Si , es presencial. Segun la comunicacion que me llego hoy estan planificando uno para Diciembre en Baires.

Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
Maverick escribió: ↑ Si tal cual, las perdidas que refleja el balance por lo que vi son por valuaciones, la ganancias de estos dividendos se generaron todas en el periodo o quedaba algo de reservas? El dividendo fue muy bueno, y ademas recupero todo desde el corte e incluso mas.. si bien se desprendio de algunas propiedades hay proyectos en marcha o a esperas de arrancar muy interesantes, en especial ramblas del plata, irsa si bien viene subiendo bastante aun le queda para llegar a maximos anteriores y ademas desde 2021 absorbio a irsa propiedades comerciales,, si ademas ajustamos pir la inflacion en dolares post pandemia en el mundo esos maximos deben estar retrasados un 20% en dolares solo por la inflacion en los ultimos 5 o 6 años, como para comparar con el periodo 2018 2019, me gusta y si bien no esta regalada como hace 1 o 2 años para mi le queda resto, podria buscar los 30 dolares tranquilamente con sus recortes en el camino.
sebara escribió: ↑ Hola Maverick, lo que urge es justamente la liquidez, tiene casi el 70% de los vencimientos en este ejercicio. Seguramente lo van a refinanciar (como suelen hacer) pero tiene que ser lo suficiente atractivo para las adepciones.
Siguen teniendo rendimientos de dividendos que no lo tiene ninguna. Es para tener siempre un poroto, porque pueden volver a pagar dividendos en mayo del 2025...Igual a esperar el desenvolvimiento.
Abrazo
sebara escribió: ↑ El ejercicio 2024/25 (01/07/2024 – 30/06/2025) inicia con un saldo negativo de $ -105,6 billones, el comienzo del 2022/23 fue positivo de $ 238,1 billones, por resultados en cambios de VR en propiedades de inversión, porque la inflación sube más veloz que el tipo de cambio
Puntos salientes: En este trimestre se mostraron resultados múltiples, si bien revertieron la tendencia los Malls, están por debajo de años anteriores. Se muestran optimistas por el reciente blanqueo de capitales, donde hay evidencia de la generación de mayor volumen en transacciones inmobiliarias. Se adquirió un inmueble lindero al “Alto Avellaneda” para su futura expansión en torno a los 86900 m2, por un valor de US$ 12,2 millones.
Los ingresos por ventas totales dan $ 89873 millones, una reducción del -5,3% respecto al 2023/24. Los costos de explotación son por $ 32458 millones, subiendo un 5,1%. El margen de EBITDA ajustado sobre ventas es 65,1%, al 1T 2023/24 era de 67,7% (excluyendo la valuación de propiedades). Inventarios suman $ 22590 millones, bajando -4,2% desde inicio del ejercicio
Por facturación de segmentos se desglosa: Centros Comerciales (57,7%) baja un -2,2%, aunque con guarismos similares de EBITDA que el 2023/24. Expensas y fondos de promoción (18,1%) suben 3,5%. Hoteles (15,4%) bajan -25,3%, por menor competitividad cambiaria, atrayendo menos afluencia internacional. Oficinas (5%) baja -16,2%, por impacto de ventas de activos realizados. Venta y desarrollos (1,6%) suben 80,5% por la venta de pisos.
El nivel de ocupación de los Shopping Malls va de 98% al 96,8% anual. El total de facturación de los locatarios es -12,1% menor que 2023/24. El Abasto Shopping es el que más factura (13,6%), y el que más crece es el Alto Comahue con 8,4%. Indumentaria y calzado es el 55,3% del total facturado, bajando -13,6%. Ninguno de los rubros detallados ha crecido respecto al año pasado. La ocupación en oficinas sube de 83% a 92,3%, por reducción de superficie total por ventas de locaciones y mejora en “Dot Building”. En Hoteles la ocupación baja de 66,4% a 55,1%, cuya tarifa promedio es US$ 256,4 por noche, bajando -3,9% anual.
Los gastos de administración y comerciales arrojan $ 15454 millones, un 317% mayor al 2023/24, principalmente por ahorro en honorarios a directores en el ejercicio pasado. Las remuneraciones, cargas sociales y otros gastos del personal (36,6%) suben 1,2%.
Los resultados financieros dan un superávit de $ 15014 millones, siendo casi 12 veces mayor al 2023/24, por brecha positiva en diferencia de cambio neta generada por pasivos financieros. La deuda bruta da $ 380,4 billones (U$S 379,4 millones), bajando -7,5% anual. El 77% de la deuda en dólares. La deuda neta sobre el EBITDA ajustado sube de 1,1x a 1,82x. El flujo de fondos dio $ 30243 millones, siendo un -54,7% menor al 2023/24, disminuyendo $ -443 millones desde el inicio del ejercicio, por mayor monto en recompra de acciones.
El 28/10 se decidió en asamblea el reparto de dividendos en efectivo por $ 90000 millones, es decir $ 126,1 por VN $ 10 (un rendimiento aproximado del 8%). Además, un dividendo en acciones equivalente al 3,6% del capital social. Se ha realizado la venta de un piso en Della Paolera 261, por US$ 7,1 millones. Emitieron ONs clase XXII por US$ 15,8 millones, vence el 10/2027, 5,75% de interés. Clase XXIII por US$ 51,5 millones, vence 10/29, tasa 7,25%.
La liquidez va de 1,16 a 0,82. La solvencia va de 1,28 a 1,04.
El VL es de 1530 (VN $10). La cotización es 1545 pesos. La capitalización es 1100 billones.
La pérdida por acción es de $ -145,92.
falerito777 escribió: ↑ los saludo. me alegro que sigamos bien.tengo una perlita. pero muy timbera . nada nuevo bajo el sol![]()
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Bartolo, Bing [Bot], Cohiue, elcipayo16, Gon, Google [Bot], Hayfuturo, hernan1974, jjavier, Kamei, martin789, Semrush [Bot] y 251 invitados