SEMI Molinos Juan Semino

Panel general
jjt
Mensajes: 3623
Registrado: Mié Nov 23, 2016 10:42 pm

Re: SEMI Molinos Juan Semino

Mensajepor jjt » Jue Oct 17, 2024 4:39 pm

nunca vi una empresa que vaya a dar semejante split y con anterioridad la haga bajar tanto, dado que necesita atraer inversores, una de dos o es muy muy malo el broker que la lleva o es una recompra de acciones encubierta a buen precio :2230:

DON VINCENZO
Mensajes: 18546
Registrado: Jue Ene 19, 2012 1:16 pm

Re: SEMI Molinos Juan Semino

Mensajepor DON VINCENZO » Jue Oct 17, 2024 2:22 pm




ASÍ ES ESTIMADO Hayfuturo :mrgreen: :100:

Hayfuturo
Mensajes: 5762
Registrado: Mié Nov 20, 2019 3:18 pm

Re: SEMI Molinos Juan Semino

Mensajepor Hayfuturo » Jue Oct 17, 2024 8:47 am


Gon
Mensajes: 2561
Registrado: Mar May 07, 2013 12:46 pm

Re: SEMI Molinos Juan Semino

Mensajepor Gon » Mié Oct 16, 2024 12:04 pm

Parece que esta bajando como si ya estuviera el split, falta multiplicar las acciones

Hayfuturo
Mensajes: 5762
Registrado: Mié Nov 20, 2019 3:18 pm

Re:

Mensajepor Hayfuturo » Mié Oct 16, 2024 11:55 am

notescribo escribió: Gracias Sebara y Hayfuturo por el aporte, la empresa es sólida, seguro. Pero no deja de llamar la atención semejante fluctuación de un año a otro, particularmente me genera cierto malestar. Pasamos de una ganancia de 2380 M a una pérdida de 700 M

Ya estaba anticipada y Explicada en la Memoria y Balance General, detallando la Razones de la misma, entre ellas caída del Consumo del Mercado Externo, Ingreso de productos importados similares a precios subsidiados, abrupta caída del precio internacional del Gluten, SEMI es el PRINCIPAL exportador de Gluten de Argentina.
Creo que hay que mirar y lo destaco:
Posición en moneda extranjera + 11% x 7.35 millones.
- La Tenencia en Títulos Públicos y FCI x la gran suba de los mismos en estos últimos 45 días "Re Valorizaran tenencia
Financiera, BORRANDO racionalmente la Brecha negativa de $ Arg de 1536, el Resultado Financiero de - $Arg 669
millones. El Resultado Final del 1 Q hubiese sido "GANANCIA y no perdida"/
-Posee Reservas para Futuros Dividendos $Arg 4.500 millones + $ 2.600 millones en Resultados.
-Financieramente Sólida por donde la mires, con Ratios todos UP :arriba: (excepto la perdida final del ejercicio :abajo: )
"LEAN DETENIDAMENTE, ANALICEN, NO MAL VENDAN TENENCIA porque en todo el Mercado Argento no existe una sola acción que cotice a $32 ex dividendo con estos Ratios y el Potencial Exportador que posee SEMI :arriba:

Obviamente mi comentario NO MUEVE EL AMPERIMETRO NI PARA abajo o PARA arriba (solo que la suba en Títulos Públicos se está agotando y lo que resulta lógico, y será nuevamente el Momento de las acciones.

Sr. Prudencia
Mensajes: 1024
Registrado: Jue Ago 24, 2023 12:07 pm

Re: SEMI Molinos Juan Semino

Mensajepor Sr. Prudencia » Mié Oct 16, 2024 11:24 am

Estamos a precio de enero 2024, ya sabes que comprar a fin de año a precios del principio ya es negocio.

notescribo
Mensajes: 1055
Registrado: Mar Abr 18, 2017 9:10 am

Mensajepor notescribo » Mié Oct 16, 2024 11:18 am

Gracias Sebara y Hayfuturo por el aporte, la empresa es sólida, seguro. Pero no deja de llamar la atención semejante fluctuación de un año a otro, particularmente me genera cierto malestar. Pasamos de una ganancia de 2380 M a una pérdida de 700 M

Hayfuturo
Mensajes: 5762
Registrado: Mié Nov 20, 2019 3:18 pm

Re: SEMI Molinos Juan Semino

Mensajepor Hayfuturo » Mié Oct 16, 2024 10:12 am

Ante todo gracias Seba! Molinos
Todo lo ocurrido en el 1er. Q ya había sido adelantado por el Directorio en "La Memoria - Perspectivas"
Respecto al precio del Trigo obviamente tenés razón Richarkrjue + precio,súper costo de la la Materia Prima.
Existen dos Hechos Positivos al respecto
1)- De la campaña 23/24 aún quedan sin comercializar 3.8 millones de Toneladas. Lo que asegura a los Molinos excedentes de Trigo, a buen precio para la Molienda.
2)- Las noticias sobre las Abundantes Lluvias 70/80 ml modifica y reafirma que la Campaña 24/25 será excelente, ratificando excedentes para de Trigo a valores razonables para Molienda.
-Aumenta ademas posición del 11 x ciento en USD a 7.35 millones.
- La Actual suba de Títulos Públicos Septiembre y Octubre, Re Valorizaran tenencia propia de ellos + Valorización de FCI por suba de los mismos borraran la Brecha negativa de $ Arg de 1536, que de no haber existido el Resultado Financiero de
$arg 669 millones, el Resultado Final del 1 Q hubiese sido "GANANCIA y no perdida"/
-Posee Reservas para Futuros Dividendos $arg 4.500 millones + $ 2.600 millones en Resultados.
-Financieramente Sólida por donde la mires, con Ratios todos UP :abajo: (excepto la perdida final del ejercicio)
"LEAN DETENIDAMENTE, ANALICEN, NO MAL VENDAN TENENCIA porque en todo el Mercado Argento no existe una sola acción que cotice a $32 ex dividendo con estos Ratios y el Potencial Exportador que posee SEMI :arriba:

DiegoYSalir
Mensajes: 14898
Registrado: Vie Ago 15, 2014 7:28 pm
Ubicación: Sentado y tecleando.-

Re: SEMI Molinos Juan Semino

Mensajepor DiegoYSalir » Mar Oct 15, 2024 6:03 pm

Richardkrhue escribió: Que el trigo suba no ayuda, es encarecer la materia prima, el molino no vende trigo, el trigo es la materia prima, si subio estamos peor que antes...

No culpes a la noche
No culpes a la playa
No culpes a la lluvia
....
Será que no hay consumo???

Richardkrhue
Mensajes: 294
Registrado: Mié May 29, 2024 5:06 pm

Re: SEMI Molinos Juan Semino

Mensajepor Richardkrhue » Mar Oct 15, 2024 5:56 pm

jjt escribió: en linea con lo proyectado en el 4q anterior, el mismo corresponde a los meses de jun-jul-ago, cuyo precio del trigo rondo los usd 500, hoy esta usd 580, gran momento para sarandear el arbol , balance en concordancia con el split 3,22x 1 , falta menos :2230:

Que el trigo suba no ayuda, es encarecer la materia prima, el molino no vende trigo, el trigo es la materia prima, si subio estamos peor que antes...

jjt
Mensajes: 3623
Registrado: Mié Nov 23, 2016 10:42 pm

Re: SEMI Molinos Juan Semino

Mensajepor jjt » Mar Oct 15, 2024 5:33 pm

en linea con lo proyectado en el 4q anterior, el mismo corresponde a los meses de jun-jul-ago, cuyo precio del trigo rondo los usd 500, hoy esta usd 580, gran momento para sarandear el arbol , balance en concordancia con el split 3,22x 1 , falta menos :2230:

nicklesson
Mensajes: 13961
Registrado: Sab Sep 22, 2018 3:27 pm

Re: SEMI Molinos Juan Semino

Mensajepor nicklesson » Mar Oct 15, 2024 5:21 pm

Yo voy por balances buenos y confirmados con crecimiento ,aca lo unico que ahora queda es el famoso split pero falta para eso.
Por ahi el 7 o 8 de noviembre juego algo hasta el corte.

nicklesson
Mensajes: 13961
Registrado: Sab Sep 22, 2018 3:27 pm

Re: SEMI Molinos Juan Semino

Mensajepor nicklesson » Mar Oct 15, 2024 5:07 pm

No tiene excusa el balance es malisimo hace 10 años no se ven semejantes perdidas, por donde se lo mire me hace recordar a sami en su peor momento (aun no lo supero en su totalidad pero al menos lo esta intentando)-

nicklesson
Mensajes: 13961
Registrado: Sab Sep 22, 2018 3:27 pm

Re: SEMI Molinos Juan Semino

Mensajepor nicklesson » Mar Oct 15, 2024 4:59 pm

Veremos que sucede luego de split por ahora es todo malo :abajo:

nicklesson
Mensajes: 13961
Registrado: Sab Sep 22, 2018 3:27 pm

Re: SEMI Molinos Juan Semino

Mensajepor nicklesson » Mar Oct 15, 2024 4:58 pm

sebara escribió: Inicia el ejercicio 2024/25 (01/06/2024 – 31/05/2025) con un resultado negativo de $ -700,6 millones, el inicio del 2023/24 fue un resultado positivo de $ 3103 millones. Los guarismos bajo cero desde el inicio del ejercicio no se dan desde el ejercicio 2014/15 (diez años atrás).

Como puntos subrayados: La sociedad tuvo que enfrentar circunstancias externas que afectaron los resultados como la disminución de los precios del gluten de exportación, eliminación de protección arancelaria contra las importaciones, tipo de cambio atrasado, entre otras. La molienda en lo que va del ejercicio 2024/25 es de 32044 toneladas, siendo -6,2% menor al 2023/24. Semino es 1,94% del total de la molienda, en 2023/24 fue 2%. Se repartieron el 21/08, dividendos por $ 200 millones, equivalentes a $ 0,338 por acción.

Las ventas alcanzan los $ 14014 millones, bajando -27,3% en el interanual, principalmente por disminución en precio de trigo y menor despacho. Los costos de ventas dan $ 13559 millones, una baja -4,8%. El margen de EBITDA sobre ventas es negativo, en el 2023/24 era 21,3%. Los inventarios dan $ 7645 millones, bajando -1,9%, en el ejercicio 2023/24 habían subido 13,8%. Los productos elaborados disminuyen -27,8% respecto al inicio del ejercicio.

La facturación local (53,7% del total) baja -38,8%. Las ventas hacia el exterior (36,1%) se reducen un -6,5%, Otros ingresos bajan un -9,3%. El precio del trigo promedio en el 1T 2024/25 es US$ 225,2, siendo un -11,2% menor al 2023/24. El resultado neto de Adricar (en proceso de liquidación) es negativo $ -3,8 millones, la valuación patrimonial es $ 52,8 millones.

El volumen de la producción baja -8,1% interanual. Los volúmenes de ventas totales bajan un -1,6%. Se despacha al exterior el 58,8% y aumentan 2,1% respecto al ejercicio 2023/24. En el plano local, el despacho fue un -6,4% menor al ejercicio precedente.

Los Gastos por naturaleza dan $ 4401 millones, siendo un 12,6% mayor anual. Donde: sueldos, jornales y comisiones (47,3%) suben 20,1%. Energía, combustibles y lubricantes (16,9%) suben 9,9%. Gastos de contribución y mantenimiento (12,3%) crecen 23,7%. Las retribuciones para directores, administradores y síndicos (2,6%) bajan un -52,7%. Otros ingresos y egresos saldan $ 7,8 millones, siendo casi 20 veces mayor al 2023/24 por resultado de venta de PP&E.

Los saldos financieros son negativos por $ -669,8 millones, en el 2023/24 eran un positivo de $ 2380, por brecha negativa en resultados en títulos, FCI y otros por $ -1592 millones. Los préstamos dan $ 2282 millones, una suba del 360% desde el inicio del ejercicio. La posición en moneda extranjera es positiva US$ 7,35 millones, subiendo 11% desde comienzo del 2024/25. El flujo de caja es $ 12990 millones, siendo -1,4% menor al ejercicio 2023/24, disminuyendo en el periodo $ -1662 millones, por flujos operativos negativos.

Se aguarda la aprobación para el reparto de dividendos en acciones donde se aumentará el capital accionario en un 322,7%, es decir desde $ 591,4 a 1908,6 millones. La sociedad ha decidido encarar una reestructuración de todos sus procesos con el objetivo de buscar optimización de estos, por ejemplo, se ha tomado la decisión de desvincular personal. La incertidumbre climática y económica plantea escenarios inestables en el 2024/25.

La liquidez sube de 3,48 a 3,81. La solvencia baja de 2,03 a 2,4.
El VL es de 53,2. La cotización es 126. La capitalización es de 74516 millones
La pérdida por acción es de -1,185. El PER promediado es de 68,5 años

gracias seba como siempre muy prolijo todo.
Dado el mal balance y despidos de personal n es raro que :abajo: al menos hasta el split. :abajo:


Volver a “Acciones general”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bartolo, Bing [Bot], CAIPIRA HARLEY, CARLOS GONZALEZ, choke, come60, DiegoYSalir, EL REY, el topo, el_Luqui, elcipayo16, eli, GARRALAUCHA1000, Google [Bot], Gua1807, jose enrique, juanse, Kamei, LUANGE, MarkoJulius, Peitrick, Poo, redtoro, sabrina, Semrush [Bot] y 360 invitados