AUSO Autopistas del Sol

Panel general
elsalmon_9
Mensajes: 1607
Registrado: Vie May 10, 2019 9:52 am

Re: AUSO Autopistas del Sol

Mensajepor elsalmon_9 » Mié Abr 16, 2025 7:43 pm

MJS1977 escribió: Otro problema acá y en Oeste es que tienen un atraso tarifario ridículo e inexplicable a esta altura.
La categoría 2 tendría que estar entre $2.000 y $3.000 y hoy está en el rango de $700/900.
No creo que veamos los ajustes necesarios hasta después de las elecciones.

Seguro, para mi los estan presionando para terminar de arreglar en algun numero en el CIADI. El acuerdo de prorroga en el gobierno en el 2018 de MM fue abusivo a mi entender, despues el Alberto y la pandemia (no se quien fue peor) hicieron lo suyo y ahora les toca a estos arreglarlo. Toda la movida comentada mas lo que esta pasando con el SUTPA me hacen sospechar lo mencionado. Bajando el riesgo pais sirve para este tipo de arreglos porque aumenta la tasa de retorno de la inversion. Sumado liberacion pago dividendos el 2026, sumado arreglo div antiguos con Bopreal, sumado algun retoque el tarifas, para mi arreglan en breve y de paso toman credito en U$S a baja tasa del BM entre otros cuando entre en los proximos dias :respeto:

blackbird
Mensajes: 2289
Registrado: Jue Abr 15, 2021 6:06 pm

Re: AUSO Autopistas del Sol

Mensajepor blackbird » Mié Abr 16, 2025 3:50 pm

No me gusta nada esto se esta desinflando el merval en pesos y si pierde los $2225000 se mete otra vez debajo de la linea que nos llevaria arriba de los 2400000 asi que como tenemos 4 dias sin operar y puede pasar cualquier cosa y pierde los 2200000 y va a buscar otra vez los 2000000 :116:

asi que mejor sali de todo y recompro si mejora el lunes total ya gane lo que queria.
pero no tener el merval en pesos 3 dias seguidos de suba es preocupante.
esto no pasaba en la epoca de macri. :oops:

MJS1977
Mensajes: 376
Registrado: Mar Feb 07, 2017 10:04 pm

Re: AUSO Autopistas del Sol

Mensajepor MJS1977 » Mar Abr 15, 2025 8:19 pm

elsalmon_9 escribió: Buenas tardes estimado, va a subir con fuerza cuando dentro de un par de semanas anuncien el Bopreal para dividendos pasados. Es lo unico que le faltaria al papel para volver a ser comparado con un treasury como lo era en la epoca de Macri por ej. Hay que tener PPP :mrgreen:

Otro problema acá y en Oeste es que tienen un atraso tarifario ridículo e inexplicable a esta altura.
La categoría 2 tendría que estar entre $2.000 y $3.000 y hoy está en el rango de $700/900.
No creo que veamos los ajustes necesarios hasta después de las elecciones.

elsalmon_9
Mensajes: 1607
Registrado: Vie May 10, 2019 9:52 am

Re: AUSO Autopistas del Sol

Mensajepor elsalmon_9 » Mar Abr 15, 2025 6:56 pm

blackbird escribió: Auso la que menos subio desde el dia viernes que nadie sabia de la salida del cepo :100: y prestamo fmi de cuanto seria.

Buenas tardes estimado, va a subir con fuerza cuando dentro de un par de semanas anuncien el Bopreal para dividendos pasados. Es lo unico que le faltaria al papel para volver a ser comparado con un treasury como lo era en la epoca de Macri por ej. Hay que tener PPP :mrgreen:

blackbird
Mensajes: 2289
Registrado: Jue Abr 15, 2021 6:06 pm

Re: AUSO Autopistas del Sol

Mensajepor blackbird » Mar Abr 15, 2025 12:55 pm

Auso la que menos subio desde el dia viernes que nadie sabia de la salida del cepo :100: y prestamo fmi de cuanto seria.

blackbird
Mensajes: 2289
Registrado: Jue Abr 15, 2021 6:06 pm

Re: AUSO Autopistas del Sol

Mensajepor blackbird » Mar Abr 15, 2025 12:52 pm

S&P 500
5.402,91
+39,55 (0,74%)

MERVAL Indice Merval
2.310.711,87

-2,30

:lol: Es un verso para robar papeles argentinos locales :100:

sebara
Mensajes: 5403
Registrado: Lun Ene 30, 2012 4:36 pm

Re: AUSO Autopistas del Sol

Mensajepor sebara » Lun Mar 17, 2025 7:21 pm

Cierra el ejercicio 2024 (N.º 32) con un saldo negativo de $ -91678 millones, el 2023, cerró el 2023, con un resultado positivo $ 131,7 billones, por brecha negativa en diferencias de cambio proveniente del derecho de cobro.

Aspectos destacados: En la última determinación del Plan Económico Financiero (PEF), lo cual, la sociedad presentó a la DNV (Dirección Nacional Vial) en lo que se calculó que se adeuda en el hasta finales del 2023 un monto US$ 90,1 millones, totalizando una deuda total de US$ 366 millones. Luego del 16/05 con un incremento de tarifas del 100%. Se ajustaron las tarifas con el siguiente esquema: julio +10,8%, agosto +6%, septiembre +4,9%, octubre 5,6%, noviembre +4,5% y finalmente diciembre 3,5% (todos los valores por encima de la inflación mensual).

Los ingresos de la concesión sumaron $ 75141 millones, una suba del 11,7% respecto al 2023. Otros ingresos de la concepción (alquileres y otros) dan $ 16318 millones, un crecimiento de 15,1%. Los ingresos por intereses por derecho de cobro suman $ 71540 millones, un crecimiento de 13,8% interanual. Los costos de explotación son de $ 75968 millones, similares guarismos al 2023. El margen de EBITDA sobre ventas netas da 8,7%, en 2023 dio negativo.

Se devengaron por el AIR actualizado (por el plan económico financiero-PEF) $ 12279 millones, un -2,9% menor al 2023. La desvalorización del derecho de cobro es $ -41732 millones, siendo 39,3% mayor al 2023. Las diferencias de cambio a favor de parte del “Derecho de Cobro” es un negativo de $ -189,8 billones, en 2023 este rubro imputó un superávit de $ 146,4 billones. Los activos por derecho de cobro son por U$S 329,2 millones, 22,2% mayor al registrado en 2023.

La facturación de peajes, si se lo compara con el 2023, presenta una suba del 13,2%, principalmente por la adecuación de tarifas mencionadas arriba. Sin embargo, en comparación con el 2022, es un -14,1% menos, exponiendo que aún están en deterioro. El volumen de peaje baja -3,4% anual, destacándose el 4T 2024 como el de mayor volumen, con noviembre con la mayor afluencia. El Telepase fue usado en 79,2% del total de los pagos, subiendo 5% anual.

Los gastos de administración y comercialización registraron $ 12431 millones, siendo 1,2% mayor anual. En gastos generales: Remuneraciones y cargas sociales (46,9%) bajan -4,4%. Mantenimiento y conservación (16%) bajando -5,5%. Gastos de estaciones de peaje (8,2%) suben 13,8%. Otros ingresos/egresos registran $ 684,8 millones un -11,1% menos que 2023

Los resultados financieros acarrean un saldo positivo en torno a los $ 3593 millones, siendo un -74,2% menor al 2023, por saldo en intereses ganados y diferencia de cambio. Las cuentas por pagar suman $ 5853 millones, un 10,5% mayor que 2023.
La deuda en moneda extranjera es el 11,6% del total, al 4T 2023, esta era del 29,8%. Los créditos por ventas (Telepase) son de $ 8076 millones, subiendo 40,1%. El flujo de fondos es $ 16319 millones, es -4,5% menor al 4T 2023, disminuyendo $ -769,3 millones desde el inicio del ejercicio.

La sociedad continuará poniendo énfasis en la defensa de los derechos de la misma, tanto en el ámbito de la causa judicial por lesividad (iniciada por la administración anterior), así como en la obtención de incrementos tarifarios necesarios que permita ir recomponiendo el equilibrio de la ecuación contractual y paliar, de alguna manera, los efectos inflacionarios hasta la fecha.

La liquidez va de 1,5 a 1,45. La solvencia baja de 1,56 a 1,44.
El VL es de 2647. La cotización es de 2910. La capitalización es de $ 257,2 billones
La pérdida por acción es de -1,04.

nicklesson
Mensajes: 13960
Registrado: Sab Sep 22, 2018 3:27 pm

Re: AUSO Autopistas del Sol

Mensajepor nicklesson » Lun Mar 17, 2025 3:37 pm

En sobreventa AUSO $2900 como en octubre 2024 misma cotizacion :100: y luego se fue a los $3700 en semanas y en NAVIDAD llego a los $4000-

Cargando como invj -sami-capex- y sigo mirando otras en la misma situacion-
SP500 :arriba: a 5700 usd se pone lindo todo,pasa lo del miercoles fed y listo total ya sabemos que diran la fed asi que luego :arriba: a seguir usa y merval logico acompaña como vengo explicando hace muchos años-
Adjuntos
AUSO-ATENTOS-.jpg
AUSO-ATENTOS-.jpg (31.3 KiB) Visto 2415 veces

Einlazer84
Mensajes: 19230
Registrado: Vie Oct 31, 2014 5:26 pm

Re: AUSO Autopistas del Sol

Mensajepor Einlazer84 » Lun Nov 25, 2024 3:16 pm

qqmelo escribió: No sube por qué se vienen los autos voladores.
Esa y los aliens en Tran, fija

Eso le pasa a AUSO por no Innovar ahora cada vez hay mas Drones que hacen pedidos hasta hay Drones militares y Drones agropecuarios, si en AUSO fueran inteligentes agarran un par de Globos con Helio y lo atan a una cabina de Telepase para que este elevada unos 400 Metros del piso, y cuando pase un Dron, un Helicoptero, un Auto Volador y hasta OVNIS y naves espaciales que el Telepase aereo le cobre el peaje por usar el espacio aereo donde esta ubicada la autopista, hasta tambien le podrian cobrar peaje a los Mosquitos del Dengue, llega el verano vienen los mosquitos volando tienen que pasar por el Telepase Aereo atado con 2 Globos de Helio y pagar la tarifa para ingresar al Conurbano Bonaerense a picar.

Pero no, siguen con su cabina en el asfalto de la autopista donde solo le puede cobrar a vehiculos terrestres. :abajo:

green arrow
Mensajes: 3854
Registrado: Vie Mar 13, 2015 11:35 am

Re: AUSO Autopistas del Sol

Mensajepor green arrow » Vie Nov 22, 2024 11:24 pm

A partir de hoy, aumentan los peajes.

qqmelo
Mensajes: 679
Registrado: Lun Nov 14, 2016 6:24 pm

Re: AUSO Autopistas del Sol

Mensajepor qqmelo » Jue Nov 21, 2024 10:34 pm

Einlazer84 escribió: AUSO no sube porque las autopistas en vez de hacerlas con cemento habria que hacerlas con Durlock que es un material mas barato, mas resistente y como es resbaloso impide que los automovilistas vayan a una velocidad muy excesiva provocando accidentes.

No sube por qué se vienen los autos voladores.
Esa y los aliens en Tran, fija

silverado
Mensajes: 2408
Registrado: Vie Mar 12, 2010 6:35 pm

Re: AUSO Autopistas del Sol

Mensajepor silverado » Jue Nov 21, 2024 4:40 pm

sebara escribió: Y no hay voluntad de liberar para el pago de dividendos. Y el gobierno no tiene como agenda este tema (parece que es una máquina de traicionar al PRO).

Se me ocurre, que es posible, antes de otorgarle algun credito al pais, los condicionen que arreglen con todos estos, me parece todos estan de una manera u otra vinculados, con negocios.

sebara
Mensajes: 5403
Registrado: Lun Ene 30, 2012 4:36 pm

Re: AUSO Autopistas del Sol

Mensajepor sebara » Jue Nov 21, 2024 2:59 pm

Wan Chan Kein escribió: Impecable como siempre Sebara.

habrá que analizarlo bien en profundidad, sobre todo lo operativo y el tema de derecho de cobro, aun no hemos visto un mango de dividendo y deberia haber comenzado a pagar hace tiempo. tendrán que acelerarle las tarifas y abrirnos la canilla.

Y no hay voluntad de liberar para el pago de dividendos. Y el gobierno no tiene como agenda este tema (parece que es una máquina de traicionar al PRO).

Wan Chan Kein
Mensajes: 1452
Registrado: Mar Oct 18, 2016 1:10 pm

Re: AUSO Autopistas del Sol

Mensajepor Wan Chan Kein » Mié Nov 20, 2024 10:08 am

Impecable como siempre Sebara.

habrá que analizarlo bien en profundidad, sobre todo lo operativo y el tema de derecho de cobro, aun no hemos visto un mango de dividendo y deberia haber comenzado a pagar hace tiempo. tendrán que acelerarle las tarifas y abrirnos la canilla.

sebara
Mensajes: 5403
Registrado: Lun Ene 30, 2012 4:36 pm

Re: AUSO Autopistas del Sol

Mensajepor sebara » Dom Nov 17, 2024 11:32 am

El ejercicio 2024 acarrea un saldo negativo de $ -93029 millones, el 2023, a esta altura, acumulaba positivo $ 19309 millones, por diferencia negativa en diferencia de cambio en derecho de cobro. El 3T 2024 en particular, da un negativo de $ -5357 millones y el 3T 2023 registraba un superávit de $ 10449 millones.

Aspectos destacados: Se realizó la determinación del Plan Económico Financiero (PEF) la sociedad presentó a la DNV (Dirección Nacional Vial) la redeterminación tarifaria anual, en lo que se calculó que se adeuda en el 2023 un monto US$ 90,1 millones, totalizando una deuda total de US$ 366 millones. En este trimestre, luego del aumento del 18/05, se ajustaron las tarifas con el siguiente esquema: el 10/07 se actualizaron un 10,8%, el 02/08 se aumentaron un 6%, el 02/09 subieron 4,9% y finalmente el 12/10 se incrementó un promedio de 5,6%.

Los ingresos de la concesión sumaron $ 59175 millones, una suba del 1,1% respecto al 2023. Otros ingresos de la concepción (alquileres y otros) dan $ 11510 millones, un crecimiento de 14%. Los ingresos por intereses por derecho de cobro suman $ 51161 millones, un crecimiento de 20% interanual. Los costos de explotación son de $ 51337 millones, un ahorro del -3,7%. El margen de EBITDA sobre ventas netas da 3,8%, en 2023 dio negativo.

Se devengaron por el AIR actualizado (por el plan económico financiero-PEF) $ 12080 millones, un -4,4% menor al 2023. La desvalorización del derecho de cobro es $ 29166 millones, siendo 11,3% mayor al 2023. Las diferencias de cambio a favor de parte del “Derecho de Cobro” es un negativo de $ -178,9 billones, al 3T 2023 este rubro imputó déficit de $ -2000 millones. Los activos por derecho de cobro son por U$S 313,1 millones, 18,4% mayor al registrado en 2023.

La facturación de peajes, si se lo compara con el 2023, presenta una suba del 3,2%, principalmente por la adecuación de tarifas mencionadas arriba. Sin embargo, en comparación con el 2022, es un -27,9% menos, exponiendo que aún están en deterioro. El volumen de peaje baja -4,4% anual, destacándose el trimestre actual (septiembre es el máximo) como el de mayor volumen. El Telepase fue usado en 78,3% del total de los pagos, subiendo 4,9% anual.

Los gastos de administración y comercialización registran $ 8399 millones, siendo -4,6% menor anual. En gastos generales: Remuneraciones y cargas sociales (46,9%) bajan -9,7%. Mantenimiento y conservación (16,3%) bajando -3%. Gastos de operación de estaciones de peaje (8,4%) suben 12,4%. Otros ingresos/egresos registran $ 543,8 millones (-10,1%).

Los resultados financieros acarrean un saldo positivo en torno a los $ 2107 millones, siendo un -61,5% menor al 2023, por saldo en intereses ganados y diferencia de cambio. Las cuentas por pagar suman $ 4511 millones, -8% menor que 2023. La deuda en moneda extranjera es el 18,8% del total, al 4T 2023, esta era del 29,8%. Los créditos por ventas son de $ 8076 millones, subiendo 33,1%. El flujo de fondos es $ 10313 millones, es -21,5% menor al 3T 2023, disminuyendo $ -5506 millones desde el inicio del ejercicio.

La nueva administración gubernamental no ha mostrado posturas sobre la expiración hasta el 2030 de los contratos de concesión. Los aumentos otorgados a partir de mayo hasta la fecha son insuficientes y tardíos para paliar el fuerte incremento de los costos operativos derivados.

La liquidez va de 1,4 a 1,31. La solvencia baja de 1,46 a 1,41.
El VL es de 2358. La cotización es de 3420. La capitalización es de $ 302,3 billones
La pérdida por acción es de -1052,6. El per promediado es de 19,1 años


Volver a “Acciones general”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, Amazon [Bot], Bing [Bot], elcipayo16, Google [Bot], hernan1974, hordij, pepelastra, Semrush [Bot], tabo y 265 invitados