torino 380w escribió: ↑
EEEYY JAVI TE LA HAGO CORTA, FUI A LA SUCURSAL DE SANTANDER VILLA DEVOTO, Y VI GENTE, CON CHANGUITO DE FERIA LLENO DE GUITA VERDE, SI, CHANGUITOS, OTROS CON BOLSAS DE CONSORCIOS, SE LES NOTABA LOS ANGULOS VIVOS DE 90°, COMO LA PANZA DE DON LAZARO. YA LO CONTE EN OTRO PAPEL. CUANDO FUI, SE CORTO EL SISTEMA, CENTRAL, TODO, T CREES Q SE LEVANTO ALGUNO ? NADIE, PASARON 3 HORAS Y NADIE AFLOJO, NADIE SALIO DEL BANCO CON EL CHANGUITO LLENO DE GUITA VERDE. ABRAZO MAESTRO !!! ATENTI A BYMA.
Tenga muy buenos Dias estimado Sr y amigo "torino 380w" siempre es todo un placer su cortesía estimado amigo si lo lei su post que tipifico en otro foro ,pero no me refiero a ese DINERO es a otro ... en mas puedo confirma sus dichos porque mi esposa me comento que sus amigas les impresiono las cola de los Bco. en mas la contadora de mi esposa también le comento mientras le hacia la declaración jurada que presentamos todo los años, no podía creer el dinero del blanqueo que estaba circulando y que sus clientes casi todos lo hicieron y que uno de los comentarios de los clientes es que NUNCA vio tanta guita frente a sus ojos apilados en una oficina grande de la cual no entraba mas !! el en el bco Galicia

tremendo
pero le cuento un secreto ..sabe porque pasa esto ? no tiene que ver con el blanqueo tiene que ver con materializar el dinero

si usted no sabe darle VELOSIDAD -invertirlo -o circularlo sobre ganancias o compensarlo no deja de ser papel amontonado ...
Del dinero que hablo es otro no del local sino del extranjero que quieren materializar en inversiones para genera volumen en sus Arcas , que desvían los caudales de rio del flujo del dinero donde el mismo no se seque .
escuche la vos del lenguaje financiero...
Un informe privado afirma que la Argentina se volvió atractiva para inversores pero no espera que entren fondos de inmediato
le pongo ej. 1) plazos y garantias
la herramienta innovadora que se encuentra dentro del marco legal y llama poderosamente la atención porque nosotros demostramos que le damos agilidad a los procedimientos, """"que es algo que preguntan mucho los inversores:"""""" cuánto es el plazo normal o estadístico de aprobación de un permiso", contó Shantal. Shantal señaló que antes se avergonzaban en decir que el tiempo estimado eera entre 10 y 15 años cuando había otros lugares que marcaban que entre 90 días y un año ya estaba todo aprobado:
2) a la espera de largada
Llegan al país tours de inversores
(sociedades de Bolsa locales) que organizaron encuentros de inversores extranjeros en Buenos Aires
Este tipo de reuniones organizadas prácticamente habían desaparecido desde mediados de 2018, básicamente desde que Mauricio Macri decidió recurrir al FMI. Desde entonces tanto la economía como los activos argentinos fueron cuesta abajo
consiguió captar la atención de los grandes medios financieros internacionales, lo que también se tradujo en un mayor interés de grandes fondos por la Argentina.
3) flujo ---primero circulación del dinero ... luego materializarlo por ultimo cosecharlo
lo más probable es que los flujos de inversión no lleguen de forma inmediata, sino gradual a medida que el nuevo gobierno avance en las diferentes áreas en las que está trabajando
estimado amigo solo trato de mostrarle el destello del lenguaje financiero porque pocos lo interpretan recuerde esto
las noticias siempre son : pasado ------presente y futuro -----
pasado PLASMADO ------ adaptar a la sociedad de la información Captar lo que se está plasmando una vez revisado, verificado y aceptado servirá de base para desarrollar el resultado .
presente datos procesados extraídos de un conocimiento pasado plasmados, datos se convierten en información cuando su creador les añade significado.
futuro RESULTADO aquí es el punto mas importante porque según la información se vera plasmada dependiendo su interpretación de su interés pero tal vez no interpretando el verdadero lenguaje financiero entre la información y los inversores de ahi que algunos digan ..es una noticia vieja ..no sirve ,,que quiso decir ,,,miente ect.
pero mire este ej. fantastico
El mercado vive un momento de máxima agitación, seguramente uno de los más decisivos en años, y las organizaciones afrontan el reto, pero sin aprovechar al máximo el verdadero valor de sus propios datos. Como asegura un reciente informe del especialista Experian, el 89% de las empresas aún tiene problemas con la gestión de su información; desde retrasos en el acceso por parte de los usuarios, hasta escasa adaptación a los objetivos comerciales. Por eso, cualquier intento de introducir inteligencia en una compañía parte siempre del correcto estado de sus datos, que deben ser operativos, válidos para el negocio y ayudar a la toma de decisiones.
La calidad de los datos resulta en este aspecto determinante del éxito o fracaso de cualquier negocio o inversor