COME Sociedad Comercial del Plata
Re: COME Sociedad Comercial del Plata
Nota del 12 de marzo del 2024
Re: COME Sociedad Comercial del Plata
CGC no es solo los pozos de Palermo Aike, lo q no se dice que paso del pueston40 al 6 en produccion.
Mirada futura
En 2023 la empresa incrementó su actividad en las Cuencas de Golfo San Jorge y Cuyana
El 2023 fue el segundo año de operación completa de los activos de las Cuencas de Golfo de San Jorge y Cuyana, adquiridos en 2021 a través de la compra de Sinopec Argentina Exploration and Production Inc. (ahora CGC Energía S.A.U.).
Durante dicho período, la sociedad ha incrementado considerablemente su actividad en dichas áreas, operando por primera vez en su historia con cuatro equipos de perforación (dos en la Cuenca del Golfo de San Jorge y dos en la Cuenca Austral), perforando 79 nuevos pozos, cifra que sus ejecutivos consideran récord para la compañía.
De acuerdo al trabajo, "el año pasado fue de fuerte inversión y crecimiento ya que adicionalmente a los planes de desarrollo en la Cuenca del Golfo de San Jorge, incrementó la actividad en las áreas de Cuenca Austral, a partir de la adjudicación de volúmenes de producción incrementales de gas en las rondas 5.1 y 5.2 correspondientes al plan de reaseguro y potenciación de la producción federal de hidrocarburos, el autoabastecimiento interno, las exportaciones, la sustitución de importaciones y la expansión del sistema de transporte para todas las "Cuencas hidrocarburíferas del país 2023-2028" (Decreto N° 770/2022).
Este programa le permite a CGC aumentar su producción de gas natural en la Cuenca Austral, desarrollando proyectos de ciclo corto en forma más rentable aprovechando la oportunidad de mercado dada por la necesidad de mayor producción local y los altos precios de GNL.
Adicionalmente, la petrolera perforó 13 pozos exploratorios destinados a analizar el potencial estimado de la Cuenca y su desarrollo en forma sustentable.
Invertir cuidando las finanzas
Para este año, los ejecutivos de CGC proyectan un período de consolidación y crecimiento, manteniendo importantes niveles de inversión principalmente en las Cuencas del Golfo San Jorge y Austral, consistentes con sus niveles de producción y ventas.
Con respecto al contexto macroeconómico y político, CGC espera desarrollar sus actividades bajo condiciones de incertidumbre y posible volatilidad en las principales variables económicas.
Para intentar blindarse frente a dicho escenario, pondrá atención a la evolución de las variables relacionadas con la estabilidad del mercado de cambios, la inflación y el acceso a fuentes de financiamiento.
"Cambios abruptos en las mismas pueden afectar la ejecución del plan de inversiones proyectado para el 2024", argumenta la petrolera en el documento que envió hace unos días a la CNV.
En línea con estas acciones, los esfuerzos en materia de financiamiento continuarán enfocados en la optimización de la estructura de capital, como así también en la búsqueda de fuentes adicionales de financiación, en base a los objetivos de inversión y al crecimiento en un país donde la actividad económica sigue estando condicionada por los efectos remanentes de la sequía de fines de 2022 y principios de 2023 (con impacto directo entre sectores vinculados al agro) y la incertidumbre.
CGC es controlada por Latin Exploration S.L.U., una sociedad española de la cual el también dueño de la Corporación América es accionista mayoritario con el 70% del capital, mientras que el 30% restante está en manos de Sociedad Comercial del Plata (SCP).
Eurnekian compró la petrolera al fondo inversor Southern Cross, de Norberto Morita en el 2013, cuando, por u$s200 millones, se quedó con la mayoría accionaria de la sociedad que participa en el sector energético, específicamente en la exploración y la producción de petróleo y gas (upstream) y en el transporte de gas.
Es además una de las dos mayores accionistas de Transportadora de Gas del Norte (TGN), junto a la petrolera Tecpetrol, propiedad del Grupo Techint.
La empresa advierte que cambios abruptos pueden afectar la ejecución del plan de inversiones proyectado para el 2024.
Participa en un negocio que desde inicios del 2023, puso en vigencia el Decreto N° 770/2022 "Plan de Reaseguro y Potenciación de la Producción Federal de Hidrocarburos, el Autoabastecimiento interno, las Exportaciones, la Sustitución de Importaciones y la Expansión del Sistema de Transporte para todas las Cuencas hidrocarburíferas del país 2023-2028".
Este decreto tuvo como fin otorgar previsibilidad al llenado del gasoducto Nestor Kirchner desde Cuenca Neuquina el cual en su primera etapa debía estar operativo en junio de 2023, extender en el tiempo y de manera anticipada hasta el 2028 la contratación de aquellos volúmenes asignados en el Decreto 892/2020 y sus modificatorias; promover la producción de todas aquellas Cuencas que cuentan con capacidad de transporte ociosa y que pueda de manera inmediata cooperar a la sustitución de combustibles alternativos más onerosos para el sistema ("Plan de Actividad Incremental").
En el marco de esta convocatoria, CGC y CGC Energía participaron extendiendo hasta el 31 de diciembre de 2028 los compromisos de inyección y entrega de gas natural asumidos a través del "Plan de Promoción de la Producción de Gas Natural Argentino – Esquema de Oferta y Demanda 2020-2024", con una declinación permitida máxima del 15% anual vs. 2021-2024 (curva Base).
Adicionalmente, el Grupo CGC participó y se adjudicó parte del Plan de Actividad Incremental, asumiendo compromisos de inversión para perforación y reparación de pozos tendientes a lograr una curva de inyección Incremental por sobre la curva Base, desde el 1 de enero 2023 hasta el 31 de diciembre de 2028.
Logró también, dentro del Plan Gas Incremental, volúmenes de gas natural por sobre una línea base correspondientes al 5% de participación de la compañía dentro de la UTE Aguaragüe en la Cuenca Noroeste, lo cual derivó en una oferta de compraventa con ENARSA para destino residencial de la zona, con vigencia hasta diciembre de 2028.
Nuevo endeudamiento y reservas
En 2023
En 2023 la sociedad emitió Obligaciones Negociables por u$s257,6 millones
Durante el 2023, la sociedad emitió, Obligaciones Negociables por u$s257,6 millones extendiendo los plazos y bajando los costos de endeudamiento, lo que permitió solventar el nivel de inversiones en las operaciones.
También lanzó títulos con subsidiarias argentinas de The Dow Chemical Company por u$s200 millones; cerró un préstamo sindicado por u$s96 millones; otro con Eurobanco Bank Ltd por u$s45 millones.
Asimismo, se cancelaron en su totalidad las ONs Clase 19 y 21 por u$s50 millones y la segunda (y última cuota) del préstamo indicado emitido en el 2021 por u$s57,5 millones.
En cuanto a las reservas probadas totales, CGC posee 25.110 Mm3 de petróleo equivalente, aumentando respecto al 31 de diciembre de 2022 en un 8,5%.
Esta cifra se encuentra compuesta en un 47% por petróleo y líquidos y en un 53% por gas natural, además de haber invertido $273.844 millones, un 24% superior que el año anterior, monto que se concentró en actividades de desarrollo, en un 87%, y de exploración, en un 13%.
Su producción de petróleo, gas natural, gas licuado de petróleo y gasolina fue de 3.128,4 millones de m3 de petróleo equivalente, lo que representa un incremento del 8,7% con respecto a la producción del año anterior. Los hidrocarburos líquidos representaron un 42,4% y el gas natural, el 57,6%.
Mirada futura
En 2023 la empresa incrementó su actividad en las Cuencas de Golfo San Jorge y Cuyana
El 2023 fue el segundo año de operación completa de los activos de las Cuencas de Golfo de San Jorge y Cuyana, adquiridos en 2021 a través de la compra de Sinopec Argentina Exploration and Production Inc. (ahora CGC Energía S.A.U.).
Durante dicho período, la sociedad ha incrementado considerablemente su actividad en dichas áreas, operando por primera vez en su historia con cuatro equipos de perforación (dos en la Cuenca del Golfo de San Jorge y dos en la Cuenca Austral), perforando 79 nuevos pozos, cifra que sus ejecutivos consideran récord para la compañía.
De acuerdo al trabajo, "el año pasado fue de fuerte inversión y crecimiento ya que adicionalmente a los planes de desarrollo en la Cuenca del Golfo de San Jorge, incrementó la actividad en las áreas de Cuenca Austral, a partir de la adjudicación de volúmenes de producción incrementales de gas en las rondas 5.1 y 5.2 correspondientes al plan de reaseguro y potenciación de la producción federal de hidrocarburos, el autoabastecimiento interno, las exportaciones, la sustitución de importaciones y la expansión del sistema de transporte para todas las "Cuencas hidrocarburíferas del país 2023-2028" (Decreto N° 770/2022).
Este programa le permite a CGC aumentar su producción de gas natural en la Cuenca Austral, desarrollando proyectos de ciclo corto en forma más rentable aprovechando la oportunidad de mercado dada por la necesidad de mayor producción local y los altos precios de GNL.
Adicionalmente, la petrolera perforó 13 pozos exploratorios destinados a analizar el potencial estimado de la Cuenca y su desarrollo en forma sustentable.
Invertir cuidando las finanzas
Para este año, los ejecutivos de CGC proyectan un período de consolidación y crecimiento, manteniendo importantes niveles de inversión principalmente en las Cuencas del Golfo San Jorge y Austral, consistentes con sus niveles de producción y ventas.
Con respecto al contexto macroeconómico y político, CGC espera desarrollar sus actividades bajo condiciones de incertidumbre y posible volatilidad en las principales variables económicas.
Para intentar blindarse frente a dicho escenario, pondrá atención a la evolución de las variables relacionadas con la estabilidad del mercado de cambios, la inflación y el acceso a fuentes de financiamiento.
"Cambios abruptos en las mismas pueden afectar la ejecución del plan de inversiones proyectado para el 2024", argumenta la petrolera en el documento que envió hace unos días a la CNV.
En línea con estas acciones, los esfuerzos en materia de financiamiento continuarán enfocados en la optimización de la estructura de capital, como así también en la búsqueda de fuentes adicionales de financiación, en base a los objetivos de inversión y al crecimiento en un país donde la actividad económica sigue estando condicionada por los efectos remanentes de la sequía de fines de 2022 y principios de 2023 (con impacto directo entre sectores vinculados al agro) y la incertidumbre.
CGC es controlada por Latin Exploration S.L.U., una sociedad española de la cual el también dueño de la Corporación América es accionista mayoritario con el 70% del capital, mientras que el 30% restante está en manos de Sociedad Comercial del Plata (SCP).
Eurnekian compró la petrolera al fondo inversor Southern Cross, de Norberto Morita en el 2013, cuando, por u$s200 millones, se quedó con la mayoría accionaria de la sociedad que participa en el sector energético, específicamente en la exploración y la producción de petróleo y gas (upstream) y en el transporte de gas.
Es además una de las dos mayores accionistas de Transportadora de Gas del Norte (TGN), junto a la petrolera Tecpetrol, propiedad del Grupo Techint.
La empresa advierte que cambios abruptos pueden afectar la ejecución del plan de inversiones proyectado para el 2024.
Participa en un negocio que desde inicios del 2023, puso en vigencia el Decreto N° 770/2022 "Plan de Reaseguro y Potenciación de la Producción Federal de Hidrocarburos, el Autoabastecimiento interno, las Exportaciones, la Sustitución de Importaciones y la Expansión del Sistema de Transporte para todas las Cuencas hidrocarburíferas del país 2023-2028".
Este decreto tuvo como fin otorgar previsibilidad al llenado del gasoducto Nestor Kirchner desde Cuenca Neuquina el cual en su primera etapa debía estar operativo en junio de 2023, extender en el tiempo y de manera anticipada hasta el 2028 la contratación de aquellos volúmenes asignados en el Decreto 892/2020 y sus modificatorias; promover la producción de todas aquellas Cuencas que cuentan con capacidad de transporte ociosa y que pueda de manera inmediata cooperar a la sustitución de combustibles alternativos más onerosos para el sistema ("Plan de Actividad Incremental").
En el marco de esta convocatoria, CGC y CGC Energía participaron extendiendo hasta el 31 de diciembre de 2028 los compromisos de inyección y entrega de gas natural asumidos a través del "Plan de Promoción de la Producción de Gas Natural Argentino – Esquema de Oferta y Demanda 2020-2024", con una declinación permitida máxima del 15% anual vs. 2021-2024 (curva Base).
Adicionalmente, el Grupo CGC participó y se adjudicó parte del Plan de Actividad Incremental, asumiendo compromisos de inversión para perforación y reparación de pozos tendientes a lograr una curva de inyección Incremental por sobre la curva Base, desde el 1 de enero 2023 hasta el 31 de diciembre de 2028.
Logró también, dentro del Plan Gas Incremental, volúmenes de gas natural por sobre una línea base correspondientes al 5% de participación de la compañía dentro de la UTE Aguaragüe en la Cuenca Noroeste, lo cual derivó en una oferta de compraventa con ENARSA para destino residencial de la zona, con vigencia hasta diciembre de 2028.
Nuevo endeudamiento y reservas
En 2023
En 2023 la sociedad emitió Obligaciones Negociables por u$s257,6 millones
Durante el 2023, la sociedad emitió, Obligaciones Negociables por u$s257,6 millones extendiendo los plazos y bajando los costos de endeudamiento, lo que permitió solventar el nivel de inversiones en las operaciones.
También lanzó títulos con subsidiarias argentinas de The Dow Chemical Company por u$s200 millones; cerró un préstamo sindicado por u$s96 millones; otro con Eurobanco Bank Ltd por u$s45 millones.
Asimismo, se cancelaron en su totalidad las ONs Clase 19 y 21 por u$s50 millones y la segunda (y última cuota) del préstamo indicado emitido en el 2021 por u$s57,5 millones.
En cuanto a las reservas probadas totales, CGC posee 25.110 Mm3 de petróleo equivalente, aumentando respecto al 31 de diciembre de 2022 en un 8,5%.
Esta cifra se encuentra compuesta en un 47% por petróleo y líquidos y en un 53% por gas natural, además de haber invertido $273.844 millones, un 24% superior que el año anterior, monto que se concentró en actividades de desarrollo, en un 87%, y de exploración, en un 13%.
Su producción de petróleo, gas natural, gas licuado de petróleo y gasolina fue de 3.128,4 millones de m3 de petróleo equivalente, lo que representa un incremento del 8,7% con respecto a la producción del año anterior. Los hidrocarburos líquidos representaron un 42,4% y el gas natural, el 57,6%.
Re: COME Sociedad Comercial del Plata
Pirujo escribió: ↑ vos lees lo que tenes ganas de leer y miras el mercado que tenes ganas de mirar. Lee por favor que ya me aburri de escribirlo vengo con el papel desde 50$ comprando y lanzando lejos era el mejor papel para lanzar cubierto, excelentes tasas y podias colocar cantidad y de yapa vendi puts
Si me confie de mas, no lo niego, me cegue con esos pozos, no crei que iba a ver tanto hermetismo, ahora no me queda otra que esperar.
Re:
pepelastra escribió: ↑ a los que dicen que en estos valores esta bien valuada que hacen aca? jajaja atados de un piolin de loteria? jaja
todos los dias le doy 100/200k de aire, ya lo comente la semana pasada. Cuando veo el humo opero en consecuencia
Re: COME Sociedad Comercial del Plata
Sr. Prudencia escribió: ↑ En cierto modo estas dandolo a entender
bueno, soy templeton y le baje la calificaion
pd el otro dia uno me recomendaba cripto meme . le comente de bonk salio muy bien me falta dot
-
- Mensajes: 1512
- Registrado: Mié Nov 11, 2015 9:06 pm
-
- Mensajes: 983
- Registrado: Jue Ago 24, 2023 12:07 pm
Re: COME Sociedad Comercial del Plata
vos lees lo que tenes ganas de leer y miras el mercado que tenes ganas de mirar. Lee por favor que ya me aburri de escribirlo vengo con el papel desde 50$ comprando y lanzando lejos era el mejor papel para lanzar cubierto, excelentes tasas y podias colocar cantidad y de yapa vendi puts
Re: COME Sociedad Comercial del Plata
Sr. Prudencia escribió: ↑ me encanta que vos digas que hay que irse y yo le entro como a...bueno queda a imaginacion de cada uno![]()
yo no dije que vendan o que compren, vengo dando mi opinion desde maximos
Re: COME Sociedad Comercial del Plata
es mas, todos los dias le doy cantidad de entrada y lo posteo. Hoy me lleve puts de la 240 siempre fui vendedor de puts, por ahi me sale bien o tire 200k a la basura
Re: COME Sociedad Comercial del Plata
dije que esta muy bien valuada. Desde maximos que empece a opinar, y postie y me forre con lo que tenia lanzado cubierto ( en esa epoca se podia operar cantidad) y vendi todo el cupo de la oficina en lotes en descubierto bien gordos. Desde los 50$ que la uso para lanzar y entre cuando vi el terrible techo, si te pensas que tipeo para que baje y poder comprar hoy por hoy podes comprar millones sin mucho esfuerzo
Re: COME Sociedad Comercial del Plata
dije que esta muy bien valuada. Desde maximos que empece a opinar, y postie y me forre con lo que tenia lanzado cubierto ( en esa epoca se podia operar cantidad) y vendi todo el cupo de la oficina en lotes en descubierto bien gordos. Desde los 50$ que la uso para lanzar y entre cuando vi el terrible techo, si te pensas que tipeo para que baje y poder comprar hoy por hoy podes comprar millones sin mucho esfuerzo
-
- Mensajes: 983
- Registrado: Jue Ago 24, 2023 12:07 pm
Re: COME Sociedad Comercial del Plata
Pirujo escribió: ↑ el sistema ponzi creo que todo los conocen como funciona, bueno tambien tenemos los ponzis empomadores por aca. Les encanta tirar numeros magicos generalmente los domingos o bien fuera del horario del mercado y todos entran como caballos al otro dia de apertura. Lo real es que el papel esta totalmente fuera de onda, ademas de bien valuado. Cuiden la plata
me encanta que vos digas que hay que irse y yo le entro como a...bueno queda a imaginacion de cada uno

¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, Amazon [Bot], Bing [Bot], cabeza70, eli, escolazo21, Google [Bot], Hayfuturo, J.E.D., jose enrique, luis, Majestic-12 [Bot], napolitano, norpe, RICHI7777777, Semrush [Bot], Tape76 y 285 invitados