Títulos Públicos

Foro dedicado al Mercado de Valores.
dewis2024
Mensajes: 2126
Registrado: Mar Jul 30, 2024 4:35 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor dewis2024 » Jue Oct 24, 2024 1:16 pm

DiegoYSalir escribió: se estan volando los cupones
tvpp, tvpa que opinion tenes para el extra large, teniendo en cuenta q somos argenzuela todavia...


Como sos un impresentable voy a meterme en tu conversación. Con una persona decente jamás lo haría!

Vos deberías invertir en base a tu ideología berreta! Punto!!

como tu escenario es hiperrecesión, devaluación fuerte, suba del riesgo país e inflación descontrolada vos deberías apostar a intrumentos dollar linked, cer y shortear bonos. Y acumular verdes.

el escenario de crecimiento económico del país es el q está detrás del repunte de los cupones pbi. Vos q sos un ateo de eso, así que out de ahí tb!

Me temo que serás escaldado... :115:

DiegoYSalir
Mensajes: 14778
Registrado: Vie Ago 15, 2014 7:28 pm
Ubicación: Sentado y tecleando.-

Re: Títulos Públicos

Mensajepor DiegoYSalir » Jue Oct 24, 2024 1:11 pm

alzamer escribió: Se que es medio tedioso, pero puede ser útil.

se estan volando los cupones
tvpp, tvpa que opinion tenes para el extra large, teniendo en cuenta q somos argenzuela todavia...

abeja_fenix
Mensajes: 2624
Registrado: Mar Jul 11, 2023 4:30 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor abeja_fenix » Jue Oct 24, 2024 12:54 pm

alzamer escribió: Si, creo que lo veremos por ahí porque el bono va rápidamente a considerarse como un bono “ normal “, un bono que tenga una TIR de 8 a 10% anual.

Eso da un premio en dólares elevado , de cómo 20% en poco tiempo.
Pero al mismo tiempo, veo el dólar libre convergiendo al mayorista , eliminado la brecha.

Eso implica que - mirado en pesos - dará un premio del 10% nada más por eliminación de la brecha .

El talismán del dólar no deja ver que acá las cosas son en pesos.

De ahí mi recomendación audaz al otro bono, el to26 y a las acciones que uno analice en profudidad, que son las más baratas del mundo, es decir son como lo fue el al30, las mejores acciones del mundo.

perfecto gracias

alzamer
Mensajes: 19691
Registrado: Mar Oct 02, 2018 4:06 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor alzamer » Jue Oct 24, 2024 12:47 pm

Se que es medio tedioso, pero puede ser útil.

alzamer escribió: Respecto al to26.

Rinde 44% efectivo anual.

Cada 6 meses paga 7,5% de interés ( hace una semana pago), como vale 70 , eso es 11% cada 6 meses.

Eso es parte de la liquidez.

Es un bono in defaulteable porque es en pesos.

Con una inflación anual proyectada de 20% ( puede se menos ), la TIR real es 20%.

Ningún cer paga eso.

Respecto del Al30.

Vale 62 usd y rinde 19% , pero estamos en la argentina de Milei, y el dólar libre todavía vale 1150, pero la unificación se hará al mayorista , o sea a 987 pesos por dólar más el 2% mensual que no cuenta nada más que por el momento en que ocurrirá ( puede ser en diciembre cuando el libre se hace pomada por falta total de pesos).

De modo que la paridad verdadera no es 62/96 , sino (62/96)*(1150/987)= 75%.

Eso da una TIR de 12% en usd.

El potencial de suba para una TIR de 8% es solo 10% y luego tendremos una TIR de 8% en usd , que da un 4% real dada la inflación americana.

Quiere decir que quien hoy invierte en Al30 tendrá un premio real bastante próximo de 10% , y luego 0,35% mensual.

Es bien poco , aunque comparado con un bono del tesoro americano que rinde 0% real (*) es muy bueno.

(*) Ojo que la tasa de 10 años está en 4,22% anual ( nominal ) y era 3,5% hace un mes y eso es peligrosisimo para los endeudados en cualquier cosa sean hipotecas, acciones, empresas.
Es pelgrossimo porque aunque la inflación sea igual , el flujo de fondos inmediatos no está, y eso es un 2008 en potencia, pero sin posibilidad de emitir como entidad entonces .

Aunque hay algún riesgo todavía, el to26 con 20% anual real es ahora el mejor del mundo.


Cuando el al30 valía 17 usd era otro cantar.

El mercado está ciego y no advierte que el premio lo tenemos en ese bono en pesos y en acciones argentinas ( no cualquiera, por ejemplo en Pampa no porque la ganancia es de los controlantes) , y no en acciones americanas que no pagan dividendos o pagan menos del 1% real en los mejores casos.

Las acciones americanas valen cualquier disparate porque comparan con bonos que rinden 0% anual real , y lo mismo sucede en los demás países supuestamente normales ( Japón, Alemania , etc ).


alzamer
Mensajes: 19691
Registrado: Mar Oct 02, 2018 4:06 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor alzamer » Jue Oct 24, 2024 12:41 pm

czekajlo escribió: Estimado alzamer
si en principio es conveniente el to26, no resulta mejor una lecap a setiembre que tiene tir de aprox 51% y en casi un año le saca al to26 7%? (aunque luego no sabemos cómo seguir).

Como dice chele.

Llegas a setiembre , cobraste el 51% por 11 meses, pero después se acabo, de todos modos es una flor de tasa esa lecap.

Pero el to26 es mejor, porque dura más.

alzamer
Mensajes: 19691
Registrado: Mar Oct 02, 2018 4:06 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor alzamer » Jue Oct 24, 2024 12:38 pm

abeja_fenix escribió: Alzamer, buen dia, como va? si compraras hoy al30d podemos llegar a verlo en 70 antes del pago de Enero segun tu comentario de que tendria un premio del 10%? a eso te referis?

Si, creo que lo veremos por ahí porque el bono va rápidamente a considerarse como un bono “ normal “, un bono que tenga una TIR de 8 a 10% anual.

Eso da un premio en dólares elevado , de cómo 20% en poco tiempo.
Pero al mismo tiempo, veo el dólar libre convergiendo al mayorista , eliminado la brecha.

Eso implica que - mirado en pesos - dará un premio del 10% nada más por eliminación de la brecha .

El talismán del dólar no deja ver que acá las cosas son en pesos.

De ahí mi recomendación audaz al otro bono, el to26 y a las acciones que uno analice en profudidad, que son las más baratas del mundo, es decir son como lo fue el al30, las mejores acciones del mundo.

danyf1
Mensajes: 4871
Registrado: Vie Ene 12, 2024 11:07 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor danyf1 » Jue Oct 24, 2024 12:20 pm

dewis2024 escribió: Leí la noticia x varios lados pero en ninguno trascendió los detalles de la operación (tasa, qué bancos, garantías involucradas, etc)

Es buena la noticia porque blinda el pago de capital de enero.

Claro, en la medida y siempre que el préstamo no sea ruinoso...

Se especulaba una tasa de 1 dígito pero grande (más cerca de 10% q de 1%, claro). Recordar que con el riesgo actual, el soberano si saliera el mercado debería validar tasas del orden del 15% o más anual

Así es estimado, esperemos a que den más detalles, en principio los bonitos seguirán :arriba: que es lo que más nos importa a nosotros :mrgreen:

dewis2024
Mensajes: 2126
Registrado: Mar Jul 30, 2024 4:35 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor dewis2024 » Jue Oct 24, 2024 12:18 pm

Chele escribió: Depende de tu opinión sobre el futuro de las tasas. La curva de tasa fija en pesos hoy está (ligeramente) invertida justamente porque el mercado cree que la inflación y las tasas van a seguir bajando. Si creés lo mismo, te conviene un bono más largo, y el TO26 sigue siendo el más largo en tasa fija en pesos.

Es la misma discusión que hace un año cuando decían "¿por qué compraría TO26 que rinde 120% si un plazo fijo rinde 150%?". La jodita del plazo fijo a 150% duró 1 mes, y el TO26 te daba el 120% pero durante 3 años (quedan 2). ¿Cuál convenía?

Si confiás en la reducción de tasas, no sería descabellado pensar que en 1 año los rendimientos anden en el 20% anual. Entonces la pregunta sería: ¿preferís sacarle 50% un año y 20% al año siguiente, o 40% durante dos años?

exacto, sería la estrategia de asegurar tasas altas en un supuesto contexto de baja radical de la inflación (y de las tasas consecuentemente, claro)

En ese escenario, los de mayor duration tendrían un alza mayor en su valor para que su rendimiento arbitre al nuevo valor de las tasas de interés. Siempre hablando de un escenario hipotético, claro

Las lecaps largas llegan a 2025. Y el Boncap también. En cualquier momento emiten alguno para 2026...

dewis2024
Mensajes: 2126
Registrado: Mar Jul 30, 2024 4:35 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor dewis2024 » Jue Oct 24, 2024 12:14 pm

danyf1 escribió: Luis Caputo confirmó que consiguió un REPO para los vencimientos de enero y apunta a tomar deuda en junio
El Ministro de Economía precisó que el préstamo es de casi tres años con bancos privados. Además, dijo que "si las tasas lo permiten" volverán al mercado internacional de crédito el año que viene.

Por otro lado, esta noche (Anoche) Economía adelantó que el Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo desembolsarán u$s8.800 millones a la Argentina. El anuncio se dio en medio de la gira del ministro de Economía, Luis Caputo, por Estados Unidos.

https://www.ambito.com/economia/luis-ca ... o-n6073973

RP :abajo: Bonitos seguiran :arriba: :respeto:

Leí la noticia x varios lados pero en ninguno trascendió los detalles de la operación (tasa, qué bancos, garantías involucradas, etc)

Es buena la noticia porque blinda el pago de capital de enero.

Claro, en la medida y siempre que el préstamo no sea ruinoso...

Se especulaba una tasa de 1 dígito pero grande (más cerca de 10% q de 1%, claro). Recordar que con el riesgo actual, el soberano si saliera el mercado debería validar tasas del orden del 15% o más anual

dewis2024
Mensajes: 2126
Registrado: Mar Jul 30, 2024 4:35 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor dewis2024 » Jue Oct 24, 2024 12:09 pm

pablodago escribió: Que opinión tienen de los análisis de Fedio, al perecer, acomoda el relato según el movimiento de la bolsa. La semana pasada tendencia alcista y ahora "la expectativa en las alturas se acaba".

Que los brokers (sean Alycs o bancos) y los asesores y "expertos" siempre te van a decir que compres o vendas. Nunca q te quedes quieto. Ambos (Alycs y asesores) viven de las comisiones que vos le pagás!

Para ellos el "holder" es un enemigo
Siempre te van a "vender" la supuesta oportunidad de compra, de shorteo, de trade, de reposicionamiento, etc.

Hagas lo que hagas, siempre es preferible que leas, entiendas, saques tus propias conclusiones y decidas finalmente (o no) invertir.

:lol:

DiegoYSalir
Mensajes: 14778
Registrado: Vie Ago 15, 2014 7:28 pm
Ubicación: Sentado y tecleando.-

Re: Títulos Públicos

Mensajepor DiegoYSalir » Jue Oct 24, 2024 11:55 am

Chele escribió: Depende de tu opinión sobre el futuro de las tasas. La curva de tasa fija en pesos hoy está (ligeramente) invertida justamente porque el mercado cree que la inflación y las tasas van a seguir bajando. Si creés lo mismo, te conviene un bono más largo, y el TO26 sigue siendo el más largo en tasa fija en pesos.

Es la misma discusión que hace un año cuando decían "¿por qué compraría TO26 que rinde 120% si un plazo fijo rinde 150%?". La jodita del plazo fijo a 150% duró 1 mes, y el TO26 te daba el 120% pero durante 3 años (quedan 2). ¿Cuál convenía?

Si confiás en la reducción de tasas, no sería descabellado pensar que en 1 año los rendimientos anden en el 20% anual. Entonces la pregunta sería: ¿preferís sacarle 50% un año y 20% al año siguiente, o 40% durante dos años?

tal cul, es la eterna discucion
un ejemplo absurdo si te gusta la tir (hablando siempre de pesos) metete en el mas corto tipo t5x4 que capaz tiene una tir exaorbitante, pero faltando 1 mes y chirola es mas lo que dejas en comisiones que el retorno limpio que te deja...

Chele
Mensajes: 288
Registrado: Mar Dic 27, 2016 12:26 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Chele » Jue Oct 24, 2024 11:39 am

czekajlo escribió: Estimado alzamer
si en principio es conveniente el to26, no resulta mejor una lecap a setiembre que tiene tir de aprox 51% y en casi un año le saca al to26 7%? (aunque luego no sabemos cómo seguir).

Depende de tu opinión sobre el futuro de las tasas. La curva de tasa fija en pesos hoy está (ligeramente) invertida justamente porque el mercado cree que la inflación y las tasas van a seguir bajando. Si creés lo mismo, te conviene un bono más largo, y el TO26 sigue siendo el más largo en tasa fija en pesos.

Es la misma discusión que hace un año cuando decían "¿por qué compraría TO26 que rinde 120% si un plazo fijo rinde 150%?". La jodita del plazo fijo a 150% duró 1 mes, y el TO26 te daba el 120% pero durante 3 años (quedan 2). ¿Cuál convenía?

Si confiás en la reducción de tasas, no sería descabellado pensar que en 1 año los rendimientos anden en el 20% anual. Entonces la pregunta sería: ¿preferís sacarle 50% un año y 20% al año siguiente, o 40% durante dos años?

danyf1
Mensajes: 4871
Registrado: Vie Ene 12, 2024 11:07 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor danyf1 » Jue Oct 24, 2024 11:28 am

Luis Caputo confirmó que consiguió un REPO para los vencimientos de enero y apunta a tomar deuda en junio
El Ministro de Economía precisó que el préstamo es de casi tres años con bancos privados. Además, dijo que "si las tasas lo permiten" volverán al mercado internacional de crédito el año que viene.

Por otro lado, esta noche (Anoche) Economía adelantó que el Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo desembolsarán u$s8.800 millones a la Argentina. El anuncio se dio en medio de la gira del ministro de Economía, Luis Caputo, por Estados Unidos.

https://www.ambito.com/economia/luis-ca ... o-n6073973

RP :abajo: Bonitos seguiran :arriba: :respeto:

czekajlo
Mensajes: 1251
Registrado: Jue Ago 24, 2017 1:43 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor czekajlo » Jue Oct 24, 2024 10:17 am

Estimado alzamer
si en principio es conveniente el to26, no resulta mejor una lecap a setiembre que tiene tir de aprox 51% y en casi un año le saca al to26 7%? (aunque luego no sabemos cómo seguir).

abeja_fenix
Mensajes: 2624
Registrado: Mar Jul 11, 2023 4:30 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor abeja_fenix » Jue Oct 24, 2024 9:05 am

alzamer escribió: Respecto al to26.

Rinde 44% efectivo anual.

Cada 6 meses paga 7,5% de interés ( hace una semana pago), como vale 70 , eso es 11% cada 6 meses.

Eso es parte de la liquidez.

Es un bono in defaulteable porque es en pesos.

Con una inflación anual proyectada de 20% ( puede se menos ), la TIR real es 20%.

Ningún cer paga eso.

Respecto del Al30.

Vale 62 usd y rinde 19% , pero estamos en la argentina de Milei, y el dólar libre todavía vale 1150, pero la unificación se hará al mayorista , o sea a 987 pesos por dólar más el 2% mensual que no cuenta nada más que por el momento en que ocurrirá ( puede ser en diciembre cuando el libre se hace pomada por falta total de pesos).

De modo que la paridad verdadera no es 62/96 , sino (62/96)*(1150/987)= 75%.

Eso da una TIR de 12% en usd.

El potencial de suba para una TIR de 8% es solo 10% y luego tendremos una TIR de 8% en usd , que da un 4% real dada la inflación americana.

Quiere decir que quien hoy invierte en Al30 tendrá un premio real bastante próximo de 10% , y luego 0,35% mensual.

Es bien poco , aunque comparado con un bono del tesoro americano que rinde 0% real (*) es muy bueno.

(*) Ojo que la tasa de 10 años está en 4,22% anual ( nominal ) y era 3,5% hace un mes y eso es peligrosisimo para los endeudados en cualquier cosa sean hipotecas, acciones, empresas.
Es pelgrossimo porque aunque la inflación sea igual , el flujo de fondos inmediatos no está, y eso es un 2008 en potencia, pero sin posibilidad de emitir como entidad entonces .

Aunque hay algún riesgo todavía, el to26 con 20% anual real es ahora el mejor del mundo.


Cuando el al30 valía 17 usd era otro cantar.

El mercado está ciego y no advierte que el premio lo tenemos en ese bono en pesos y en acciones argentinas ( no cualquiera, por ejemplo en Pampa no porque la ganancia es de los controlantes) , y no en acciones americanas que no pagan dividendos o pagan menos del 1% real en los mejores casos.

Las acciones americanas valen cualquier disparate porque comparan con bonos que rinden 0% anual real , y lo mismo sucede en los demás países supuestamente normales ( Japón, Alemania , etc ).


Alzamer, buen dia, como va? si compraras hoy al30d podemos llegar a verlo en 70 antes del pago de Enero segun tu comentario de que tendria un premio del 10%? a eso te referis?


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, Amazon [Bot], Bing [Bot], Google [Bot], heide, Osmaroo2022, pepelastra, RICHI7777777, sebara, Semrush [Bot], Tecnicalpro y 261 invitados