alzamer escribió: ↑
Respecto al to26.
Rinde 44% efectivo anual.
Cada 6 meses paga 7,5% de interés ( hace una semana pago), como vale 70 , eso es 11% cada 6 meses.
Eso es parte de la liquidez.
Es un bono in defaulteable porque es en pesos.
Con una inflación anual proyectada de 20% ( puede se menos ), la TIR real es 20%.
Ningún cer paga eso.
Respecto del Al30.
Vale 62 usd y rinde 19% , pero estamos en la argentina de Milei, y el dólar libre todavía vale 1150, pero la unificación se hará al mayorista , o sea a 987 pesos por dólar más el 2% mensual que no cuenta nada más que por el momento en que ocurrirá ( puede ser en diciembre cuando el libre se hace pomada por falta total de pesos).
De modo que la paridad verdadera no es 62/96 , sino (62/96)*(1150/987)= 75%.
Eso da una TIR de 12% en usd.
El potencial de suba para una TIR de 8% es solo 10% y luego tendremos una TIR de 8% en usd , que da un 4% real dada la inflación americana.
Quiere decir que quien hoy invierte en Al30 tendrá un premio real bastante próximo de 10% , y luego 0,35% mensual.
Es bien poco , aunque comparado con un bono del tesoro americano que rinde 0% real (*) es muy bueno.
(*) Ojo que la tasa de 10 años está en 4,22% anual ( nominal ) y era 3,5% hace un mes y eso es peligrosisimo para los endeudados en cualquier cosa sean hipotecas, acciones, empresas.
Es pelgrossimo porque aunque la inflación sea igual , el flujo de fondos inmediatos no está, y eso es un 2008 en potencia, pero sin posibilidad de emitir como entidad entonces .
Aunque hay algún riesgo todavía, el to26 con 20% anual real es ahora el mejor del mundo.
Cuando el al30 valía 17 usd era otro cantar.
El mercado está ciego y no advierte que el premio lo tenemos en ese bono en pesos y en acciones argentinas ( no cualquiera, por ejemplo en Pampa no porque la ganancia es de los controlantes) , y no en acciones americanas que no pagan dividendos o pagan menos del 1% real en los mejores casos.
Las acciones americanas valen cualquier disparate porque comparan con bonos que rinden 0% anual real , y lo mismo sucede en los demás países supuestamente normales ( Japón, Alemania , etc ).