atrevido escribió:Estoy descubriendo una estrategia interesante.
atrevido110@yahoo.com.ar solo.
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
Mr_Baca escribió:Lo importante, amigo Atrevido, que aprendi en mi corta vida y con varias BAJAS y equivocaciones, es que el mercado es un conjunto de pensamientos. Uno debe anticiparse, y pensar como actuara la MAYORIA en determinados casos. Poco importa, para las inversiones, como piensa uno, sino ANTICIPAR y ACERTAR como piensa la MAYORIA de los que actuan en un mercado y hacia donde irian si las condiciones cambian.
Mr_Baca escribió:Descreídos de los datos de la inflación oficial que elabora el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), los inversores cada vez más apuestan por las unidades vinculadas al PBI, que en lo que va del año muestran rendimientos de hasta un 17%, un buen interés en momentos de bajas en las tasas de interés externas e internas.
En la semana que pasó, estas herramientas lograron subas de un 1,72% para la nominada en pesos, 3,10% para TVPA (legislación argentina) y 2,51% en el caso de las de legislación de Nueva York. Las subas tienen sustento en que la actividad económica en 2007 finalizó con un crecimiento de un 8,7%, frente al año anterior.
Hay un dato que el Gobierno intenta minimizar y que tiene que ver con el dólar. Si se toma en cuenta que la brecha entre las operaciones de contado con liquidación y el dólar mayorista se encuentran en máximos, el escenario es de una mayor demanda por esa divisa por parte del sector privado.
Los títulos públicos perdieron el interés que despertaban en el inicio del año. Desde la publicación de la inflación de enero, están estables, con leves variaciones. Si bien los rendimientos que ofrecen son atractivos en el actual contexto de tasas bajas, no parecen ser suficiente estímulo.
Phantom escribió:atrevido,
Te hice caso y me puse a pensar en dinero y dinero y más dinero!
Me tocan el timbre de casa, salgo....y era el cartero con la boleta de la luz.
Soy un pelo****....me pasé de largo con tanto pensar y me llegaron $247!
Fijate si no podemos dar vuelta la frase : La energía es dinero!!!
![]()
![]()
atrevido escribió:Sigo a partir de aca
El universo fue un pensamiento en la mente de Dios ,querido amigo ,antes de ser universo
El hombre, con sus pensamientos ,tambien crea cosas, si![]()
Pero el pensamiento es la primera causa...
Si compras bonos cer , incrementas las expectativas de inflacion
Si le sacas atractivo, el dinero del mundo ya deja de interesarle...
El dinero es ENERGIA
Entendes?
ENERGIA
En otras palabras, si le resto atractivo a algo,
le resto interes, al restarle interes ,
menos dinero entra para adquirirlo,
al disminuir el dinero entrante para ese instrumento,
disminuye la ENERGIA de esa idea.
Al reves![]()
Si compras cupones de crecimiento , incrementas las expectativas de crecimiento
Si le sumo atractivo, el dinero del mundo se acerca ...
El dinero es ENERGIA
Entendes?
ENERGIA
En otras palabras, si le agrego atractivo a algo,
le agrego interes, al agregarle interes ,
mas dinero entra para adquirirlo,
al aumentar el dinero entrante para ese instrumento,
aumenta la ENERGIA de esa idea.
Somos el resultado de lo que pensamos.
atrevido escribió:Sigo a partir de aca
El universo fue un pensamiento en la mente de Dios ,querido amigo ,antes de ser universo
El hombre, con sus pensamientos ,tambien crea cosas, si![]()
Pero el pensamiento es la primera causa...
Somos el resultado de lo que pensamos.
Usuarios navegando por este Foro: AgenteProductor1767, Ahrefs [Bot], alfredo.E2020, Amazon [Bot], Bing [Bot], enterob, escolazo21, Gon, Google [Bot], jjavier, lehmanbrothers, nikad, nl, Rajmaninof, Semrush [Bot], Tape76 y 276 invitados