los ingresos por derechos sobre operaciones y comisiones suben 39%, donde: por operaciones (64,5%) que suben 28,1%, por suba de comitentes. SENEBI derechos regulatorios (13,2%) suben 98,6% y completando el podio, administración de garantías (6,2%) sube 34%.
Los activos en custodia a valor mercado crecen 458%, por mayor emisión en letras del tesoro. El desglose de instrumentos de mercado (valores históricos): el volumen de Renta variable sube 251% al 2T 2023, ascendiendo 23% respecto al 2T 2024.
En CEDEARS, el promedio volumen-diario es $ 47194 millones, un incremento del 173%. Las acciones locales dan $ 45421 millones, un 312% más que el 3T 2023. La relación CEDEARS-volumen total es de 51%, en el 3T 2023 era 61%. El ingreso por renta fija sube 388%, el volumen promedio total sube 375,8%. Ingresos pases y cauciones crecen 343% y el volumen sube 401,2%, y en el trimestre 6%. Datos de mercado suben 564,3%, donde vendors extranjeros suben 620,4% y market data 591,2%.
Los gastos generales dan $ 40216 millones, una suba del 14%, donde: remuneraciones y cargas sociales (25,7%) bajan -6,6%, por disminución en plantilla. Impuestos por ingresos brutos (14,5%) suben 33,6%, por mayor facturación. Retribuciones por servicios (10,5%) suben 125% inversiones en tecnología y renovación de licencias. Las amortizaciones (8,8%) suben 87,3%.
El saldo de los resultados financieros no operativos y posición monetaria dan un saldo negativo de $ -149,5 billones, en 2023 daban un positivo de $ 3812 millones, por brecha negativa del RECPAM y diferencia de cambio. La posición en moneda extranjera es $ 242,8 billones, -35,4% menor desde el inicio del 2024, por reducción de instrumentos financieros. El flujo de efectivo $ 510,9 billones, 4,8% mayor al 2023, disminuyendo en el ejercicio $ -181,6 billones.
Hay expectativas para las desregulaciones de empresas públicas a través del mercado de capitales como AYSA, NASA y ARSAT y la posible venta del paquete accionario de Metrogas. Se ha invertido en infraestructura para procesar mayores volúmenes de datos.
La liquidez va de 1,08 a 1,18. La solvencia va de 0,41 a 0,4
El VL es de 115,5. La cotización es 352,5 pesos. La capitalización es de $ 1344 billones
La pérdida por acción es de -36,44.
Re: BYMA Bolsas y Mercados S.A.
De piso debería valer 370,
de 400 la tienen después del feriado ... 


Re: BYMA Bolsas y Mercados S.A.
Consulta solo por curiosidad a dónde?
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], escolazo21, Google [Bot], marcosgino, Semrush [Bot] y 147 invitados